Diario de un huertero I

Discussion in 'Cultivo de hortalizas' started by revenio, Feb 26, 2011.

  1. nic

    nic

    Messages:
    7,868
    Location:
    castellon costa
    Re: DIARIO DE UN HUERTERO

    hola

    roberto dichosos los ojos , buena recolectata de ravanos y brocolis, pensaba q todo este tipo de hortalizas, brocoli, coliflor, ......
    se darian mal por ahi , por el calor , no se espigan rapido ??

    las papas an salido bastante sanas , algunas tienen algun agujero, pero cicatrizado , y la produccion q an dado creo q esta bien, sembre 5 kilos, pero sembre a patata entera , no las trocee , y a ojo de buen cubero , saca un cajon de los q se usan para cojer las naranjas, y pesaria segura q unos 25 kilos :razz: he sulfatado con

    abecmentina+neem+cobre+calcio

    y aun me quedan 3 caballones de las rojas q aun les falta

    hoy toco arreglar lñas tomateras , les he dado una podada intensa, como q me an salido 3 bolsas del mercadona de hojas y bretes, las he atado, y esta tarde he solfatado todo menos las papas y las calabazas, q lo quiero hacer mañana si tengo tiempo

    saludos
     
  2. nic

    nic

    Messages:
    7,868
    Location:
    castellon costa
    Re: DIARIO DE UN HUERTERO

    hola

    os dejo unas afotos de este pasado finde

    judias capitano

    [​IMG]

    estpemo te suena jajaj

    [​IMG]


    calabaza peter pan cuajada :52aleluya:
    [​IMG]


    girasol , esta en maceta

    [​IMG]


    lechugas creciendo
    [​IMG]


    caballones de pimientos con girasol, y judias de mata baja

    [​IMG]


    saludos
     
  3. Re: DIARIO DE UN HUERTERO

    No Hay problemas, Esther. Yo te aviso cuando sea el momento de poder sacarlos de la tierra y lo intentamos.
    Mi planta es hembra, hermosa.
    Mira:

    [​IMG] [​IMG]

    [​IMG] [​IMG]

    Hoy salió el sobre con las semillas para ti y falcaraz! Ojalá tengamos suerte y pase sin problemas. Avisa en cuanto te llegue. Es sobre con burbujas de aire, bastante grande, para que las semillas queden más planas y repartidas.
    Revenio: Ya estoy con la elaboración de tu sobre, me lleva un tiempito porque me fabrico los sobrecitos donde pongo las semillas, bien pequeños para que no ocupen tanto lugar dentro de la carta. Te aviso cuando salga!

    Uauuuuuuuuu, Roberto!!! Que cantidad de Beterradas, para nosotros:remolachas!!!! Que comerás ensaladas!!!!jajajajaja

    Nic: Todo se ve muy bueno en tu huerto!!! El girasol...precioso!

    Saludos para el resto de los compañeros!
     
  4. Re: DIARIO DE UN HUERTERO

    buenas noches amig@s.......

    nic......son beterradas-remolachas,no rábanos.......es cosecha de hace una semana,al limite del espigado,de todas formas,la zona donde vivo,es bastante fresca y de hecho,hemos tenido agua de lluvia hasta hace poco........no se,como que este año,los tiempos se alargaron.........
    tu cosecha de papas,se ve buena.........pero que conclusiones has sacado?.......vale la pena,el sistema?......compensa,el esfuerzo y la cosecha?....seria interesante que nos sigas contando los resultados........


    por nuestro huerto,les dejo unas fotos de como va la asociación de millo-judías,al día de hoy........

    camino donde sembre asociaciones en los margenes.....1ª foto,el 30 de marzo y 2ª el 13 de junio

    [​IMG] [​IMG]


    secuencia del mismo margen........12 abril.......6 mayo....19 mayo....13 junio
    [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]



    secuencia de una zona donde hice una prueba de asociación a lo bestia y me ha sorprendido pues sembrando al mismo tiempo las dos clases de semillas se están llevando muy bien,empece a poner cañas,pero el millo ha superado a las judías y están bien asociadas,,,,,,,,,a ver!!!!,quien se mete en esa selva a recolectar..........la última,un detalle de las judías que traen las del camino,vienen cargadas..........
    [​IMG] [​IMG] [​IMG]

    salud........
     
  5. Re: DIARIO DE UN HUERTERO

    Como me gusta ver sus fotos!!! Todo allí se ve tan extenso!!!!
    Muy bueno todo Roberto!!! Las flores rosadas son geranios no??

    Esta fue mi cosecha de ayer.

    Calabazas y menta.

    [​IMG] [​IMG]

    [​IMG]

    Saludos!
     
  6. 13 de junio

    Marin, pedazo de lúpulo, qué lindo se ve; ojalá podamos probarlo en estas tierras secas y calizas.
    Hoy ha hecho muucho calor, hemos pasado de los 37 grados, el primer aire ardiente de este casi verano. Hasta las siete de la tarde no me he atrevido a salir al huerto, por suerte los días son muy largos y he podido hacer cosas hasta las 10 menos cuarto.

    • Primero lo de siempre, algunos caracolitos por aquí, caracolitos por allá; por suerte van entrando en reposo y entran menos al huerto. Estamos preparando la estrategia para darles un golpe definitivo, sulfato de hierro alrededor de todos los olivos (primero los soltamos de las ramas, ahora con cuidado pues las oliveras están repletas de aceitunitas cuajadas) y luego cerco alrededor de cada pie; en septiembre habrá que repetir la operación, antes de que vuelvan las lluvias.
    • Los conejitos ya no roen las matas de garbanzos, pero ahora me llevan a ras de suelo las lechugas nuevas que planté hace bien poco. A ver si de una vez completamos la valla y se acaba ese problema. Parece que esta semana toca meterse en el tema, ya vamos a comprar la malla que falta.
    • Repaso de todas las tomateras a la búsqueda de tutas; hoy bastantes menos que ayer, a pesar de que la búsqueda ha sido más exhaustiva. Estaba dispuesto a usar SIPCAM (con azadiractin), pero voy a esperar, entre las matas hay bastantes arañas (Argiope y otras) y algún mírido, no quisiera matarlos salvo que sea absolutamente necesario.
    • Con este repaso de tomateras he podido comprobar cómo van, pues entre tanta rama y hoja o te fijas o no ves la de tomates que hay. Hay a montones, algunos gordísimos (goliat, verde gigante, negro de Moratalla, rosa de Barbastro....), si controlo a la tuta va a ser una maravilla de calidad, cantidad y diversidad. Mi idea era el año que viene quedarme con unas pocas variedades seleccionadas, pero está tan lindo tener tantas formas, tamaños y colores diferentes de tomates que no creo que pueda :happy:
    • Están saliendo casi todas las judías tardías que planté recientemente; las demás están tremendas, casi todas con flores y muchas con vainas. Dolicos, Judías de a metro y judías de caretilla empiezan a subir con decisión por los tutores, alguna apunta ya flores.
    • Pepinos y calabacines siguen dando frutos, hoy como 10 calabacines y otros tantos pepinos, mañana seguro que toca alguna comida a base de calabacín.
    • Los tomatillos verdes siguen creciendo y reventados de frutos; las dos matas de tomatillos púrpura crecen a buen ritmo, una ya tiene varias flores, ¡estoy deseando ver esos tomatillos púrpura!
    • El maíz dulce ya tiene las flores masculinas casi abiertas y empiezan a apuntar las femeninas; pronto tendremos mazorcas de maíz, nos encantan hechas a la brasa, ¡están bien ricas!
    No hubo tiempo para mucho más; a ver si mañana apretara menos el calor y pudiera echar un rato más largo.

    Un fuerte abrazo y procurad ser felices
     
  7. Re: DIARIO DE UN HUERTERO

    Roberto15, ¿qué variedades de judías tienes sembradas?, las de las fotos se parecen, con sus vainas planas y manchadas de púrpura, a las que aquí llamamos "de enrastrar", que son mu productivas.

    Un saludo

     
  8. estpemo

    estpemo Inventando

    Messages:
    1,225
    Location:
    Murcia
    Re: DIARIO DE UN HUERTERO

    No me pongais los dientes largos malandrines que no puedo ver las fotos. MAñana las veré en la ciudad y os comento a todos.

    Yo si que tengo unos girasoles bonitos y grandes en la huerta. YA pasan los 2.5 mts., lo que no sé es lo que va a salir de ahí....son un par de jaramagos terribles o lo que sea. Estoy esperando a la flor .

    RoBERTO: a ver si no te pierdes tanto ¿eh?, que nos tienes abandonados...lo de las judías es como circulitos no creo que sea un minador porque las manchas no crecen. Voy a ver si puedo hacer una foto mejor y con más detalle. Más bien parece una carencia de algún nutriente o una virosis tipo mosaico transmitida por pulgón porque hongo tampoco es. Y gracias... nadie lo comentó así que sigo investigando porque ha aparecido en las calabazas (y éstas no tienen pulgón). Puede ser que el virus esté en la tierra. Ya os enseñaré más experimentos que estoy haciendo.
    NIC: aquí estoy adivinando...¿son tagetes naranjas?....Tengo un montón de ganas de que nazcan tus judías. YA te avisaré.
    MARINA: la mostaza morada no la conocía. Mañana te envío el sobre con las semillas de Francisco y las mías que ya lo tengo preparado. Los paquetitos de semillas los he envuelto en film transparente (plástico de cocina) todo apretadito y no suenan nada. Luego todo dentro de un sobre de burbujas. Tendremos suerte, seguro. Gracias por el lúpulo, tú avisas cuando sea época.
    SALVADOR: lo mismo te digo. Mañana te envío el sobre con semillas de lechugas de verano y otras cosillas. YA me avisarás cuando te llegue y ya nos contarás que resultado dan. He leído que para el verando las que mejor van son las romana, maravilla y cuatro estaciones. Yo las germinaría directamente en agua, echándolas un par de días en un cuenco con aguan en un lugar luminoso, ya que en el terreno como mucho calor y demasiada luz entran en latencia. De ahí a la tierra sin que les falte el agua, y cuida con los pájaros que se las zampan. He leído que si la lechuga sufre un pequeño estrés hídrico florece o se predispone a ellos, así que en épocas de calor es necesario mantenerlas bien hidratadas pero sin que se encharquen. Es cuestión de probar ¿no?

    ..........................................................................................

    Hoy un buen día de trabajo. He aflojado la tierra en los caballones de cebollas y rábanos. HE puesto tutores a las tomateras manitú. Algunas de ellas con bastantes tomatillos. He seguido poniendo cuerdas a los pepinos marketmore que he decidido tutorar porque empizan a ser las matas muy grandes para el sitio donde las tengo. He cogido tres lechugas y un par de rábanos de bola. He bajado todas las macetas de aromáticas a la huerta y mañana las distribuiré por el huerto para que hagan el efecto deseado.

    Os cuento: he sacado un par de rábanos que empezaban a engordar para comprobar el picor. Aún les quedaba bastante pero ya picaban a rabiar, así que debe ser por el calor no por estrés hídrico porque los he regado todos los días. El cultivo de rábanos aparcado hasta después de verano. HAy que ser muy valiente para comerse uno de éstos.

    También deciros que las judías enanas francesas amarillas son bastante dulces de sabor en comparación con el resto de variedades que estoy probando. Están muy ricas.

    Un saludito a todos.
     
  9. Re: DIARIO DE UN HUERTERO

    hola marin...........antes nos cruzamos.........

    desconozco el cultivo del lúpulo...........
    las calabazas,vamos!!!!!!.........dulce de calabaza,que ricooooooooo!!!!!!..........
     
  10. estpemo

    estpemo Inventando

    Messages:
    1,225
    Location:
    Murcia
    Re: DIARIO DE UN HUERTERO

    FRANCISCO: te comento un solo tema, aunque supongo que lo conocerás.

    Judías:

    Las judías de Roberto también se conocen como judías de enrame señora de la campiña.

    Te comento lo que he leido por si te ayuda para aumentar producciones de judías en próximas cosechas: las judías exigen un clima agradable y no soportan el frío, el viento ni el calor excesivo que bloquea su crecimiento, causa maduración anticipada, curvamiento de las vainas y pérdidad de cantidad y calidad de la vainas. Por lo que se recomienda la plantación en zonas donde la exposición solar no sea muy excesiva o entre sol y sombra. Necesitan gran cantidad de potasio y de fósforo. Un buen aporte de nutrientes es ceniza de quemar madera. (De hecho tengo plantadas al sol y entre sol y sombra y empiezo a observar que algunas se están curvando, tengo que seguir observando para llega a una conclusión).

    Las judías egipcias son judías de forraje.

    Un saludito y se bueno.
     
  11. Re: DIARIO DE UN HUERTERO

    buenos días.....

    falcaraz......de las judias que comentas,tengo dos variedades,las sembré por primera vez,este año,son de origen italiano,una es "fagiolo rampicante solista",que es de enrame (la de la foto) y otra de mata baja,"judia borlotto, lengua de fuego"........

    como bien comenta esther,el ambiente de sol y sombra que le da el millo,observo que le va del diez.......ya les contare como progresa el cultivo.....salud.
     
  12. Re: DIARIO DE UN HUERTERO

    Esther,
    Eso de que las judías egipcias (Dolicos lablab) son para forraje será cosa de señoritos:11risotada:, en el norte de África son un alimento humano, las vainas inmaduras (no digo verdes, porque la forma más habitual de la especie es la de vainas púrpuras).

    Por otro lado, en el entramado que forman las judías de mata alta al enredarse en los tutores, hay bastante sombra que produce ella misma, así que no creo haya muchos problemas; las que tengo en las parades van estupendas y están a pleno sol, ya se encargan ellas de hacerse sombra.

    Pero hay que estar encima, lo mismo pequeños detalles, un poquito más de sombra, y se nota un aumento de producción, ¡otro experimento de observación más para entretenernos este verano! :happy:, ¿quién dijo que esto de los huertos es aburrido?, además de estar entretenidos, nos ahorramos:
    • Psicólogo o psiquiatra, el trabajo en el huerto te desestresa, dejas de pensar en los problemas diarios (aunque a veces te crea otros :(), pero el cambio de enfoque ya es más que importante.
    • Gimnasio y dietista: se tonifican los músculos y algo de grasa se pierda, aunque a veces te entra un hambreeeee :11risotada:
    • Compras: con la cosecha te ahorras un buen dinerito, sobre todo si acostumbras a comprar en el Gourmet de El Corte Inglés :meparto:
    • Libros de cocina: si estás enchufado al foro de infojardín y al hilo de Marín, quién se acuerda de los Arguiñanos y el Canal Cocina :happy:
    ¿Quién da más por menos?

    ¡Sed Felices!

     
  13. Re: DIARIO DE UN HUERTERO

    jajaajajajaj:meparto: Tienes razón Francisco!!!! Más beneficios no se pueden encontrar!!!
    Esther: Gracias por las semillas!! Ojalá tengamos suerte y lleguen bien!!!
    Roberto: No es difícil la siembra del lúpulo. Es una enredadera que se adapta muy bien a los diferentes climas. Resiste temperaturas muy bajas.En invierno pierde su parte aérea, es caduca.
    Los brotes tiernos que salen con fuerza en primavera, se consumen como si fuesen espárragos.( Todavía no los he probado,pero ya lo haré,jajjajajj)
    Necesita deun tutor o alambrado donde pueda trepar y puede llegar a los tres metros de altura.
    Las flores,además que para la realización de cerveza, en infusión son digestivas.

    " El lúpulo es Medicinal"
    El lúpulo se utiliza en medicina principalmente como sedante (calma y regulariza la actividad nerviosa) y somnífero (induce al sueño al actuar directamente sobre el hipotálamo o por sedación general del organismo) en casos de insomnio, dolores de cabeza, nerviosismo. También se emplea para abrir el apetito y en caso de digestiones difíciles en función de sus virtudes como digestivo (ayuda a la digestión facilitando la actividad del estómago) y aperitivo (encierra principios amargos que estimulan el apetito y preparan la serie de operaciones digestivas).


    También se dice que posee una acción anafrodisíaca, es decir, reduce el apetito sexual en los hombres. En las mujeres parece haberse utilizado para obtener el efecto contrario.
    ( Bueno,perdonen chicos!!!!Ahí están en problemas!!!! Chicas: adelante con el lúpulo!!!!! Vayan preparando más tutores jajajajjajajajaj:meparto: :meparto: :meparto: )

    Se emplean las flores femeninas frescas o secas a finales del verano. Cuando están maduras desprenden al agitarlas un polvillo amarillo verdoso llamado lupulino, responsable de la acción sedante y somnífera.

    El té se prepara con dos cucharaditas de flores en una tacita, vertemos agua hirviendo y dejamos reposar 15 minutos. Se toman 3 ó 4 tazas diarias. Para inducir al sueño tomaremos una taza 30 minutos antes de acostarnos. M. Pallow recomienda en este caso tomarla mezclada con valeriana.

    Es importante respetar las dosis ya que puede provocar nauseas.

    Me tengo que ir a trabajar!!! Que tengan un buen día!!!!
     
  14. Re: DIARIO DE UN HUERTERO

    Roberto,
    Pensé que eran variedades tradicionales canarias y me interesaba por el parecido con algunas que se cultivan en la península.

    Un abrazo
     
  15. estpemo

    estpemo Inventando

    Messages:
    1,225
    Location:
    Murcia
    Re: DIARIO DE UN HUERTERO

    El termómetro de casa a la sombra marca 38ºc. No quiero ni pensar el calor que tiene que estar haciendo en Córdoba. He bajado al huerto a revisar y me he tenido que subir rápidamente. Hay que ver como están las plantas todas flojitas...

    Otro de mis experimentos: enraizamiento de chupones de tomate.

    Os dejo unas fotos de uno de los chupones de tomate rosado de Alcolea totalmente enraizado a parte de haber crecido bastante:

    [​IMG]

    [​IMG]

    y otra de una mata de judía verde del terreno que aunque está aún muy pequeña tiene bastantes judías. Ésta es de las que tengo entre sol y sombra.

    [​IMG]

    Un saludo