_Saludos voy a recojer el humus de lombriz por primera vez y se poco sobre el tema sobre todo el cribarlo no se de que medida tienen que ser los agujeros de la criba y que hacer para sacarlo y almacenarlo ayudarme por favor gracias
Re: _Primera cosecha de humus de lombriz Hola marañon: Recuerdo un delantero magnifico del Español que tenía el mismo apellido. Generalmente, solemos comprar o diseñar el vermicompostero en base a diferentes bandejas que e superponen. Normalmente, se deja sin alimentar al silo unos días. Luego se coloca una nueva bandeja sobre la que venimos trabajando con una buena cantidad de comida. Poco a poco las lombrices comienzan a colonizar la bandeja superior y cuando llega el momento puedes retirar la de abajo con el humus. Me gustarías saber por qué quieres cribarlo. Si es porque tiene restos sin descomponer (cascaras de patatas o de tomates, paja, restos de cascaras de huevo), yo me ahorraría el trabajo. Simplemente con el tiempo las bacterias mesófilas terminarán por descomponerlas. ribar el humus es difícil debido a que es algo pegaloso y saturará los huecos del cernil que utilices. Otra cosa, es muy difícil que el humus quede sin ninguna lombriz, pero yo tampoco me preocupo por eso. Como normalmente añadimos el humus en cucharadas pues las retiramos con los dedos o las dejamos estar en nuestras macetas y parterres. Para almacenar el humus trata de que no le de la luz y que nunca pierda la humedad. Saludos.
Re: _Primera cosecha de humus de lombriz Yo utilizo otro método, coloco la bandeja que tiene el humus en la parte superior, y las lombrices bajan a comer y alli se quedan. De todas formas suelo dejar unos 12-15 dias asi la bandeja, porque si quedan cocones, da tiempo a que eclosionen y las larvas se vayan. De todas formas charrancito tiene razon, siempre queda alguna que se retira con la mano. El primer año probe a cribarlo y es como intentar cribar pasta. La unica solucion es ponerlo al aire, que pierda bastante humedad, y entonces si pasaria por la criba, pero no lo veo necesario.
Re: _Primera cosecha de humus de lombriz Hola a todo/as, una pregunta a ver si me podeis decir algo. Tengo la primera bandeja lista para recoger el humus, haré como dice CACTUS y la pasaré arriba del todo para que bajen las lombrices. Pero la pregunta es otra, ¿es normal que huela a descomposición (no es exagerado), no debería de tener un olor a tierra?, ¿es posible que sea por los lixiviados de la bandeja superior?. La verdad es que no lo muevo mucho, ya que siempre lo tapo con cartón o papel despues de poner los restos orgánicos para evitar las molestas mosquitas de la fruta, las lombrices están bien, puede ser por esa falta de aireación. Gracias de antemano por las respuestas.
Re: _Primera cosecha de humus de lombriz Como yo estoy haciendo humus en un cajon de madera de fabricacion casera, la forma en que recolecte el humus fue de la siguiente manera... Dejar de Regar/Alimentar por una semana, despues con una pala pequeña y un gancho de 3 dedos fui rascando y sacando el mayor numero posible de lombrices y echandolas en otro recipiente con un poco de tierra o el mismo humus para que el sol no las dañe (Probe lo del cebo y eso, pero simplemente es demasiado tardado), una vez sacadas la mayoria de las lombrices (te daras cuenta por que por mas que buscas no "encuentras" mas lombrices) dejas secar otra semana el material... con una malla mosquitera de 2x2 vas cribando, pero igual ten mucho cuidado por que te toparas con mas lombrices sobre todo las peques que no viste al principio, sobre los cocones, a mi no me importa, pues de lo cribado que no pasa por la malla lo hecho a las plantas o al compost, y ahi van nuevas lombrices... de lo obtenido al cribar ese es el humus, lo puedes poner en una bolsa de ixtle unos cuantos meses a que se mineralize, o agregarlo directamente a las plantas y arboles, no lo entierres... de todo lo que coseche, me quedo casi una cubeta de 19 litros que estoy guardando pal otro año, pero la produccion de mis lombrices continua, asi que lo mas probable es que use el humus viejito (que es nucho mejor)... Que a toda mauser!!!
Re: _Primera cosecha de humus de lombriz Una duda.. llevo unos 3 meses "madurando" humus pero creo que no está listo porque si se seca un poco se hace tierra muy dura y oxidada asi que tengo miedo de que todo se oxide y mis esfuerzos se desperdicien.. asi que aqui mi duda: cuánto tiempo debe madurar y en que forma (sin luz, bolsa cerrada o con aireacion)???
Re: _Primera cosecha de humus de lombriz yo uso la parte frontal de una estufa de gas, esa bandeja metalica con agujeritos redondos, queda perfecto