Sugerencias de diseño donde hay un estanque

Discussion in 'Ejemplos de diseños de jardines' started by jardinmania, Jun 16, 2007.

  1. jardinmania

    jardinmania

    Messages:
    3,250
    Re: LAGUNA

    Había pensado en los postes de la luz. En caso de no emplear traviesas por la creosota, le llamo también traviesas a las tamizadas, no deja de tener la misma forma, igual hasta en la empresa me redondean un poco el canto.
    Me gusta la idea de la traviesa más que del rollizo, pero simplemente porque al ser el poste de luz redondeado es más susceptible a caidas y tropiezos al ser una zona de tanto transito. Ese es el inconveniente que le encuentro; por lo demás quizás mayor estética si la tenga el que sea como imitando a un tronco para la zona de la que se trata.
    Lo de las curvas que me dices, dispongo de una pendiente totalmente lineal, por lo que no puedo darle esa curvatura, y jugar con las anchuras de los peldaños.
    Sigo escuchando ideas. Gracias Aguaribay.:5-okey:
     
  2. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Re: LAGUNA

    quizas no conoces estas escaleras con troncos.Este es un lugar donde calculo que suben por dia en promedio mas de 100 personas.Es el jardin de ALberth Khan en Paris.No encuentro otras fotos que tengo de parques de Paris con escaleras de estas mas grandes.
    Aqui nadie se cae .Se pueden hacer muy firmes.

    [​IMG]

    Las traviesas son mucho mas extrañas a un lugar natural porque en este caso son directamente troncos de arboles.....en caso de que quieras hacer algo mas natural que las traviesas. ;) ,
     
  3. jardinmania

    jardinmania

    Messages:
    3,250
    Re: LAGUNA

    Aguaribay, veo la foto y sí, me gusta. Barajaré las dos opciones de modelo de escaleras.En el jardin de tu foto el camino es sinuoso y estrecho, y queda muy bien lo que propones, además de estar encuadrado por la vegetación. También imagino como quedaría esto en unas escaleras situadas en un camino de mínimo 3 o 4 metros de anchura, como el que me encuentro o tengo. Habrá que jugar con algo más, parece que con las traviesas el acabado sería mayor, por lo que a este de troncos tendré que buscarle un acabado más completo, no sé, quizás jugando con piedras y vegetación puedo solucionarlo.:icon_rolleyes:
     
  4. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Re: LAGUNA

    si, tienes que jugar siempre aun con la vegetacion porque una escalera sola de traviesas es bastante fea.
    tambien podrias barajar la opcion de hacerlo con piedra,yo diria que si me tocara a mi esto lo haria con piedra no con madera.
    Existen piedras ya bastante regulares para usarlas como base del escalón y es relativamente facil hacer la escalera con muy poco cemento entre las piedras.

    ¿ tiene que ser tan ancho el camino?. no podria tener mucha vegetacion y un camino mas estrecho?


    en realidad no se cuantos metros lineales tiene de escalera y que pendiente tiene¿ya esta la construccion?. ¿porque es recta la pendiente?...bueno muchas preguntas, pero esta bien asi tu afirmas tambien tus ideas.
     
  5. aserrano

    aserrano Bichólogo

    Messages:
    12,233
    Location:
    Sevilla
    Re: LAGUNA

    Jardinmania,
    En primer lugar creo que debemos desechar la palabra "seto",ya que puede condicionar negativamente a algunas personas y pensar que es un "pegote"; en cambio si propones: una franja de vegetación auctóctona y naturalizada, para minimizar el impacto de las visitas sobre la avifauna lacustre, quízás les parezca "guaydelparaguy".
    En cuanto a conseguir la irregularidad de la franja de vegetación:
    -- Diferentes especies.
    -- Dentro de las diferentes especies, las de la misma especie con porte y estructuras diferentes.
    -- Si tienden a homegeneizarse, el despunte de los brotes verticales de algunas plantas de forma aleatoria, solucionaría el problema.
    Una especie que suele romper las lineas de tarajes es la mimbrera (Salix ); aunque no es de las que más me gustan.
    Los fresnos los dejaría para el aparcamiento de los vehiculos, suponiendo que va en las proximidades del coche que se ve aparcado en la imagen.
    Saludos.
     
  6. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Re: LAGUNA

    Me gusta esta acotacion aserrano, yo no me meti aun en esta parte pero la palabra seto me estaba irritando :11risotada: gracias!


    Una valla de crecimiento libre con autoctonas y/o naturalizadas quizas pudiera acercarse mas a lo que yo me imagino como divisoria.
     
  7. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Re: LAGUNA

    estaba releyendo el tema con mas cuidado, ya que en la semana no tuve mucho tiempo.
    Yo creo que la escalinata que va al observatorio tendría que tener relacion con la estructura que se haga del observatorio.Si hay que hacer algo importante yo pienso que la escalera deberia ser parte de esa construccion
    Si se colocan traviesas o troncos estariamos introduciendo un elemento ajeno a esa estructura ya que de madera no va a ser.O sea retiro mis comentarios aunque puedan servir para otra cosa ;)
    Por lo tanto una sola arquitectura al menos en la parte constructiva.luego se podra usar madera para puentecitos lugares escondidos etc etc,
     
  8. jardinmania

    jardinmania

    Messages:
    3,250
    Re: LAGUNA

    Si, cuando leo la palabra "seto", doy por hecho que se trata de una pantalla de vegetación. Sólo nos faltaba crear ahí un seto formal!! que horror, no?? Nos cargábamos la estética de un plumazo!!.
    Más cosas, la escalera tiene que ser ancha, mínimo 3 o 4 metros, porque la anchura del camino de la foto es de 15 metros. Si la planteará más pequeña rompería o me cargaría una relacción escala-obra, y llenarlo de vegetación sería recargar mucho un espacio que se supone va a convertirse en el acceso principal al observatorio que tenemos arriba del todo. Tiene que existir un equilibrio que espero repartir bien. Por ello, la escalera será de 3 o 4 metros de ancha. En cuanto a los escalones serán pasos, más que pisadas.

    Si, se hizo una subida con una pendiente suave hasta el segundo nivel, y del segundo nivel al tercero se agudiza. Y esta pendiente es lineal, es así. La obra vino así y no hay más. Vamos que es recta!! No existen una curva.
    El aparcamiento como bien dices está proximo al coche, justo a la derecha de la foto, no se ve. Pero es grandioso.

    Espero haber respondido a vuestras preguntas.;)
     
  9. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Re: LAGUNA

    nos cruzamos jardinmania ,arriba escribi otra cosa
     
  10. jardinmania

    jardinmania

    Messages:
    3,250
    Re: LAGUNA

    el observatorio estará revestido de madera tratada, por ello el pensar en madera para la escalera. Ello ya viene predefinido de atrás, al igual que la pendiente de la escalinata.
    También la medida de las escaleras van en funcion con la medida del observatorio.;)
    Gracias, por todas las sugerencias. Veo que existe unificación para el diseño.
     
  11. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Re: LAGUNA

    si, hay unificación con la madera.
     
  12. jardinmania

    jardinmania

    Messages:
    3,250
    Re: LAGUNA

    sólo con la madera?

    que no te convence? y porque?:-?
     
  13. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Re: LAGUNA

    heyyy ,lo vi bien.!!Tal como dices si habra madera en la fachada esta bien pensado hacer algo con madera en las escaleras.Lo veo bien, incluso si fuera necesaria alguna otra estrctura tambien podria ser en madera o madera y piedra....eso creo
     
  14. jardinmania

    jardinmania

    Messages:
    3,250
    Re: LAGUNA

    He pensado además de incluir la pantalla vegetal a ambos lados de la subida, crear un pequeño murete revestido de losa desde arriba hasta abajo, creo que junto a la escalinata central y la vegetación (lateral) se puede crear un espacio distinguido.
    Que os parece?:icon_rolleyes:

    Me da la sensación que sólo la vegetación no va a frenar el peligro que pueda existir de caidas por los terraplenes. La pantalla de vegetación si que mitiga los ruidos y el jaleo producido por las llegadas de visitantes pero...el peligro que tienen estos?? quien lo mitiga??
     
  15. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Re: LAGUNA

    no se si esta es tu pregunta, pero te comento lo que se me ocurre.

    Tienes que ir parquizando los terraplenes, de la forma que elijas y hasta que las plantas crecen en los espacios publicos lo que se hace es poner un cordon que impida el paso y los cartelitos correspondientes
    por ejemplo en las exposiciones de jardines no es posible entrar a adentro de los jardines y tambien en algunos parques que estan reformando no es posible pasar por alli,
    Como todo esto tarda a en crecer habra un largo tiempo que no se podra pisar nada