Re: TODO EN IMAGENES URUGUAY CINA CINA Parkinsonia aculeata Especie de Argentina, Brasil, Paraguay, Peru y Uruguay. 
Re: TODO EN IMAGENES URUGUAY PLUMERILLO ROJO Calliandra tweedii Originaria de Brasil, Paraguay, Argentina y Uruguay. 
Re: TODO EN IMAGENES URUGUAY Anita tengo dos de estos árboles, me dan flores,pero no frutos por lo tanto por lo que tú comentaste son de flores masculinas y no hermafroditas. Ahora sí sé porqué, pese a que mis árboles dan flores no dan frutos,sin embargo el árbol de mi vecino sí le da frutos. Me refería a la anacahuita.
Re: TODO EN IMAGENES URUGUAY BUENO OFELIA ME ALEGRO, TE SIRVIO PARA ESCLERECER LAS DUDAS SOBRE TU ARBOL
Re: TODO EN IMAGENES URUGUAY BARBA DE VIEJO Tillandsia usneoides FAMILIA: Bromeliaceae. NOMBRE CIENTÍFICO: Tillandsia usneoides (L.) L. NOMBRE COMÚN: melena, Musgo español, Barbas de viejo, Musgo Florida. DESCRIPCIÓN: Epífita con tallos colgantes, curvados, de hasta 6m de longitud. Hojas simples alternas, agrupadas a intervalos regulares, lineales, de color gris. Flores solitarias, sésiles, en las axilas de las hojas. Corola de tres tépalos amarillos, de 4-7mm de longitud. Fruto tipo cápsula. Es muy raro verlo florecido. 
Re: TODO EN IMAGENES URUGUAY Estás viendo líquenes. Resultan de la asociación de un alga y un hongo, que sólo utilizan al árbol como apoyo, pero que no lo dañan en absoluto. En esta "sociedad" cada uno de ellos cumple una función bien definida: el alga, por su parte, se encarga de producir la comida fotosintetizando la energía solar, mientras que el hongo, se ocupa de retener el agua. Solucionado el sustento -comida y agua-, sólo requieren de un refugio o casa, o sea el árbol, sin acarrearle perjuicio alguno. ¿Qué tiene que ver esto con el aire puro? Muy sencillo: dicha asociación entre algas y hongos sólo puede celebrarse en condiciones de aire puro, por lo que cuanto mayor sea su presencia, nos indican que mayor es la pureza del aire. Para convencerlo de que no matan al árbol vale la reflexión: si se alimentan de éste hasta agotarlo -malinterpretan algunos- ¿cómo se explica que sigan vivos en ramas o troncos secos de los cuales no podrían obtener alimento alguno?. Sencillamente porque sólo lo utilizan como apoyo, y (a diferencia del ser humano) no matan aquello que los ayuda a seguir vivos 
Re: TODO EN IMAGENES URUGUAY Anita tengo varias "barba de viejo", no te imaginas cómo me gustan!!! Las tengo en el parral,entre los cactus,por diferentes sitios,pero jamás me han dado flor. Muy lindas las fotos!!!