Me va a llegar un pedido que he realizado a Italia, y algunos cactus vienen injertados, entre ellos un astrophytum asterias superkabuto, un astrophytum myriostigma cv. ozukaXmyriostigma y una mammillaria sanchezmejoradea. El caso es que los he pedido para "experimentar" y quitarles el portainjerto, que me parece que ponía que era de Opuntia. En el foro antiguo de Infojardín, anvitel, decías algo así que la mejor manera de quitar el portainjerto era enterrar todo el portainijerto y dejar los cactus al ras de la tierra, que ellos mismos sacarían raices y que rechazarían el portainjerto. Esto es algo que creo recordar que decías. Pregunta: ¿al enterrar el portainjerto no hay peligro de pudrición si la tierra le toca justo por donde está cortado?. Bueno, esto va para anvitel y para todo el que tenga experiencias en el tema, como Megu y otr@s forer@s que he leido que han desinjertado cosillas. Un abrazo para todos.
Hola Miguelro, Tengo unos cuantos injertos de cactus art en opuntia compressa y mi recomendación es que puedes enterrar perfectamente la palita (que es muy pequeña) y así tendrás unos astros que crecerán más de lo habitual pero sin perder su forma natural y con unas raíces muy resistentes como son las de la op. compressa. Con otros portainjertos como pachanoi y myrtillocactus el crecimiento es mas "antinatural" y exagerado. Respecto a tu pregunta, no acabo de entender, ¿si entierras el portainjerto no tienes que hacer ningún corte, no? Lo único sería que las palas de estos injertos de cactus art no son todas del mismo tamaño, a veces mas grandecitas, a veces mas chiquitas. Si la ves muy grande igual no la entierres del todo este año. Déjalo para el siguiente transplante. De todos modos, si lo que quieres es probar lo de desinjertar... tendrás que dejar secar bien la herida y después colocar en una maceta con... perlita, por ejemplo, e ir pulverizandola día si día no mas o menos y rezar para que echen alguna raíz. Saludos
Pues igual ke otra planta ... Segun mis pruebas es mejor cortarlas por debajo de la soldadura, cuando enraiza con el 1 superriego, se desprende sin herida. Los dos problemas tipicos de no saberlos enraizar, osea cualquier eskeje, 1º no se le puede regar antes de 15 dias(rapido crecimiento) a 1 mes(lento) y 2 el no regar abundantemente con plato en los primeros riegos es la muerte lenta Por lo demas ningun problema, si no es la impaciencia de ir antes ke la planta este suficiente grande y no regar o ponerlo al sol total antes de enraizar...
Muchas gracias: supongo que me llegarán esta semana que viene. Así que sacaré fotos y os las enseñaré. En la web decía que el portainjertos era pequeñito, así que podré enterrarlo todo de una vez. Lo dejaré así, de modo que los asterias toquen el sustrato ligeramente. La próxima primavera los desenterraré y miraré si ya han enraizado por sí mismos, entonces haré lo que dice Anvitel, cortaré el portaijertos justo por debajo a medio centímetro o así, dejando un poquitín y volveré a plantar. De este modo el cactus seguirá sacando sus propias raices y rechazará de modo natural el portainjertos. La teoría la tengo, ahora veremos que ocurre con la práctica.