Hola a todos, Les agradecería me pudieran ayudar a identificar estos tres agaves. Nº1 Nº2 Nº3 Muchas gracias. Saludos, Carlos
Re: Identificación de Agaves El 2. agave azul o tequilero el 3. parece mas agave salmiana, veamos que dicen los demas
Re: Identificación de Agaves Hola, podrian ser los siguientes: 1.- Franzosinii 3.- Sisalana echa un vistazo en google fotos para confirmar por favor.
Re: Identificación de Agaves Hola amigos, Muchas gracias por las identificaciones Creo que el 1º y 2º se corresponden totalmente. El 3º, Corazork, no creo que sea A. sisalana, pues el de la foto tiene "espinas" en los lados de las hojas y además el color es grisáceo. Hace tiempo compré semillas de A. sebastiana ( uno de mis favoritos ) y sólo me germinó una semilla, que es esta planta de las fotos nº3. Lamentablemente no es A. sebastiana Tecuani, A. salmiana, no puedo decir 100% que no es, pero si puedo decir que no se parece a lo que tengo como A. salmiana. A ver si tengo alguna foto del A. salmiana, que igual tampoco es
Re: Identificación de Agaves Curiosamente, en la foto tomada del lado contrario del nº3, se puede ver al fondo un A. sisalana: De todas formas, intento mañana poner una foto mejor y algún agave más para identificar. Ya me cuentan... Gracias
Re: Identificación de Agaves Aqui en Tenerife hay muchas sisalanas (sin espinas), hay tambien muchisimas Agaves que se parecen a sisalana pero llevan espinas. ¿Pueden ser hibridos?
Re: Identificación de Agaves Hola, Tecuani, de esos tres, el único del que te podría ofrecer hijos es del A. tequilana. Del 1º tengo dos plantas adultas y del 3º sólo la planta que ves. Romango, no tengo ni idea si pueden ser híbridos, pero si te puedo decir que cada especie tiene un montón de subespecies, variedades, formas, cultivares, etc... Que lo complica todo mucho. Me cuestan mucho, sin ver las inflorescencias... Pues a esto me refiero... ¿Cual es la diferencia morfológica entre un A. tequilana y un A. fourcroydes? Uffff...
Re: Identificación de Agaves Se me pasó, abro otro tema con fotos del supuesto Agave salmiana y un par más... Aquí les dejo un más fotos del nº3 que es el que se resiste Es con la luz de la mañana:
Re: Identificación de Agaves A primera vista sirve para diferenciarlas el que A. fourcroydes tiene las hojas claramente dentadas, mientras que A. sisalana suele tenerlas lisas, sólo en ocasiones tiene algunos dientes espaciados al parecer. Esta planta, por ejemplo, yo la tengo como A. fourcroydes. Fíjate los dientes que tiene a lo largo de la hoja. Por cierto Carlos, ¿como se siente uno conviviendo con un volcán algo imprevisible? Edito. Perdona Carlos, me he dado cuenta después de contestar que te referías a A. tequilana y no A. sisalana. En este caso ciertamente ambos tienen hojas con espinas, quizás A. tequilana las tenga más densas y uniformes, y porque las hojas de A. tequilana son más azuladas. Y si florecen ya no hay dudas, porque A. fourcroydes emite flores estériles y luego bulbillos y A. tequilana emite flores fértiles que dan lugar a frutos con semillas. Edito nuevamente :He consultado la bibliografía y hay un detalle diferenciador de las espinas importante, y es que en A. tequilana éstas tienen la punta delgada recurvada hacia arriba, mientras que en A. fourcroydes son rectas y no tienen esa larga punta recurvada. Inserto un montaje en que se aprecia claramente lo que te digo.
Re: Identificación de Agaves Hola José, Muchísimas gracias por la información aportada. De verdad, esto es lo que nos hacía falta Son estos pequeños detalles que valen un montón Definitivamente es Agave tequilana. No puedo asegurarlo, pero creo que tengo una planta de A. fourcroydes, por algún lado. Si la encuentro ya te cuento... Bueno, por el volcán en si, ningún problema. Yo ya viví el Teneguía, aunque tenía 7 años, pero son cosas que no se olvidan, sobre todo en una época que no había la tecnología que hay ahora y la incertidumbre era mayor. Ahora, aparentemente, todo esta más controlado... Cuando la crisis en la parte norte de la isla, si que estábamos muy preocupados. La mayoría de los epicentros estaban a poco más de kilómetro y medio de nuestra casa y parecía inminente una segunda erupción... Qué te voy a contar... Ahora parece que ambas bolsas magmáticas se han unido y el volcán submarino de la parte sur sigue muy activo con tres bocas. Con suerte y si se prolonga en el tiempo veremos nacer una pequeña isla Una experiencia Insisto, gracias por el aporte tan esclarecedor. Saludos, Carlos