Hace un par de semanas adquiri un pequeno plantin de hemerocalis,iba en una maceta de 10X10X12 ,las raices asomaban por los agujeros de drenaje,pregunte i me dijeron que la pusiera en una mayor,asi lo hice sin embargo en estos dias se le han empezado a secar las pequeñas hojitas que traia,desde que la compre la he tenido en el exterior,tal i como estaba en el garden,requiere alguna tierra en especial,es mejor al sol o mejor la dejo en semi sombra,ahora tengo la planta al sol, humeda pero al sol ,ya que aqui ya empieza a helar por la noche,no se me ocurre mas,es un mini plantin,supongo que recien plantado este año,de antemano gracias por compartir sus experiencias.
Re: Plantin de Hémrocalis rojo Yo compre hace poko una maceta como la tuya y tambien la puse en una mayor.yo la tengo dentro del invernadero y lo que si he notado es que estan las hojas mas lacias...aver que dicen los expertos
Re: Plantin de Hémrocalis rojo Lo que le pasa a vuestras hemerocallis es completamente normal en la epoca que estamos, seguramente seran variedades de hoja caduca, (tambien las hay perennes) si me sabeis el nombre de la variedad lo puedo confirmar. Cultivo a pleno sol, ahora no haria falta regarla demasiado y menos si esta recien trasplantada y en primavera y verano tierra fertil y buenos riegos.
Re: Plantin de Hémrocalis rojo Las hemerocallis se cultivan mucho en Canarias, vamos Tenerife está lleno de ellas. Yo las tengo en semisombra porque en Madrid en verano el sol puede quemarlas, no es lo mismo que en zonas más templadas. En cuanto al riego, pues las riego en verano como un par de veces en semana, nada más y las tengo preciosas. Eso si, las tengo en la tierra directamente (mi tierra es arcillosa y se crían genial) y este invierno estarán a la intemperie como unas campeonas. Sólo he puesto hojas secas encima para abrigar un poco la raiz. Ya llevo años con ellas y así les va estupendamente bien.
Re: Plantin de Hémrocalis rojo Hoola i lo primero gracias por tu tiempo,disculpa que no haya especificado, la que tengo en casa se llama"crisom pirates",teoricamente es (ya veremos lo que sale ) roja,roja,roja, o sea completamente roja,siempre las he visto asi por mi zona,ha sido en esta pagina donde he descubierto la gran variedad de ellas que existen,de momento la he entrado en casa,se avecinan vientos fuertes i frio,mucho frio i la pobre ha perdido la hojas mas largas que tenia 3 o 4 de unos15 centimetros le quedan dos que apenas tiene unos 3 centimetros de alto, los dos brotes de al lado tenian un par de hojas cada uno, de la misma medida i se estan secando por momentos,al no ser por sequedad,entiendo que es por frio. espero haberme explicado lo suficiente.gracias por tu tiempo .
Re: Plantin de Hémrocalis rojo Hola, pues si, Crimson pirates es una variedad de hoja caduca y lo normal es que ahora las hojas se pongan amarillas y se sequen. Yo de ti no la entraria en casa, pasan el invierno perfectamente en climas mucho mas frios que el nuestro. Por cierto, si algun dia quieres intercambiar, Crimson pirates es una variedad que me interesa, las mias las puedes ver en mi blog.
Re: Plantin de Hémrocalis rojo La mia es una hemerocalis massif,puede ser? Esque la compre en francia y no entiendo nada de lo que pone la tengo en una maceta miy grande.he hecho bien? Gracias y espero que las vuestras vayan viento en popa!!
Re: Plantin de Hémrocalis rojo Hablas de intercambiar i ni siquiera se todavia si me va asobrevivir..............,es conya cuenta con ello,aunque al no saber lo que tarda en crecer el bulbo ni saber seguro que lo que dice la etiqueta es cierto,ya que no tenia flores i solo tenia tres "afloramientos"de hojas minusculas, creo que es pronto para hablar en serio del tema,ademes veo que eres de cerca de casa por lo cual..... ,en cuanto se desarrolle(como he dicho en el post es un simple plantin) i yo paso a veces por alli ,cuenta con ella,pero de momento a ver si logro que sobreviva, por cierto aunque no tenga nada que intercambiar contigo si me dices como se llama tu blog echaria un vistazo encantado . ¿Sabes si los bulbos se desarollan cuando no tiene hojas? i cuando le vuelven a salir las hojas?,es el primer hemerocalis que tengo i no sabia de ellos mas que eran rojos ,pero lo dicho si sobreviven cuenta con ellos.
Re: Plantin de Hémrocalis rojo Sigue los consejos que te hemos dado: sácalos fuera y deja de mirarlos tanto verás cómo al llegar el verano te dan un montón de flores. Se reproducen bastante bien, de hecho mi vecina dice que son invasivos. Imagínate. Vamos, que no son nada delicadas
Re: Plantin de Hémrocalis rojo Julieette: En frances cuando dicen hemerocallis massif se refieren a planta de tamaño medio adecuada para macizo, no me sale ninguna que este registrada con ese nombre. Por lo de la maceta grande, perfecto, contra mas tierra tenga mas se desarrolla.
Re: Plantin de Hémrocalis rojo Gasrac: Mira si tengo seguro que sobrevivira la planta ahora entrara en reposo, perdera las hojas y las raices se desarrollan pero muy poquito, hasta el mes de febrero, que brotara de nuevo. Lo del intercambio ya entiendo que seria para de aqui un tiempo, mi blog lo he puesto abajo en la firma.
Re: Plantin de Hémrocalis rojo Saray 1970: Pues como dice tu vecina, si que hay algunas especies invasivas como hemerocallis fulva,casi todas las botanicas son muy vigorosas
Re: Plantin de Hémrocalis rojo Gracias tanto a Saray1970,como a Diris 06,ENTENDIDO me olvido de ella hasta febrero,gracias a ambos.Ah por cierto buen blog,i yo que pensaba que solo habia rojos,madre mia, menudos colores en fin una vez mas gracias a los dos .una ultima pregunta la hemero... cryson es invasiva,si es asi mejor dejarla en maceta no?
Re: Plantin de Hémrocalis rojo Pues entonces...no tengo ni idea de la variedad .no he visto nada mas... es rojo y amarillo, si eso os dice algo...
Re: Plantin de Hémrocalis rojo Gasrac: No te preocupes que no es invasiva, solo lo son algunas especies botanicas (no creadas por el hombre) y tampoco crean ningun problema, solo que se reproducen muy rapidamente.