Diario de un huertero II

Tema en 'Cultivo de hortalizas' comenzado por revenio, 1/10/11.

  1. Tengo picasa público, pero las fotos que quiero subir necesitan una mayor conexión de subida, a ver si el lunes las subo y ya pongo la dirección para todo el mundo.

    Un saludo

     
  2. Para estpemo, se me olvidó

    Esther,

    Para esos alvéolos grandes, de plástico rígido y con agujero inferior muy grande lo que hacen es primero mojarlos, entonces echan la mezcla de sustrato y la aprietan, al tener las paredes mojadas el sustrato se adhiere mucho mejor y una vez rellenos los alvéolos no se sale nada de nada.

    Un saludico

     
  3. Hola.
    Tendré que ir pensando en sembrar los tomates, que está haciendo un tiempo digno de primavera.
    Por cierto falcaraz, pase el fin de año por tu tierra y madre mia que calor.

    Dejo unas fotos de una compostadora de 2 palets de longitud, dividida en palet y medio , y medio palet.
    La de medio palet lo uso para los restos de cocina, y la de palet y medio para los restos de podas.
    https://img337.***/img337/9969/img20120105131103.th.jpg
    https://img833.***/img833/3327/img20120105131116.th.jpg
     
  4. revenio

    revenio APRENDIZ DE TODO

    Mensajes:
    3.497
    Ubicación:
    granada
    Aqui como siempre, cada loco con su tema Jajajajajajajja..... y es como yo digo, el huerto nos vuelve locos.
    ESTHER lo de la poda de las parras, es muy facil, pregunta lo que quieras, estoy dispuesto hasta darte un curso acelerado, para que cuando vaya a Cordoba tengas vinillo blancojejejejejeje.
    Yo de momento despreocupado de huertos mañana que pienso volver sera otro dia, ya empezaremos las actividades diarias.
    ABRAZOOOOOOOOOOOOS
     
  5. nic

    nic

    Mensajes:
    7.868
    Ubicación:
    castellon costa
    holaa


    bienvenidos a los recien incorporados

    luigi como va hoy he visto en las noticias q el etna esta soltando de nuevo lava , q esta en ereccion , espero q no os cause problemas

    la tierra donde tienes las cebollas es muy oscura gris q tierra mas rara :ojoscorazon:


    falcaraz creo en mi modesta opinion q con un buen sustrato para hacer un semillero es suficiente, el biopron vale por q en teoria si no he entendido
    mal son nutrientes para toda la vida de la futura planta , pero seguro q te ira bien


    tengo las coles de un caballon a punto caramelo , y las coliflores de otro casi

    lo demas atrasaico

    q padre pensando ya en la herencia :11risotada: :icon_rolleyes: , es broma ehh, no te cabrees :smile:

    bueno con las lechugas y acelgas tengo un problema gordo, los putos pajaros , se las comen, como se habian acostumbrado al pienso de las gallinas ahora se tiran alo verde , y mas tierno :twisted: :twisted: :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil:


    ainsss no se q hacer , es q no es uno ni dos , son tropecientos

    habia pensado en ponerles pienso de las gallinas con veneno , pero me sabe mal, aun q se lo merecen por piratas

    bueno q osdejen po r lo menos salut los reyes

    chaoo
     
  6. nic

    nic

    Mensajes:
    7.868
    Ubicación:
    castellon costa
  7. 5 de enero

    Hoy poco trabajo, ni he pisado el huerto, eso sí, terminado de preparar los semilleros con la mezcleta. Así que paso unas fotitos del trabajo de los últimos días y del experimento que empecé hace un par de meses con bioprón en plantel de bróculi (plantado algo tarde, no sé si cuajará, pero el resultado en cuanto a tamaño, lo veremos).

    Por cierto, a raíz de un comentario de nic, el bioprón no es un abono, no aporta nutrientes, lo que contiene son unas bacterias que utilizan los nutrientes habituales del suelo para alimentarse, nutrientes que están en formas químicas que las plantas no pueden absorber, pero el resultado de la actividad de esos microbios es una liberación sostenida en el tiempo de los nutrientes en formas químicas asimilables; así las plantas pueden ir absorbiéndolos de forma continuada y de ahí su mayor crecimiento.

    Fotitos, empezamos por la zona de tomilla y matorral aromático que estaba hecha una selva, ahora está muy despejada, lugares donde al principio plantamos algunas cosas habían sido tan cubiertos que las plantas murieron, especialmente por las salvias, que crecieron como monstruos, ahora toca plantar más lavandas, romeros, etc.
    [​IMG]

    La compostera con tres módulos hechos con bloques de construcción, uno en un extremo está vacío y sirve para voltear el compost del módulo de al lado; al quedar libre el central entonces podemos voltear el material del segundo.
    [​IMG]

    La prueba del bioprón, dos bróculis que se sembraron al mismo tiempo, lo puse en un post creo que del hilo primero; se trasplantaron el mismo día y están a unos 30 cm de distancia, la de la izquierda con bioprón, la de la derecha sin bioprón, busque, compare y si encuentra algo mejor, dígamelo que lo consiga
    [​IMG]

    Teresa tiene la parcela llena de cítricos diversos, que no todo son limones, naranjas y mandarinas; fotos de algunos, que ahora están llenos de frutos, excepto la adquisición más reciente (caviar cítrico).
    Primero Kumcuas, se come todo, incluida la piel; mi cuñado hace una mermelada de kumcuas que está de muerte; el perrito que se ve completo es mi Rufo :ojoscorazon:
    [​IMG]

    Limecuas, mini limones con mucho jugo, unas gotas hacen el mismo efecto que un buen chorro de limón
    [​IMG]

    Bergamota, la ralladura de la piel es usada en la confección de algunos dulces
    [​IMG]

    El caviar cítrico, hemos conseguido recientemente este cítrico (Microcitrus australasica) los pelos carnosos que en el limón son alargados y rellenan los gajos, en el fruto de esta planta son esféricos y el resultado es una especie de caviar por el aspecto, esas bolitas revientan en la boca dando un sabor cítrico muy refrescante, es la estrella de algunos platos en las cocinas más importantes de España; la mata ha sido trasplantada con un buen sustrato, para estas fechas en un año espero poderos enseñarlos en vivo y en directo :5-okey:
    [​IMG]

    Enganchado de Internet este fruto partido
    [​IMG]

    Puede tener varios colores
    [​IMG]

    Y ese lomo negro que se veía junto a la maceta con el caviar cítrico, es de una de las perrotas, Casio:ojoscorazon:, aquí junto a la piscina

    [​IMG]

    Mañana me pongo con los espárragos, un abrazote
     
  8. estpemo

    estpemo Inventando

    Mensajes:
    1.225
    Ubicación:
    Murcia
    NIC: repase ud. el estado en el que se encuentra el Etna...jjajjajaajaj

    Falcaraz: como "concuat", como los llamamos nosotros desde bien pequeñita. Además de mermelada se confita la cáscara y se usa para hacer bizcochos de chocolate que están de muerte. Además eran como las pipas, entre bañito y bañito concuat va, concuat viene. Me decían que era un injerto de pomelo y mandarina, pero no sé si es una sóla variedad o realmente un injerto. Ahora se está poniendo de moda en muchos invernaderos de Córdoba. Hay otro arbolito como el concuat pero con frutos amarillos que no sé como se llama.

    Respecto al caviar cítrico, vamos al lío. Aunque no sea posible, vamos a ver si podemos conseguir alguna variedad australiana ;), el no ya lo tenemos.


    La bergamota se usa también mucho para perfumería, y si consigues destilarla y sacarle la esencia es la leche, de lo bien que huele.

    Salvador
    , ya te preguntaré bien lo de las parras, porque aunque me lo has explicado un montón de veces no me entero... ya lo sabes :meparto:.


    Un saludo
     
  9. Estpemo, tenemos también, pero sin frutos ahora mismo, lima palestina, limón pera, kumcuas redondo, pomelo, mano de Buda y varios tipos de naranjos y mandarinas, además de los limones verna en el huerto de mi cuñado; cuando echen frutos los añadiré al hilo. Estamos detrás del poncil y la cimboga, esta última tiene el tamaño de un balón de balonmano :sorprendido:

    Un saludico

     
  10. Como diría mi amigo mexicano, José Delgadillo, ¡puro macho este volcán! :meparto::meparto::meparto::meparto:


     
  11. estpemo

    estpemo Inventando

    Mensajes:
    1.225
    Ubicación:
    Murcia
    Falcaraz, vosotros con este clima que teneis podeis permitiros cultivar los cítricos que querais. Además hay montones por toda esta zona costera.

    Nosotros sólo tenemos un pobre limonero al que casi no le quedan hojas, una vareta con tres hojas :desconsolado:. Estamos intentando sacarlo adelante pero me parece que pronto iremos de entierro.... y mira que me gustan los limones, pero no hay modo que cuajen. Abajo en la ciudad es distinto pués el clima cambia mucho, y no sé si recordarás que los árboles que dan sombra en la mayoría de aceras de la ciudad son naranjos, y cuando florecen se llena la ciudad de aroma a azahar, que llega a ser embriagante y hasta mareante :smile:, pero me encanta.

    Un :beso:, ¡uy perdón!, quise decir un saludito :meparto:
     
  12. ¡Qué bueno el aroma a azahar!, lo malo de este clima es luego en verano, agosto se hace insufrible, pero yo creo que se compensa con creces.

    Pues yo sin error, un :beso: :meparto::meparto:

     
  13. angelita1

    angelita1 Mañi huerto

    Mensajes:
    1.553
    Ubicación:
    mañi huerto
    Bienvenido Paco,pregunta todo lo q quieras,q si sabemos te ayudaremos.
    Francisco,mira q creo q padre25 se llama Jesús y no Roberto,o me he liado yo y le llamo Jesús y me contesta igual:meparto:
    Iban,si es q mala gente existe en todos los países....dentro de lo malo sólo fue el susto :happy:
    Francisco,Nosotros tuvimos varios problemillas con el embrague el año pasado,y unos cuantos euros...... gastados,pero ahroa aprece q va todo bien,seguiremos rezando.
    Yo los planteros tenía pensado qn esperarme un par de semanas,pero con este tiempo no sé ni si vendrá el verano bien o como el año pasado.
    Sobre el tema q trataba creo q era Nial,sobre lo de ecológico,deberían ponerte un monumento,xq tú de verdad te preocupas en hacerlo ecológico,hay mucha gente "ladrona" q quiere dar gato por liebre.Te admiro por tu dedicación y preocupación en el huerto,y lo q decía Nial de q si cumpliera la normativa bla bla bla dejaría de disfrutar con sus verduras,me recuerda a una cosa q dice mi suegra cuando sulfatamos o algo,de q la gente q tenemos huerto comemos cosas más naturales q las q venden en el carrefour etc,y desde q os conozco lo evito todo lo q puedo(las habas el año pasado las sulfataba con ajo para el pulgón:happy: ),pero muchas veces me falta tiempo y me es más rápido sulfatear q hervir ajo(xejemplo).Pero q os quiero a todos mucho eh,jeje,son reflexiones mías q no se si las habré explicado bien,sobretodo no quiero ofender a nadie,q valoro el trabajo en el huerto de todos vosotros mucho,xq sé lo q cuesta y lo q reconforta.
    Nial,Salvador,mi tiastro tiene una viña que le ayudamos alguna vez durante el año,a podar,a recoger....y él sólo poda una vez,no prepoda,y podría estar mejor cuidada creo yo(las cosas siempre pueden estar mejor casi siempre),y este año ha sacado 400 litros de vino q no está nada mal.
    Estos tres días tenemos fiesta,y aunque tengo mil cosas q hacer por casa,espero poder ir a pasar algún rato a mi huertecico :happy:
     
  14. Tienes razón Angelita, me confundí de nombre, ¡como no vas a saberlo mejor que yo si sois paisanos!

    Lo de ecológico no es solo unas normas que a veces son muy severas (ya sabes, para controlar a los que lo hacen mal, se ponen unas normas que complican la vida a quien lo hace bien).

    Respecto a la avería, confirmado, avería + revisión, presupuesto de 1.900€, adiós a los ahorros de fin de año por la extra y algunos atrasos que me debían de un curso dado al Aula de Mayores :(

    Respecto al sacrificio, es relativo; antes preparaba los semilleros con Compo Sana especial semilleros, 20 litros de sustrato unos 7 euros; ahora he hecho un montón de semilleros con unos 15 litros de compost de coco (6 euros me costó un saco de 80 litros), unos 5 litros de de humus de lombriz (6 euros 50 litros), un kilo de bioprón (30 euros 25 kg) y los restos o mantillo de estiércol, del que tengo un gran montón desde hace más de un año; al final me ha salido hasta más barato y seguro que va a ir bien.:5-okey:

    Es cierto que a veces es más inmediato aplicar cualquier producto químico que te vendan, pero también si el suelo está sano y tienes una buena fauna auxiliar en el mismo y en su entorno, junto con una buena variedad de vegetales, las plagas son mucho más raras y afectan de forma menos intensa; ahora mismo tengo el huerto sanísimo, no se ve ninguna señal importante de enfermedades, con el tiempo esto debe ser lo habitual; cuando usamos insecticidas, acaricidas o fungicidas generalistas, nos cargamos lo bueno y lo malo; los hongos son fundamentales en el equilibrio del suelo, hay ácaros que son depredadores de otros organismos que forman plaga y los insecticidas se cargan los insectos buenos y los malos, incluso alguno ecolgico, como el neem, por eso intento no usarlo y el año pasado no lo hice.

    Espero que pare un poco el viento y puedas disfrutar durante estos días de tu huerto.

    Un :beso:

     
  15. nic

    nic

    Mensajes:
    7.868
    Ubicación:
    castellon costa
    hola

    jo es lo q me pido a los reyes , tener esta temperada unas plantas sanas, o por lo menos plagas q se vean y se puedan combatir , virus no porfis,

    ostras quise decir erupción, :smile:

    bueno ya preparamos los regalitos debajo del arbol de nadal


    chaoo