Re: RETOMANDO EL TEMA DE CULTIVO INVITRO Subo el tema. Dentro de unos meses tendré que ponerme a cultivar una capsula de dendrobium nobile. Parto de cero en cultivo in vitro. Trataria de usar alguna receta popular con resultados contrastados. Un saludo: Miguel Angel
Re: RETOMANDO EL TEMA DE CULTIVO INVITRO Miguel Angel, te recomiendo que estudies la de la página del grupo orquideófilo de Canarias. Yo me basé en esa, con algunas modificaciones.
Re: RETOMANDO EL TEMA DE CULTIVO INVITRO Yo acabo de sembrar semillas de cattleya. Llenè 22 frascos El medio de cultivo es el de tomates. y me basé en el escrito Germinaciòn asimbiotica que puso creo que Morgan en el otro foro. Use semillas verdes, es decir corte la capsula cuando tenía las 2/3 parte de su desarrollo. Los mantendrè al tanto de lo que suceda.
Re: RETOMANDO EL TEMA DE CULTIVO INVITRO Titina, Lo hiciste en forma casera, o con la camara de flujo laminar?. Yo hice el sembrado de las semillas bajo la olla con agua hirviendo, y encima que me quemé todo, se me pudrieron los 5 frascos de prueba. Fallé en eso, a probar de nuevo.
Re: RETOMANDO EL TEMA DE CULTIVO INVITRO Titina Te agradeceré `pongas el link con la información sobre germinación asimbiotica de Morgan FabricioA ti te pido el link del grupo orquidofilo de Canarias. Gracias a los dos: Miguel Angel
Re: RETOMANDO EL TEMA DE CULTIVO INVITRO La verdad: no recuerdo si era autoría de Morga o quien. Como copie el artículo y desgraciadamente no puse de donde lo saqué no estoy segura si es de este foro o de Mombu. Ahora lo adjunto Pueden no salir las fotos. Probamos
Re: RETOMANDO EL TEMA DE CULTIVO INVITRO Fabrizio: En eso tengo ventajas. Mi hijo lo hizo en la cámara de flujo laminar que tiene en su laboratorio.
Re: RETOMANDO EL TEMA DE CULTIVO INVITRO Miguel Angel, http://www.lanzarote.net/ogro/gocarticuloinvitrojmsv.htm esa es la del G.O.C. Y esta es otra en la que también me basé: http://www.tuplantagratis.com/orquideas/vitro/tuplantagratis.htm Saqué un "promedio" de las dos, y utilizando elementos que estan a mi alcance. Lo que me costó es poner las semillas en los frascos, bajo la olla con agua caliente, porque me quemaba la cara, las manos, el pelo, todo. Encima no fue estéril. Pero los demás frascos en los que preparé el medio, están limpitos limpitos. En la heladera, sin ningun hongo. Titina, que suerte! faaa, y si, no me voy a comparar con un ingeniero todavía. Y bueno, voy a seguir metiendo mano a ver que sale, Ahora estás obligada a mostrar los protocormos, si?
Re: RETOMANDO EL TEMA DE CULTIVO INVITRO Beba: cuando aparezcan los protocormos (si aparecen) pondrè fotos. Recien hace dos dìas que sembrè las semillas. Supongo que a eso te referis con las fotos..
Re: RETOMANDO EL TEMA DE CULTIVO INVITRO si y gracias, lo que pasa es que pronto voy a cosechar mis capsulas y voy a realizar mi primer cultivo y estoy buscando toda la informacion que pueda para cometer los menos errores posibles.
Re: RETOMANDO EL TEMA DE CULTIVO INVITRO hola Fabrizio el tema de poner las semillas con el metodo de la olla se puede reemplazar haciendo un glowbox (esto se usa mucho en el cultivos de hongos) es fabricarce con uno de esos tuppers grandes, haciendole dos agujeros por el que puedan pasar las manos a los que les pegas un par de esos guantes de cirujano o de limpiar los platos, y una ventana en la parte de ariba que te permita ver, se ponen todos los materiales a usar (frascos esterilizados, semillas ) dentro del tupper, se spaya con una solucion de una parte de agua lavandina en 9 de agua, se cierra se esperan 10 minutos y se trabaja dentro del tupper, no es una camara de flujo laminar pero se solucionan muchos problemas de contaminacion. saludos
Re: RETOMANDO EL TEMA DE CULTIVO INVITRO El detalle es el aire que queda en el tupper. Si bien la desinfección de las paredes y materiales por medio de la lavandina (me imagino que es hipocloríto sódico) es correcta, ¿que pasa con el aire que queda alli? ¿será suficiente con el desinfectante para que desinfecte también el aire?. Sería cosa de probar, he incluso me has dado una idea para hacer una cámara de flujo, aunque no laminar.... Saludos.
Re: RETOMANDO EL TEMA DE CULTIVO INVITRO Bueno, esa cámara está en el manual de cultivo invitro casero de la página del Grupo Orquideófilo Canarias. No la fabriqué, porque no encontré níngún tupper del tamaño adecuado.. Pensé en hacerla de vidrio, pero tendría que comprar pegamento también. Encima armarla. Me parece que voy a hacerlo. Otra cosa defectuosa de utilizar la olla, es que entra agua en forma de vapor, y luego cuando condensa, queda agua sobre el medio de cultivo. Error no?. Bueno, a seguir practicando.
Re: RETOMANDO EL TEMA DE CULTIVO INVITRO http://www.infojardin.com/galeria/displayimage.php?pos=-45287 http://www.infojardin.com/galeria/displayimage.php?pos=-45295 Aqui les paso un modelo de camara casera y las plantulas que obtuve usando este metodo, las fotos estan en el foro antiguo suerte a todos.