Iván....las de flores más coloradas son más lindas que en la foto, aquí ya aparecen algo marchitas. Los abejorros burlaron todo mi dispositivo de seguridad. Sale pasa a tu lista. Arti, sí, lástima que estamos tan lejos....no sabes como lo siento, con mucho gusto te mandaba un recuerdo de Cata
Pues mira, yo tengo un C. intergerrinum que este año lo encontré tirado en el suelo debajo de un árbol, en lugar de sacar varas (no sacó ni una y yo que esperaba una grande) me sacó un nuevo pseudobulbo pero eso fue desde abril y ahorita el "hijo" está bien grande, casi del tamaño de la madre, pero eso de que lo saquen al final de la temporada, no sé habrá que esperar para ver que pasa, sólo esperemos que no vaya a ser un traume para la planta. saludos
Espero que no Rodolfo, a lo mejor la madre quedará defoliada mientras los hijos crecen y florecen....puede ser no ??? Ahhhh, también el Catasetum gigante tiene nuevos hijos, recien han brotado.
Ana no dejas de sorprenderme mija!! que fotos ! que plantas!! es impresionante tu colleción y tu devoción por ellas. Te felicito..me dejas sin palabras en cada tema que propones. Cariños. Ariel
Pos para mí si que está raro, esperemos a ver que pasa, siempre tratá la manera de darle un poco más (pero no mucho) de nitrógeno para que no se quede corta a la hora del crecimiento de los nuevos hijos, ya me contarás qué pasa. saludos
Gracias Rodolfo. Pués les pongo mi abono casero pero cuando me da pereza o no tengo tiempo le aplico del 20-20-20 foliar muy diluido. Ahorita tengo casi un mes de no fertilizar y al cata gigante aún no recibe nada de fertilizante porque está recienvenido a casa.
De nada, es sólo un consejo. De hecho apuesto que con tu selva que tenés ahí en casa, ni hace falta fertilizar porque me imagino que ellas encuentran todo lo que necesitan en esa bella casa. saludos