parece una herida ya resuelta, arriba, en el ápice como se ve?, si está creciendo es que ya se sanó y seguirá adelante
No te preocupes, el cactus ya esta biien, la herida ya cicatrizo y el cactus crece sano y biien alto Saludos
A ver, por partes. La herida es de algún hongo, le salió este invierno. El cactus se encontraba ahí donde está, pero la herida estaba hacia la pared, es decir "a la sombra", y por eso tardamos en darnos cuenta (y también por eso creció tanto). Lo primero que se hizo fuer cortar muy ligeramente la zona afectada, que si bien parecía que ya estaba casi "seca", aun había zonas algo húmedas y con aspecto de podredumbre. Tras el corte y esperar que secase algo, se le echó un par de veces fungicida líquido de cobre, en días calurosos para que la humedad se fuese rápido (primeros días calurosos de Asturias, después del invierno.. vamos 23ºC como mucho jeje). Aun le quedan dos zonas que se resisten,en los puntos mas extremos a derecha e izquierda, pero parece que van secando. La cuestión es, aun suponiendo que llegase a detenerse el hongo totalmente, si la parte "verde" que sobrevivió y une la parte superior con la inferior es suficiente. Aproximadamente, en la zona mas crítica, sobrevivió de 1/4 a 1/3 del perímetro verde, si no menos. El centro parece totalmente leñoso y seco, así que supongo que no se tiene en cuenta en cuanto a la circulación de savia. Lo que me preocupa es que no sea suficiente "seccion" para que la parte de arriba siga desarrollándose normalmente...y que tal vez sea mejor cortar algo por encima y tratar de enrraizarlo. Pero bueno, supongo que lo mejor será esperar uno o dos años a ver como evoluciona...y decidir entonces.
Si fuera mio yo cortaría arriba y abajo de la zona. Tendría demás dos ejemplares. Hermoso ejemplar. Mi saludo.
Aunque parece que ya cicatrizó, yo también lo cortaría, la parte superior no tardará en enraizar, y la inferior, luego que cicatrice el corte, seguro empieza a sacar nuevos hijos. A mí me pasó con un trichocereus. ¡suerte! Dani