-Deseados...Cada uno tiene los suyos. -De colección...Quizás los más típicos son los que te dijeron antes: Echinocactus Grusoni, algunos Ferocactus (como el Peninsulae o Glauscens) y Mammillarias, Cereus, Opuntias, Astrophytum... -Cotizados: al menos aquí en España, Astro Caput-Medusae, Backebergia Militaris (mi sueño cactusero), Aztekium, ciertos Ariocarpus...
Wow muchas respuestas en un ratito, mucha información de parte de algunos y mucho que pensar y mirar......... Gracias ps supongo que sera a mis posibilidades y la verdad si me gustaría un peyote, lo malo es que esta prohibido y ni siquiera se bien por que por que muchos dicen que es por la mezcalina, otros dicen que solo se prohíben los que son sacados salvajes y no encuentro nada de información sobre esto, incluso lei por algún lado que se podían comprar legales en viveros coyoacan, pero como no se ni donde quedan, como llegar ni nada no he ido a ver, alguien podria aclarar esta mente confusa? XD
Y lo tengo gracias a una amiga, que no dudó en darme su mejor ejemplar y quedar con un hijuelo. TESI. Mi saludo.
Pues yo apenas empiezo y a mi me gustan los Peyotes o Lophophoras, los Astros y las rosas del desierto que son suculentas no cactaseas.
Buena la pregunta ... y opino igual que muchos es subjetivo ... Dice un dicho que el amor nace por una mirada ... así mismo pienso que el gusto y la ambición de querer cierto ejemplar nacerá de la vista. Yo disfruto más las mammillarias, los opuntias, las coryphantas y variedades de crasulas así como agaves aunque no todos se me hacen llamativos en contraste con los demás de su respectivo genero siento que tienen una esencia única y lo hace lucir más cuando tienes varios distintos Si recomendara uno que nunca debe faltar es una Mammillaria Herrerae ... tienes que tener una o una Mammillaria wiesingeri endémico de la reserva de la biosfera barranca de metztitlan , a mi gusto es un gran cactus y sus frutos son riquisimos SALUDOS
Hablar sobre esto es un tema sin fin la última vez ya ni supe en que termino ... pero siempre hay quienes aportan mucha información al respecto. Alguien sabe el link donde plantearon este tema???? Y para que llegues a los viveros de Coyoacan es fácil, ve al metro Viveros sobre la linea 3 la de Indios Verdes y Universidad y pregunta al salir por donde ya que hay que caminar, para que no te pierdas, yo no conozco los viveros y he escuchado que es caro comprar ahí, pero nunca esta de más conocer.
aztekiums, geohintonias, ariocarpus, pelecyphoras, backerbergia militaris, ortegocactus macdougallii, astrophitum caput medusae, obregonias, etc.etc.etc.