Fotos de nuestros árboles

Tema en 'Fotos de árboles' comenzado por Betula, 9/3/07.

  1. Re: Fotos de nuestros árboles.

    Bueno, bueno, que explosión de mensajes!!!!!

    La corteza como acertó Ricinus es de pradairo, acer pseudoplatanus, unos 15 años.

    Octubre: muy bonito tu jardin mediterráneo, no habia aparecido ninguna jacaranda por el foro, es más lo más cerca que he estado de una jacaranda es de una guitarra Ramirez con tapa de esa madera, y no hay color con el palo de india...me enrollo.

    Carmenreg: nunca había visto un cercis ¿siliquastrum? apoyado sobre el suelo, IMPRESIONANTE,si todos los árboles del jardín son así, tienes mucho que mostrar!!

    Kundereta: Los sorbus aria no les podré tocar hasta el invierno, como sembré a voleo están muchos juntos, así que en cuanto se haga la oscuridad invernal, y el suelo barro les meteré mano, ahora sólo tengo cemento, de hecho no se hunden nada las muletas. ¡Cuenta con mostajos:5-okey:!

    Ricinus: ¡¡¡vaya ritmo que llevas!!! vas a hacer toda una exposición de coníferas cultivares, vete pensando en los letreritos :5-okey: Las demás plantas polygala, falso jazmín, jamás las he olido (y nunca mejor dicho). Las vistas, como siempre, de jardín del edén.

    Loquillo: vaya tomates, y con el fin de agosto tan generoso que se os viene encima, salvo pedrisco, mucho pan con tomate te veo comiendo. También le vendrán muy bien esas lluvias a los palmatum. ¿Cual es la longitud final de ese aesculus, porque no parece el mismo:sorprendido: !!?

    Betula: menudo verano que te estás regalando por las galias, ¡¡qué pena no haber ido a futuroscope en otoño para arramplar con todas las semillas :mrgreen: !! Bonito betula nigra.

    Simonsek: nunca había visto las flores del evonymus japonicus. Pero el caso es que la hoja me suena haberlo visto por aquí en algún sitio. Que maravilla el Ebro, ¿conoces su cuenca alta?
     
  2. simonsek

    simonsek

    Mensajes:
    1.441
    Ubicación:
    Amposta, Tarragona
    Re: Fotos de nuestros árboles.

    Hola amig@s,
    El verano sobrepasó ya su ecuador, la oscuridad va ganando minutos a la luz y por aquí la estación cálida se está sobrellevando un poco más frescamente que otros años. Tampoco nos ha caído apenas nada, Kundereta (en cambio más al norte, en Torredembarra y el Maresme tuvieron inundaciones, hasta 100 mm.), sí hubo un par de tormentas "secas", con mucho aparato eléctrico, pero lo que es agüita........ A ver si septiembre nos llega tan regadito como nos tiene acostumbrados :happy:

    Carmenreg, ostras qué maravilla de árbol-serpiente que forma tu vetusto cercis siliquastrum!!! Y ahora en broma, ¿la savia no se marea tanto subir y bajar por esas ramas que parece que vayan a perforar la tierra? :meparto:.

    Loquillo, renoi, tienes el castaño de indias como un adolescente pulcramente ataviado para el primer baile con su primera novia!!! Esta que se sale de hermosote, y por lo que vimos en anteriores fotos, el estiramiento de la temporada no ha sido broma, eh!! Hay para estar orgulloso, y mucho.
    Mira por donde el saúco te está indicando que la poda le ha sentado la mar de bien. Menudos frutillos que te está ofreciendo....

    Ricinus, me encantan las joyecitas que acabas de adquirir. ¿El taxus "fastigiata robusta" ensancha mucho, o se queda columnar "stricta" como si fuera un cupressus sempervirens? ¿Cuánto puede llegar a medir? De los berberis estoy colado desde la primavera pasada, cuando en Dublín compartí jardín (y casa) con una variedad de porte casi arbóreo -de cuyo nombre no me acuerdo :icon_evil:). Otra preguntilla, la picea glauca conica, ¿te cogerá el tamaño de la picea normal? Voy un poco despistadillo :mrgreen:... La columna del trachelospermum te va a quedar en poco tiempo a punto de caramelo con semejante engalanamiento :5-okey:.
    Gluupss! Se me olvidaba, con tu clima la polygala directamente al solecito, fijo. La mía se pasa muchas horas en el solarium, y le va.

    Os dejo con un primer plano reciente del sassafras albidum, que tras un tiempo de adaptación y sobre todo después del chaparrón de julio, está sacando las hojas mucho más grandes y ¡de este amarillo limonero! que en pocos días reverdece. Grandes promesas..........
    https://img120.***/img120/5774/p1010288qn0.jpg

    Saludos
     
  3. simonsek

    simonsek

    Mensajes:
    1.441
    Ubicación:
    Amposta, Tarragona
    Re: Fotos de nuestros árboles.

    Ahivááá, ¿título de la película? POST CRUZADO :meparto:.

    Pues todavía no he tenido el gusto, Cid, lo más al norte que he visto el gran río fue en Zaragoza. De pequeño soñaba con poderlo navegar algún día desde el nacimiento hasta la desembocadura, pero claro, por aquel entonces las palabras "presa, embalse, pantano" no estaban aún en mi vocabulario. Lo que sí he hecho es canoeing, muy divertido.

    Saludos
     
  4. RicinusCommunis

    RicinusCommunis Plantadicto

    Mensajes:
    417
    Ubicación:
    Ferrol (La Coruña)
    Re: Fotos de nuestros árboles.

    Mi maaa, chicos, como dijo cid: ¡¡¡que explosión de mensajes!!!:mrgreen:

    loquillo, en cambio a mi las coníferas siempre me han llamado la atención. Ya de peque quería un abeto, pero mi padre nunca quiso plantar aqui los de navidad porque decía que crecían mucho. Ahora que la pala la tengo yo me he desquitado...
    El trachelospermum lo descubrí por casualidad el domingo en el restaurante donde se celebró un bautizo al que asistí, y me gustó tanto que el lunes ya lo tenía en casa :razz:
    Wenooo, tus gatos son la caña, ¡¡¡que majos y simpáticos!!!!:11risotada:

    Hombre cid, coníferas debo de tener unos 35 tipos diferentes. Ainsss, y más que tendría, pero el espacio no me da para mucho más... :desconsolado: No obstante, ando detrás de un sciadopitys verticillata, y ayer vi una picea balfouriana, una picea pungens glauca y una cunninghamia lanceollata que me llevan un ojo y parte del otro... Esto ya es vicio :meparto: :meparto:

    simonsek, te cuento: el taxus es tipo ciprés, columnar más o menos estrecho, con crecimiento lentorro y altura normal máxima de 2.5 metros. La picea, más de lo mismo, altura hasta 3 metros, crecimiento lento y forma cónica. Yo soy el hombre de las mini-coníferas :smile:
    Con tu recomendación creo que a la poligala ya le tengo un sitio definitivo, orientado al suroeste donde le dará el solecito casi todo el día. ¡Gracias! :5-okey:
    por cierto, ¿tu sasafrás tiene ya alguna hoja tipo guante?:ojoscorazon:

    Saludetes!!!
     
  5. Re: Fotos de nuestros árboles.

    Buenas, deja algo para los demás en los viveros de tu zona, que en otoño tengo que dar una vuelta...¿Dónde viste la Cunninghamia? Supongo que en Borrazás. El problema de estas plantas un poco raras es que no sabes cuanto tiempo llevan en la maceta, e igual tienen las raíces muy deterioradas. en un jardín normal van tirando después, pero en las condiciones en las que yo los planto no tienen muchas posibilidades, porque no arraigan bien, por eso procuro tenerlas desde jovencitas. ¿Eran muy grandes?
    Cid, con algo arramplé, dos avellanas de Corylus colurna que ya están plantadas. Había cientos, pero no estaban aún maduras.Tuve uno precioso, tenía ya unos 5 m y 15 cm de diámetro del tronco, pero estaba demasiado cerca de la casa de mis padres y a mi madre le entró el agobio, así que motosierra...:twisted: LLevo desde entonces intentando conseguir uno.
     
  6. Re: Fotos de nuestros árboles.

    Gracias a todos por vuestras palabras de ánimo.
    Loquillo, intentaré poner mas fotos aunque imageshack me está haciendo malas jugadas.
    Ricinus communis, el Cercis sigue floreciendo muy bien, a pesar de sus años.

    Volveré a intentar poner fotos de los cedros, el bisabuelo plantó tres, pero hará unos 20 años uno se secó y hubo que talarlo.

    https://img517.***/img517/2465/p1000331kv2.jpg
    By , shot with at 2007-08-14

    https://img405.***/img405/3094/p1000257wn9.jpg
    By , shot with at 2007-08-14

    https://img405.***/img405/9287/p1000368cq1.jpg
    By , shot with at 2007-08-14

    https://img517.***/img517/923/p1000350ci9.jpg
    By , shot with at 2007-08-14

    El madroño de la izquierda tiene mas de 100 años, el de la derecha lo plantamos nosotros, pero hace dos inviernos hubo una gran nevada y por el peso de la nieve se le partió la rama central, ahora estamos intentando salvarlo.
     
  7. RicinusCommunis

    RicinusCommunis Plantadicto

    Mensajes:
    417
    Ubicación:
    Ferrol (La Coruña)
    Re: Fotos de nuestros árboles.

    Pues algo dejaré, betula.:mrgreen:
    Así es, todo eso lo vi en Borrazás, que debieron de recibir o de cultivar material nuevo ultimamente, pues hace un mes no tenían aun ni la pungens, ni la balfouriana, y creo que ni la cunninghamia... ¿Eras tú el que tenía picea balfouriana? ¿qué informaciones me puedes dar de ella? es que no encuentro nada en ningún lado...:icon_rolleyes:
    Y la cunninghamia, debía de estar en una maceta de 5 ó 6 litros, era baja y achaparrada, de unos 30 cm de altura y 40 de anchura, con un color medio dorado. No sé si estaría sana del todo, pero era bastante llamativa; es tan rara que no creo que sea ningún cultivar de ella, ¿no?.

    Caramba, carmenreg, qué bonito jardín el tuyo, con todo ese boj creando un jardín de inspiración francesa, con esos pedazo de árboles... :smile:

    ¡Saludos!
     
  8. simonsek

    simonsek

    Mensajes:
    1.441
    Ubicación:
    Amposta, Tarragona
    Re: Fotos de nuestros árboles.

    Bon dia a tothom!!! Mamma mia, che calore abiammo qui!!! :sol-brillante:

    Carmenreg, qué maravilla vuestro jardín señorial, con ese pedazo de cedro, los madroños, esos setos de boj que tanto me recuerdan a la más genuina tradición francesa, como bien apunta Ricinus. Me viene al recuerdo un viaje por les chateaux de la Loire (aunque mi enfoque iba más dirigido a los jardines que a los propios castillos)......

    Loquillo, por esta vez espero que a tu diagnóstico sobre el sassafras le falle el ojo clínico!!:meparto:. Verás, todo ha empezado a ocurrir 15 dias después de la superlluvia del 21-22 de julio (125 mm). El cronómetro de la naturaleza le da cien vueltas al de la mejor marca suiza o japonesa..., y bueno, como era de esperar, muchas especies han adelantado su segunda floración o estiramiento viendo que de repente tenían el maná a sus pies, en cantidades industriales. El sassafras albidum no ha sido una excepción (después adjunto fotos de otros ejemplos de la "explosión" que os comentaba) y en cuestión de pocos días ha acelerado (y engrandecido) su crecimiento, ha bifurcado ramitas en un plis-plas, y las hojas nuevas son todas de este color. Por otra parte, tengo entendido que la clorosis férrica se manifiesta (entre otras formas) con un amarillamiento de los nervios centrales de la hoja, expandiendo lentamente la coloración hacia fuera, hasta llegar a los bordes. En mi caso los nervios siguen verdes, y son las partes más exteriores de la hoja las que nacen con este tinte veraniego. De todas formas, ya me quedo más tranquilo al ver que en pocos días y aunque lentamente, van reverdeciendo.

    Cambiando de tema, tus lagerstroemias están magníficas (para eso, para fotografiarlas!!). En unos años el bancal de tu última foto va a ser un acontecimiento floral (también con frutillos) durante una buena parte del año :5-okey:.

    Ricinus, papi, tú también me preguntabas por si llegan a ser como un guante :sorprendido::sorprendido:. Me imagino que lo dices refiriéndote al tamaño (no, és que en la variación del tipo de hojas que produce, una de ellas efectivamente se puede parecer a un guante -menudo lío :sirena:-). La más grande ahora mismo viene a medir unos 10 cm., pero fíjate que el arbolito es mini, de unos 70-80 cm.

    Bien, a por las imágenes....

    Segundo estiramiento del pittosporum tenuifolium variegatum, que cada vez adopta un porte más globosillo.
    https://img77.***/img77/1535/p1010301og8.jpg

    El empuje lo están notando varias especies, principalmente las menores, como esta adelfa pequeña que está exhibiendo las flores más guapas de la temporada.
    https://img518.***/img518/6047/p1010300zt1.jpg

    A continuación, el aludido "sassafrito" (ah, pero sin colesterol :mrgreen:!!!)
    https://img65.***/img65/8197/p1010307yl9.jpg

    Y esta para Ricinus, a la salud de su recién adquirida polygala myrtifolia :cervezas:.
    https://img527.***/img527/9391/p1010302iu5.jpg

    Saludos :happy::razz:
     
  9. Re: Fotos de nuestros árboles.

    Loquillo me encantan las flores de tu lagestroemia y de la acacia. Estás disfrutando creando un paraiso, que después disfrutarán los que vengan detrás, como disfrutamos nosotros ahora de lo que diseñó mi bisabuelo, que era un enamorado de las plantas y al ser francés se trajo muchas de su tierra.
    Lástima que ya me va quedando poco terreno libre, porque en la parte lateral de la casa dando al Norte, dónde está el Cercis plantamos hace años 6 nogales y dos castaños que ya están enormes y también hay un laburnum que se está secando, creo que estos árboles tienen una vida corta, pero daba unos racimos de flores amarillas espectaculares, mi hija Isabel también plantó en esta zona 7 camelias,dos magnolias soulangeanas, una stellata y otra Susan y un árbol que no me acuerdo como se llama, así que esta zona ya está al completo. En el jardín no se debe poner ningún árbol mas, aunque me queda la zona de la huerta, bueno ex huerta porque ahora solo hay avellanos, nogales una morera y un par de manzanos muy ruines, así que habrá que ir pensando que poner.
     
  10. simonsek

    simonsek

    Mensajes:
    1.441
    Ubicación:
    Amposta, Tarragona
    Re: Fotos de nuestros árboles.

    Ahora que caigo en ello, Loquillo, ¿estás seguro que tu acacia dealbata no te va a dar una segunda floración esta misma temporada? No sé, veo muchos meses hasta febrero-marzo, y esas panículas parecen bastante desarrolladas...... :15piensa:

    Saludos
     
  11. simonsek

    simonsek

    Mensajes:
    1.441
    Ubicación:
    Amposta, Tarragona
    Re: Fotos de nuestros árboles.

    Vaya, hoy nos sincronizamos, Loquillo!! :happy: La polygala tolera las heladas leves y esporádicas. En la parcela ha experimentado el frío hasta -3ºC y lo ha llevado muchísimo mejor que el limonero y la genista maderensis, como mucho enrojeciendo algunas hojas sin llegar a perderlas. En tu zona es de imaginar que lo tendría más crudo, aunque......... si le encontraras un sitio "a recer" (a cobijo), cara sur, pegadilla a algún muro o estructura....... ¿quién sabe? Un ejemplo rapidillo que se me ocurre para ilustrar la conjetura: tuvimos durante años un ficus elastica en la parcela, y invierno tras invierno se heló cada año. Sí que a la primavera siguiente rebrotaba por las raíces, pero estaba claramente condenado a un ciclo muy agobiante... Sin embargo, con la misma temparatura y condiciones ambientales, hay mogollón de casas por aquí que tienen uno en su jardín (en ocasiones, grandote grandote), bien enfocadito hacia el sur (y a ser posible, protegido en invierno).

    Fantástico tu magnolio grandiflora, supersano y con ganas de crecer... :5-okey: ¿Has pensado en la forma que la vas a dar? Lo digo porque si no se interviene, el porte ramificando desde la base va a ser bastante globular, ¿no?

    Os pongo otra foto del palmatum, para que veáis lo bien custodiado y sombreado que está (la mejor protección contra el sol directo y el viento de toda la parcela :11risotada:)
    https://img175.***/img175/6805/p1010310oi8.jpg

    Saludetes
     
  12. octubre

    octubre

    Mensajes:
    506
    Ubicación:
    ALICANTE
    Re: Fotos de nuestros árboles.

    gracias amig@s,pero a mi se me queda la cara :sorprendido: al ver vuestros enormes árboles,ya quisiera yo tenerlos asi de grandes, y me ha encantado la Polygala myrtifolia, no conocía yo este arbolillo y es precioso. me he quedado muda con las fotos del último jardin,todo tan perfectamente cuidado y colocado.yo os dejo otra foto de mi jacarandá,aqui en flor, y tengo un par de pinitos golden,uno de ellos (el que se ve en la foto) lo plantaron pegado al muro...:-? :icon_rolleyes:
    [​IMG]

    [​IMG]
     
  13. RicinusCommunis

    RicinusCommunis Plantadicto

    Mensajes:
    417
    Ubicación:
    Ferrol (La Coruña)
    Re: Fotos de nuestros árboles.

    Hola a tod@s!:smile:

    loquillo, como siempre, muy bonitos tus bancales. ¡¡Qué preciosidad de floración tiene tu mimosa, qué flores tan ligeras y espectaculares!! ¿Por tu zona crecen salvajes? Por Galicia tenemos auténticos bosques de mimosa, y ya te puedes imaginar el espectáculo invernal que nos dan. Eso si, son invasivas y colonizadoras del hábitat de muchos árboles autóctonos...:icon_rolleyes:
    Oye, un 10 para tu lagerstroemia, está preciosa. :5-okey: La mía no tiene trazas de estar así para este año.
    Tu magnolio está precioso, chico, me recuerda al mío hace 12 años, que vino de esqueje cultivado de rama del de mi tío... :happy:

    simonsek, gracias por la foto de la polygala. ;) A ver cuando la mía se pone así de grandota. ¿Crece rápido?. Muy majo el pittosporum, la adelfa, y el sassafrás de cuerpo entero.
    Por cierto, realmente de este último me refería a las hojas de forma de guante tan pecualiares que llega a echar :icon_redface: :happy:
    Tu palmatum parece escoltado por un par de guardaspaldas :smile: Está precioso, grande y no me extraña porque en esa situación está hiperprotegido :mrgreen:

    Anda, Octubre, qué bonita la floración de tu jacarandá, tiene un azulado precioso. El pinito golden pegado al muro es un cupressus macrocarpa Gold Crest, ¿verdad? ¿Y el otro es el que se ve detrás del jacarandá? Ese por su crecimiento me recuerda mucho al de un cupressus macrocarpa Lutea (lambertiana Aurea)... Muy bonitos igualmente :5-okey:

    ¡¡¡Saludetes!!!
     
  14. simonsek

    simonsek

    Mensajes:
    1.441
    Ubicación:
    Amposta, Tarragona
    Re: Fotos de nuestros árboles.

    De nada, Ricinus, un placer.

    Pues fíjate tú, curiosamente es la especie arbustiva (junto con el durillo) que tiene un crecimiento más vivaz y sostenido de todo el jardín. La compré hace 2 años con unos 50 cm., no demasiada ramificación, pero eso sí, llena de flores. Me ha sorprendido muy gratamente la inercia esférica que va adoptando a medida que crece, en altura unos buenos 20 cm. anuales. De momento me gusta así, pero si sigue desmelenándose como hasta ahora durante mucho tiempo, habrá que pensar en cortarle el flequillo.... :mrgreen:

    El durillo, por su parte (cosa poco habitual hasta la fecha) se está preparando para una segunda floración -menor-, y en pleno proceso en su segundo estiramiento anual. Se nota que está en su salsa..... :eyey:
    https://img161.***/img161/1573/p1010304cq9.jpg

    Saludos
     
  15. octubre

    octubre

    Mensajes:
    506
    Ubicación:
    ALICANTE
    Re: Fotos de nuestros árboles.

    gracias ricinus por los nombres d elos árboles,:5-okey: .el pino de detrás del jacarandá se esta conviertiendo en un auténtico monstruo enorme, y no queremos podarlo como hicimos con otro que teniamos igual (lo podamos poque tapaba todas las vistas de la casa y bultaba desmasiado).a ver si le hago una foto