Identificar una Nepentes concreta y cuidados en gel?

Discussion in 'Identificación de Nepenthes (especies, híbridos y variedades)' started by mecagona, Apr 29, 2012.

  1. alaninho

    alaninho

    Messages:
    598
    Location:
    Barcelona
    Re: Identificar una Nepente concreta y cuidados en gel?

    Hola,
    Hemos hablado con la mensajería esta mañana y el lunes le entregaran el paquete. Ha sido un error de MRW al facilitar la dirección al mensajero y por lo que se ve también nos han cofirmado que tampoco le llamaron como ya sospechábamos, por lo que hemos formulado una queja al encargado ya que nos parece inaceptable cuando nos dijeron que si que lo harían.
    Igualmente, si no desea tener la Nepenthes donde la tiene actualmente la puedes sacar y envolver las raíces con un poco de papel húmedo hasta que la pueda transplantar al sustrato adecuado. Aunque donde la tienes ahora estará bien.
    Y las plantas dentro de un paquete aguantan muchísimos días e incluso semanas (experiencia propia), por lo que debería llegar perfectamente y no debe temer por eso. Enviamos muchos paquetes a Argentina y suelen tardar 8 días o más y las plantas llegan perfectamente. Igualmente estamos en plena disposición en ayudarla en lo que haga falta.
    Un saludo :5-okey:



     
  2. mecagona

    mecagona

    Messages:
    123
    Location:
    Galicia interior
    Re: Identificar una Nepente concreta y cuidados en gel?

    Pues ya me quedo más tranquila, menos mal... La nepente es que no sé si sacarla de la tierra que trae, la tengo al 80% de humedad del ambiente alrededor de la planta, medido con higrómetro, la pulverizo a mayores varias veces al día con agua de lluvia, pero las tapas de los jarritos se le están secando. Y me imagino que detrás irán los jarritos. No sé si es de la tierra, que como antes tenía la gelatina esa por encima igual se le ha filtrado alguna substancia o algo (las bolitas destiñen, así que seguramente no le harían ningún favor)... Cuando llegue el substrato creo que será mejor lavarle toda la tierra de las raíces y transplantarla al nuevo substrato, me imagino que se puede hacer sin problema no?
    Bueno gracias por los consejos y por la atención!