Ayuda para diseñar un jardín sostenible, de bajo mantenimiento en Soria

Tema en 'Jardines sostenibles, xerojardines, jardines de bajo consumo de agua' comenzado por Galanthus, 12/4/12.

  1. Mary79

    Mary79 beeeeeeeeee...

    Mensajes:
    458
    Ubicación:
    Zona 9a -Ourense (Carballiño)
    Re: El jardín de Galanthus

    :52aleluya::52aleluya::52aleluya: Yuuuupi!!!!! manos a la obra!!!:52aleluya::52aleluya::52aleluya:

    Esto va a quedar de cine! Galanthus, ya te dije que tengo ganas de verte con la paleta en la mano, JAJAJAJAJA
     
  2. Re: El jardín de Galanthus

    Vaya!! Pues yo tengo un pequeño jardincillo en Cantabria necesitado de ayuda!!!:smile:
    Yo también disfruto debatiendo. Los distintos puntos de vida nos enriquecen. Pero no quiero abusar del espacio abierto por Galanthus y por eso no me quiero extender. Tienes que tener en cuenta que en mi jardín hay muchísimas plantas que pierden la parte aérea en invierno. Las labores de poda, abonado y acolchado son fáciles hasta que llega la primavera. Entonces todo explosiona y la única dificultad es mantener un poco la forma de los arbustos y quitar las partes marchitas. Cuando ponga (si por fín tengo tiempo) fotos de mi jardín, compara su aspecto en invierno y en primavera adelantada y verás lo que quiero decir.
     
  3. Re: El jardín de Galanthus

    Bueno, bueno!!! Pues yo también estoy ansiosa de continuar. Esto va viento en popa a toda vela!!!

    Si no me equivoco, el siguiente paso es la parte de albañilería, electricidad y fontanería. Sería una pena que cuando esté puesto el suelo te des cuenta de que te vendría genial un punto de luz en la zona del banco. O una salida de agua en el rincón mas alejado...Y no te olvides de guardar un planito (aunque sea un dibujillo) de por donde van los tubos y macarrones. No tengamos un disgusto cuando metas el azadón!!
    Mi marido los metió debajo del enlosado, para evitar problemas. pero metió macarrones sobrados de espacio por si era necesario añadir mas cables en un futuro. (si te pongo una foto de los tubos que metió creerás que pertenece a un polígono industrial por lo menos,ay Jessú!). Los tubos de riego los llevó a los rincones mas lejados del jardín, para poder enganchar ya sea una manguera porque se necesite agua puntualmente, y para poder acoplar los tubos de goteo.
    Sobre el diseño del riego te podrán aconsejar muchísimo mejor que yo. Yo recibí buenísima ayuda en este foro precísamente en este tema (y en otros)

    Si ya está decidido que pones losas manoir, nosotros tuvimos la ayuda de alguien de esa casa que me hizo un planito de colocación de las piedras. Pero era porque elegí un suelo combinado con piezas de distinto tamaño (se llama packs), para distribuirlas adecuadamente. Te recuerdo que se cortan con la radial si es necesario para ajustarlas al espacio. Ahora...prepara la cartera. Es una inversión para el futuro, pero todavía me está doliendo en el bolsillo.
     
  4. Re: El jardín de Galanthus

    Hola a todos,

    Galanthus, si ya vas teniendo más clara la idea de lo que quieres, yo me concentraría ahora sobre el diseño general, el enlosado, los parterres, si los vas a hacer elevados o no, si hace falta aportar más tierra en algunos sitios, y sobre los puntos que te menciona susanaquin, sistema de riego ( si vas a instalarlo ), puntos de luz, etc., para esto es importante trabajar sobre el plano........

    ....... tienes todos los meses de verano para ir viendo y modificando las cosas a tu conveniencia......... ir pensando qué árboles, arbustos y plantas, teniendo en cuenta la orientación, viendo donde quieres sombra, qué parte es más soleada, etc., para empezar a plantar a partir de Octubre los árboles y arbustos más grandes, que serán la base sobre la que ir poco a poco añadiendo posteriormente cosas más pequeñas......

    ..... creo haber leído que el tipo de losas que has elegido es Manoir Pirineos,
    y por si te decides a hacer algunos de los parterres elevados, te pongo algunos ejemplos que he visto, seguro que hay muchos más......

    [​IMG][​IMG][​IMG]

    ..... aunque son escalones, te pueden dar una idea del aspecto que tendrían....

    Saludos.
     
  5. Re: El jardín de Galanthus

    Buenas noches a todos:

    Tengo puntos de luz ya instalados (uno en cada esquina). Y dos tomas de agua. Mañana los indico sobre el plano.

    Las losas ya las encargué la semana pasada, eran de diferentes formatos, son packs. Efectivamente son "carillas", hasta a los señores del almacén de material de construcción les llamó la atención, además con las que encargué seguramente no me lleguen, porque en un principio eran sólo para la parte más próxima a la casa.;)
    Hablé con un comercial de la casa y me dijo que no era necesario poner solera de hormigón si no iban a pasar vehículos por encima, que con una capa de arena lavada o grava debajo era suficiente.

    Hola a todos,

    Galanthus, si ya vas teniendo más clara la idea de lo que quieres, yo me concentraría ahora sobre el diseño general, el enlosado, los parterres, si los vas a hacer elevados o no, si hace falta aportar más tierra en algunos sitios, y sobre los puntos que te menciona susanaquin, sistema de riego ( si vas a instalarlo ), puntos de luz, etc., para esto es importante trabajar sobre el plano........

    ....... tienes todos los meses de verano para ir viendo y modificando las cosas a tu conveniencia......... ir pensando qué árboles, arbustos y plantas, teniendo en cuenta la orientación, viendo donde quieres sombra, qué parte es más soleada, etc., para empezar a plantar a partir de Octubre los árboles y arbustos más grandes, que serán la base sobre la que ir poco a poco añadiendo posteriormente cosas más pequeñas......

    ..... creo haber leído que el tipo de losas que has elegido es Manoir Pirineos,
    y por si te decides a hacer algunos de los parterres elevados, te pongo algunos ejemplos que he visto, seguro que hay muchos más......



    ..... aunque son escalones, te pueden dar una idea del aspecto que tendrían....

    Saludos.
    __________________
    http://www.flickr.com/photos/3670384...7626294763411/


    Muchas gracias Jon por ir orientándome tan claramente, realmente lo necesito, porque ya sabéis que soy novata. Hasta te has molestado en buscar alternativas del material para los parterres elevados...

    Me gusta mucho la idea de los parterres elevados, creo que como el jardín está hundido con respecto a la planta baja de la casa, quedaría muy bien. Además eso me permitiría poner más tierra y mejorar su calidad ¿no?

    Por otra parte me pregunto, ¿toda la zona de plantación iría elevada?. La altura sería unos 50cm? Y la zona de árboles

    También me surgen dudas de las juntas entre las losas: la zona más próxima a la casa irían con mortero o arena, pero me gustaría que el camino y la zona del banco fuesen o sobre el césped o con junta de él , aunque no sé si esto complicaría el mantenimiento.

    Y por último necesitaría las medidas del diseño, intentaré pasarlo al plano yo, porque me siento que abuso de vuestro tiempo:icon_redface:

    Por último, diculpad si lo que planteo son dudas muy básicas:icon_rolleyes:

    Muchas gracias a todos:beso: :beso:
     
  6. Re: El jardín de Galanthus

    Galanthus, todos los parterres podrían ser elevados, o sólo algunos, por ejemplo los laterales, que al llegar a la zona de los árboles del fondo volverían al nivel del suelo, hay diferentes maneras, no sé si me explico, pero creo que quedaría mejor levantar toda la zona de parterres,...... la altura puede ser la que se quiera, desde un pequeño levante de 20 cm. hasta, digamos, unos 70 cm. que sería más cómodo para trabajar, ...... como término medio unos 45 / 50 cm....... claro, cuanto más alto, más material, más mano de obra, más coste....... también habría que aportar más tierra......

    ..... ya había pensado en preparar un plano con las medidas, siempre basándome en tu plano inicial, así se lo podrías mostrar a quien te vaya a hacer el trabajo, pero de momento el que subí anteriormente puede servir para que se vayan haciendo idea del trabajo que hay que hacer.....
     
  7. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Re: El jardín de Galanthus

    Hola
    el problema de levantar los perterres es que luego hay que sostener la tierra de algun modo. se forma como un pequeño talud
    La facilidad es que no hay que cavar tanto en la tierra.

    en este caso combine con los mismos adoquines del patio

    100-0064_IMG.jpg
     
  8. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Re: El jardín de Galanthus

    418817

    Como dice Jon es muy práctico aunque sólo sean 40cms. Son 40 cms menos de doblar la espalda.

    No sé si se aprecia en la foto pero en ese jardin se alterna madera con lajas de piedra, no lleva cemento, no hay obra de construcción y no se cae la tierra al suelo. facilita el empleo de la cortadora de cesped ya que las plantas no se mezclan con el césped en los bordes y no hay que poner perfiles. Y además resulta muy decorativo.

    Yo más de 40 o 50cms no le daría. Muy alto no resulta igual de bonito.

    No sé la edad que tienes pero a mi edad aumentar la altura del jardín es muy práctico mi jardinera central es la parte más cómoda de mi jardin
     
  9. Re: El jardín de Galanthus

    El tipo de murete que muestra mareyo es muy interesante, se puede hacer con traviesas de madera o con lajas de piedra, sin cemento y como ella dice, no se cae la tierra, son sólo alrededor de 50 cm. de altura y si se hace bien funciona perfectamente, es un trabajo más artesanal que el de obra..............

    ....... Galanthus, te pongo algunas imágenes de pequeños muros de piedra seca ( sin cemento ) para que te hagas una idea, están hechos con losas de diferentes tamaños colocadas una encima de otra... [​IMG] ...... con una leve inclinación hacia el interior.... en este tipo de muro también se puede utilizar algo de cemento si se desea.....

    [​IMG] [​IMG]
    [​IMG]

    [​IMG]
    [​IMG]

    .... pero siempre se puede hacer de obra, con bloques o ladrillos, revestidos exteriormente con las mismas losas que se usen para el enlosado, teniendo siempre en cuenta dejar algunos agujeros que sirvan de drenaje.....
     
  10. Re: El jardín de Galanthus

    Me parece un idea estupenda elevar los arriates!! Dan mucho movimiento al jardín y estéticamente quedan genial. Claro que ya no se podrá pasear entre las plantas. A no ser que se incorpore una escalerita de piedra. :15piensa: :mrgreen:

    Lo que quiero decir...un idea nada mas, es que se podría incorporar un "paso" al arriate elevado mediante uno o dos escaloncitos. Nada evidente, sino un mero paso. De esta manera tiene un acceso mas fácil para trabajar, pero además se puede ampliar el espacio "paseable". Si el arriate elevado lleva algunas piedras haciendo un sendero, también poco evidentes, no se entorpece la plantación, incluso aunque fuera espesa.

    Estas imágenes enseñan unas escaleras mucho mas grandes de la idea que quiero explicaros...pero no encuentro otras mejores.

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  11. Re: El jardín de Galanthus

    Galanthus, te pongo el plano con las medidas aproximadas, ha variado un poco con respecto al anterior, pues como te dije lo hice a ojo....

    [​IMG]

    .... son sólo medidas orientativas para que tengas una idea, in situ las cosas se suelen ver de diferente manera.....

    Saludos.
     
  12. Mary79

    Mary79 beeeeeeeeee...

    Mensajes:
    458
    Ubicación:
    Zona 9a -Ourense (Carballiño)
    Re: El jardín de Galanthus

    Galanthus, a mi me gusta particularmente este tipo de muro, me chifla :ojoscorazon:
    Gracias Jon!
     
  13. Re: El jardín de Galanthus

    Buenos días a todos:

    Oh! Jon, muchas gracias por tu generosidad:beso: :beso:



    Volviendo al tema de los arriate elevados , me planteo:

    VENTAJAS:
    - Estética, pienso en plantas que caigan en pequeñs cascadas, incluso creciendo por los huecos de la piedra... el mayor movimiento al jardín...:ojoscorazon:

    -Comodidad para trabajar, en este momento físicamente estoy bien, pero todo cambia...y me veo a largo plazo cuidando de mi jardín...;)


    - Posiblidad de aumentar la cantidad y mejorar la calidad del sustrato.


    DESVENTAJAS:

    -Económica, creo que va a ser un gasto mucho mayor:-?
    -No sé si existen problemas de contención de la tierra como Aguaribay sugería.

    - Me cuesta más verlo en la zona de árboles, no sé parece que pienso en que el árbol tiene que partir del suelo... No sé si me explico, y las raíces de los árboles no darían problemas en el muro?:icon_rolleyes:

    - Y como Susana comenta la mayor dificultad para andar entre las plantas, claro con el peldaño que sugiere esto se solventaría pero también nos encarece...:icon_rolleyes:


    En cualquier caso iniciaremos el solado en cuanto podamos, pienso que quizás la decisión de elevar o no los parterres podríamos posponerla. Y creo que el material ideal serían los bloques y cubremuros MADOC, que los hay en color pirineos como el solado.


    Muchísimas gracias a todos por seguir ahí y aguantar mis indecisiones. Jon, Susana, Mary, Mareyo, Aguaribay....:beso: :beso:
     
  14. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Re: El jardín de Galanthus

    no existen problemas porque estariais construyendo muros. Es un planteo de jardin muy diferente que puede quedar muy bien.Es una obra mayor, y si tienes alguien manitas en tu casa puede resultar,pero en general no es un jardín que pueda ser realizado facilmente por amateurs sin experiencia Hay mucha construccion.
    Es un jardin de costo alto y laborioso en sus comienzos
    Para iniciar un jardin de este tipo lo que haria al menos yo,en primer lugar es mirar muchos diseños ya hechos e ir interiorizandome de las formas que adquiere el jardin, de como se plantearian los senderos, la circulacion, la altura de los arriates, si todos iguales si todos en diferente nivel ,como hacer los pasos, los escalones si los hubiera etc etc.
    Un jardin con jardineras altas lo plantearia con alguna justificación, por ejemplo si es muy dificil cavar hacia abajo porque hay piedra,si son desniveles naturales del terreno,enfin desde mi punto de vista requiere un trabajo muy importante de diseño.
     
  15. Re: El jardín de Galanthus

    Galanthus, al final, la decisión de hacer los parterres elevados es tuya, sólo es una sugerencia que me pareció que funcionaba mejor en muchos sentidos, no sólo estéticamente........ aunque no hicieras ningún murete en los parterres, siempre tendrías que aportar más tierra y un pequeño desnivel con respecto al cesped y el enlosado siempre tendrá que existir, por lo menos un bordillo habrá que poner, y ya estamos hablando de 15 / 20 cm........ vamos, que no estamos hablando de un muro de contención super alto, decíamos sólo de unos 40 / 50 cm., pero con sólo un borde de la altura de un bloque de 20 / 25 cm. bastaría, y por otra parte creo que es necesario......... lo de la contención de la tierra que se comenta, en fin, que es de risa..... sólo es un pequeño desnivel, no toneladas de tierra .......

    ....... quizá un simple bordillo sea lo mejor en tu caso, se podría hacer con las mismas losas del enlosado colocadas en posición vertical ( 20 / 25 cm. )....

    ...... lo de los árboles plantados a nivel más alto, al aportar más tierra, ese nivel resultante se convierte en el nivel del suelo, no veo problemas.

    .... lo de acceder a los parterres,....... es que un murete de 40 cm. es casí como un escalón...... en el caso de que lo harías más alto, con un par de bloques se hacen unas escalones muy fácilmente, pero creo que esto no es el caso.....

    ..... si te decides por hacer un murete y no sólo un bordillo, la opción de bloques revestidos me parece la mejor en tu caso, lo del muro de piedra seca necesita cierta técnica, tiempo, vista y no hay muchos albañiles dispuestos, como comenté, es un trabajo mucho más artesanal y más caro.......

    ....... un punto que deberías tener presente es que tendrás que aportar más tierra de la que hay, aunque no coloques ningún murete......

    .... como te decía al principio, al final la decisión es sólo tuya, aquí en el foro entramos gentes de diversas ideas, gustos y actitudes y comprendo que entre todos en vez de ayudar, muchas veces lo que hacemos es confundir, pero es lo que tiene un sitio como éste....... tómate tu tiempo y si puedes consulta con gente fuera de este foro, así como en la extensa información que existe en la red.......

    Saludos.