Pie de elefante lo he perdido debido a plaga de cochinilla lago

Tema en 'Problemas, plagas y enfermedades de Beaucarnea, nolina o pata de elefante' comenzado por Amalis, 30/7/06.

  1. :( :(

    Estoy un poco triste.

    Creo que fuí dejando la planta y cada vez la plaga fué a más.

    no tengo ahora mucho teimpo libre debido a que he empezado atrabajr.

    Pero era algo que tenía en mente , ocuparme del pie de elefante y sus " cochinillas algodonosasa".

    Así que hoy me puse amnos ala obra, cogí algodón y alcohol, ..., para eliminar los bichitos hoja por oja, y tenía ya preparado el espray anti cochinillas.

    PERO, .... la planta estaba fatal, se deshojaba al tocarla, un aparte parecía podrida, así, que atajé por lo sano, y em`pecé podarla, enterita.

    Además la he casado al patio, en un ricón a la sombra, ya no sé que pasará.

    Ojalá no me haya contagiado algun aotra planta.

    Saludos, tenía que desahogarme.

    Gracias a quien me haya leido.

    Estoy algo triste. :( :(
     
  2. Ululi

    Ululi

    Mensajes:
    3.336
    Ubicación:
    Gipuzkoa
    Re: Hola: al final tuve que poder mi pie de elefante debido ala plaga de cochinilla lago

    :happy: Amalis, me parece que si tenía partes podridas has hecho lo correcto, no la rieges tanto y no te olvides de "sellar" los cortes
    Para las cochinillas Hay que utilizar lavavajillas (Tipo Fairy o Mistol..) y la dosis es una cucharada de lavavajillas por litro de agua. Ponlo en un pulverizador y pulveriza bien tronco, ramas. hojas e incluso la tierra. A mí , esto siempre me ha dado funcionado.
    Tambien puedes hacerlo con alcohol de quemar al 5%y se hacen las pulverizaciones tre veces como mínimo con intervalos de 5 dias
    Suerte y :beso: :beso:
     
  3. amelie

    amelie

    Mensajes:
    278
    Ubicación:
    Murcia
    Re: Hola: al final tuve que poder mi pie de elefante debido ala plaga de cochinilla lago

    Hola, Amalis. La cochinilla algodonosa es una plaga muy borde. Si la dejas sin tratar unos días te fastidia la planta... a mí también me pasó, y me sentí fatal porque mi planta ya no se recuperó, y la tenía ya varios años. Pero ya verás, con el interés que se ve que tienes, tu planta irá a mejor seguro y se pondrá estupenda.
    Yo hago una infusión de orégano fuerte y pulverizo la planta, además la riego con la que me sobra, y me va bien. Si quieres probar, es una solución rápida, ecológica y, en mi opinión, efectiva.
    Saludos.