Este ligustrum vulgare (el autoctono) lo recogí roto y desplantado de un seto hace unos 17 años. Planté el tronco acostado porque hacia algún tiempo que queria hacer algo tipo balsa y dejé crecer las ramas de un lado como si se trataran de arboles. Mas tarde, al crecer, lo trabaje como un todo, no como un bosquete y esta es la hora en que se encuentra bastante bien, aunque creo que quizás el substrato esté algo agotado , sin cambiar durante unos diez años........ https://img107.***/img107/7281/aligustre2fj3.jpg
Re: Ligustrum vulgare..... No cambiaste el sustrato en 10 años ?,me imagino que has cortado las raices en esos años...
Re: Ligustrum vulgare..... Hombre, que haya sido un seto no quiere decir que lo tengas que seguir podando igual podrias definir un poco mas esa copa formando niveles , y bajar el verde para tapar un poco esos tramos rectos del tronco.... Salu2
Re: Ligustrum vulgare..... ... y la hoja del ligustro vulgaris ... se puede reducir? .. a lo mejor le hago una calva al de mi casa
Re: Ligustrum vulgare..... Reducir hojas siempre es posible aumentando su número. Aunque lo he dicho muchas veces, lo pongo de nuevo..... Las hojas representan la superficie fotosintética necesaria para el vegetal y existe una superficie minima para cada ejemplar y condiciones ambientales que podemos llamar superficie foliar ideal. Pues bien, aumentando el número de hojas mediante el pinzado y el aumento de ramillas y brotacion, los vegetales tienden a equilibrar su superficie foliar ideal, reduciendo su tamaño.... La efectividad fotosintética, es decir la insolación i las temperaturas medias tambien influyen en el tamaño de las hojas, menor en insolaciones grandes y temperaturas medias (entre 15º y 25º). O eso creo
Re: Ligustrum vulgare..... Bueno, este verano decidí bajarlo y lo tajé sobremanera......., quedando pelón.....un mes mas tarde comenzó a brotar y ahora comienza a verse ya su futuro...... https://img84.***/img84/1710/ligustrum00.jpg https://img408.***/img408/1710/ligustrum00.jpg Y ahora mismo....... https://img809.***/img809/5173/ligustrum2012.jpg ¡Ah! y se me olvidaba, sigue en la misma maceta y con la misma tierra ¡15 años!, eso si, abonando bastante frecuentemente. Pero ya le he prometido que en esta primavera lo cambio de maceta y de substrato........
Re: Ligustrum vulgare..... Hola: Yo hubiera aprovechado la poda para dejar los toncos con diferentes alturas. Sigo viendo tramos demasiado rectos y faltos de conicidad, tal vez si lo trasplantaras y dejaras crecer unos mas que otros podrias solucionar el problema. Mantenerlo vivo durante tanto tiempo en una maceta tiene su merito, pero mas hubiera tenido de haberlo modelado un poco Salu2
Re: Ligustrum vulgare..... No se trata de ningún mérito....es pura vagancia...... De cualquier forma, es una balsa, un tronco tumbado al que, bajo mi punto de vista, tenia en cualquier caso que tratar como un solo arbol......
Re: Ligustrum vulgare..... Sigue........... https://img210.***/img210/4118/ligustrummultipletronco.jpg
Re: Ligustrum vulgare..... Ya casi recuperado y dejado un poco " tranquilo", a su aire....... https://img819.***/img819/6092/ligustrumbajado2012.jpg
Re: Ligustrum vulgare..... Ya veras Nelo cuando lo transplantes se te muere ... ¿Las raices se las podabas y lo dejabas en la misma tierra?
Re: Ligustrum vulgare..... Desde luego que cosas se os ocurren me encanta. Da gusto ver lo que vais 'construyendo' y aprender de ello, espero un día poder hacer experimentos así. Queda muy chula la base aunque comparto lo que dice Shogun de los diferentes niveles y la conicidad. A mi no se me hubiera ocurrido la verdad, también hubiera cortado sin más, pero quedaría bien. También conseguir más ramificación, en mi opinión, con algunas ramas más gruesas y largas, como esa que se ve a la derecha (en la foto con fondo negro). En la última foto se ve muy bonito
Re: Ligustrum vulgare..... Creo que no me entendeis.....Despues de 30 años tengo ya la libertad de hacer lo que se me ocurre sin arrepentirme ni dudar y simplemente muestro lo que he hecho por si le sirve o gusta a alguien......Lo que hago es lo que en ese momento me apetece y ya nunca me arrepiento. Eso no quiere decir que no comprenda que de tal o cual otra forma hubiera quedado mejor (para otros gustos o bajo diferentes puntos de vista) o mas compacto, o mas etereo o mas tal o mas cual y es bueno discutir o disentir sobre la forma o modelos empleados, simplemente que sirve a terceros, pero no a mi parecer, ya estabilizado por el colesterol. Y, no es por nada, pero "no he cortado sin mas", quizás solo intuitivamente, los trozos mas rectos de las ramas y, mas o menos tenia en mente lo que ahora se va dibujando...... Javimas, no te preocupes que ya lo transplanté......Y cuando dije 15 años sin tocarlo de la maceta, me referia a eso, solo regando, abonando y rastrillando la superficie del substrato de cuando en cuando para romper la costra que se forma y evitar el apelmazamiento, aunque si colocas algo de estiercol, las bacterias y alguna lombriz se encargan tambien......