Acolchado de paja: me han salido muchas malas hierbas, ¿qué hacer?

Discussion in 'Acolchado del suelo' started by Bolton, Jun 15, 2012.

  1. Bolton

    Bolton

    Messages:
    6
    Location:
    Asturias, españa
    Despues de escuchar muchas cosas sobre las ventajas del acolchado me decidi este año a utilizar paja para realizarlo.

    Mi problemas es que yo pensaba que una vez que ponias el acolchado las malas hierbas no crecian atraves de el.
    Cual fue mi sorpresa que despues de una semana de calo y lluvias tenia una selva de malas hiervas entre el acolchado. Ahora son mas dificiles de quitar ya que entre la paja y las hiervas se me han enrredado.

    Mi pregunta ¿que es lo que hice mal? ¿Es normal que pase esto en tan poco tiempo? ¿El problema puede ser que no utilizara suficiente cantidad de paja?

    Gracias de antemano
    Un saludo
     
  2. Blas Luis

    Blas Luis

    Messages:
    2,014
    Location:
    Barbastro (Huesca)
    Re: Acolchado

    A veces salen malas hierbas, pero siempre se quitan mejor con acolchado, a veces tirando de ellas, sin necesidad de picar.
     
  3. Albert1

    Albert1

    Messages:
    105
    Location:
    Lleida, España
    Re: Acolchado

    Yo lo he usado por primera vez este año, y la verdad es que va bastante bien. Creo que hierbas siempre salen, pero con la paja salen menos y como te comenta Blas, son más fáciles de arrancar. Qué grosor pusiste de paja? quizá deberías poner más ...
     
  4. lokokosmiko

    lokokosmiko

    Messages:
    406
    Location:
    madrid
    Re: Acolchado

    Tienes que cubrir bien la tierra unos 4 ó 5 cm,de todas maneras si la tierra ,por decirlo de alguna manera, es virgen es normal que los primeros años tengas muchas hierbas,tienes que tener paciencia y veras como poco a poco y cada año tendras menos hierbas,no me canso de aconsejar la paciencia a los que sois principiantes ya que la tierra va de año en año y con ella no se puede correr.Un saludo.
     
  5. Aloxis

    Aloxis Agricola

    Messages:
    4,013
    Location:
    Regensburg-Baviera
    Re: Acolchado

    para q sirva de antihierbas tienes q humedecer bien la bala de paja y dejarla humeda una semana o asi, asi se entrelazan bien las hebras de paja y comienza a formarse micelio de hongo q las mantiene unidas, despues cortas los cordeles q la sujetan y vas sacando "libros" de paja de unos 5-8cm... si la echas suelta no evita q salga casi ninguna hierba... solo servirá para ahorrar agua
     
  6. masVerdeXD

    masVerdeXD

    Messages:
    498
    Location:
    Matarraña
    Re: Acolchado

    Atencion a que la paja no tenga semillas, o acabareis con un bancal de cereal, ;) A mi me paso y aun estoy sacando brotes de avena despues de un par de años,
    Para mejorar la lucha contra las hierbas he visto recomendaciones de colocar cartones entre la tierra y la paja
     
  7. antonio gutierrez

    antonio gutierrez

    Messages:
    98
    Location:
    bilbilis
    Re: Acolchado

    hola de nuevo, he leído este post y me parece muy interesante,volver ha hablar de el, primeramente , os cometare que tengo dos bancales cerámicos, este año me a ido bastante bien , sobre todo co coles repollos y algún brocol iy coles de Bruselas ,gusanos muchos pero lo he ido matando,con los dedos,
    yo resido en Zaragoza , pero subo al pueblo (cada semana o 15 días,dominguero, je,je)
    cuando subo todas semanas riego otras veces riego cada 15 días,pero noto la tierra seca, y he pensado poner un acolchado de paja para conservar algo mas la humedad,y mi pregunta es: ¿Cómo se riega en un acolchado de paja? yo riego a manta,( dispongo deposito de agua 1000 litros)
    un saludo ,y gracias
     
  8. Na'vi

    Na'vi Me gustan todas

    Messages:
    419
    Location:
    Ourense, Galicia, España
    Re: Acolchado

    Yo el acolchado nunca lo hago con paja. Siempre utilizo hierva o restos de siega. En mi zona hay mucho "fento" creo que en castellano se le llama helecho y lo tengo utilizado también. Bueno a lo que iba la paja nunca la utilizo porque la paja, si no utilizas en cantidad, deja pasar la luz y al final las malas hiervas crecen igual. Este año como no tenía mucha hierva utilicé hoja porque tengo una zona de castaños cerca y tenía a patadas.

    También utilizo partes del compost, sobre todo restos grandes. Están en descomposición sirven de abonado a la tierra y tapan mucho más.

    No sé si me expliqué bien pero bueno si tienes alguna duda aquí estamos.
     
  9. antonio gutierrez

    antonio gutierrez

    Messages:
    98
    Location:
    bilbilis
    Re: Acolchado

    Na'vi. gracias por tu rapida respuesta, en primer lugar te dire que me han gustado tu bloq y videos ya lo habia visto antes, enhora buena
    aqui , no tengo hierva para recoger, pero no tendria problema para conseguir, paja,y conseguir fiemo de oveja en trozos grandisimos, seco como si fuera un manto compactado de fiemo(aqui le llamamos sirle) para ponerlo de acolchado, los bancales son de 6 metros por 1 metro, y el año pasado le meti varios carretillos,de fiemo,tres por bancal ¿no se si seria demasiado ahora ponerle un acolchado de "plaquitas" de fiemo compactado?
    para un acolchado y aver como podria realizar el riego un saludo
     
  10. Na'vi

    Na'vi Me gustan todas

    Messages:
    419
    Location:
    Ourense, Galicia, España
    Re: Acolchado

    Muchas gracias antonio eres muy amable. Yo no conozco el fiemo lo siento. Cuidado con el exceso de abonado porque puede llegar a quemar las raices. Cómo riegas? si lo haces por goteo puedes colocar las gomas y plantar y después hacer el acolchado. Tiene su riesgo porque así no verás si algún gotero no funciona correctamente pero es una posibilidad a tener en cuenta. Mi primo lo hace así pero con manta antihierbas y le va bastante bien. Un saludo y ya nos contarás que tal fue la cosa.
     
  11. pasema

    pasema "aprendiz de huertero"

    Messages:
    146
    Location:
    BADAJOZ- ESPAÑA
    Re: Acolchado

    Yo hice acolchado con hojas de arce,unos diez centímetros de espesor, y no ha salido ni una sola hierba, salvo alguna correhuela.