Hola. Por lo que veo en la primera foto que has puesto del hibisco amarillo hay hojas del hibisco rosa justo debajo (se ve que hay una rama con las hojas dentadas típicas de ese hibisco rosa y las del amarillo no son tan dentadas). De modo que parece que son 2 ramas distintas (podría haberse muerto el amarillo y quedar solamente el rosa que no dio flores en su momento). Por mi experiencia con estos 2 hibiscos que ya tuve las hojas son distintas y la foto me dice lo mismo, así que se trata de 2 plantas o ramas distintas. Un saludo. Silvano
Hola Silvano disculpa que no te haya contestado antes.............anduve un mes de vacaciones....y, sin internet. Podría ser lo que me dices.......pero......las dos ramas principales de mi hibisco , pequeño, salen de un mismo tronco...............voy a tomarle una foto y, te lo muestro. Rafaela lo lógico es lo que me comentas que se decolore la flor..........pero, de amarillo a rosado..........me quedé impactada.....ahora mi hibisco está sin flores.....estuve un mes fuera de casa, y no se si dio más flores. Mis saludos cariñosos
Hola! Me encanta este hilo! gracias a vosotros hace unos dias me compré un hibiscus azul (eso pone en la etiqueta, yo no tengo ni idea). El caso es que por ahora es un matojo de ramas sin una sola hoja! No debería tener ya algún brote?? Es que no se si me han vendido "gato por liebre"... En fin... si llega a florecer estaré encantada de enseñaros alguna foto... pero por ahora tendré que tener paciencia... Un saludo! Y que no decaiga el post!!
Hola Este es mi primer mensaje en este excelente foro de jardineria y subo mis fotos tomadas con camara de Celular de mis Hibiscus blanco , rojos y rosados .
Buenas tardes. Hola a todos!! quiero pedirle ayuda para ver quien me puede decir que variedad es este hibiscus, es de centro y venas amarillas. Ya en su momento me han ayudado con algunos otros hibiscus y les agradezco mucho! Desgraciadamente aca en México no los venden con sus nombres correspondiente. Gracias.
Hola a tod@s!!! Les presento a mis primeros hibiscos. La verdad es que los hibiscus, -de toda la vida, nunca me llamaron la atención. Es más, me parecia un arbusto de lo más feo y vulgar porque aquí en las islas Canarias se dan tan bien y florecen tanto que los he visto desde que tengo uso de razón por todas partes. Lo cierto es que últimamente me he fijado mejor y he visto de varios colores por lo calle. Luego, consultando las variedades que hay por internet me quedé asombrado/enamorado y he ido entrando en este mundillo. Me he quedado desconsolado porque el hibisco de color rojo abrió hoy una flor el doble de grande que esa que vemos en las fotos, pero no tenia la cámara de fotos a mano. Es que recién empieza a florecer después de haberlo podado para que me cupiera en la ventana... De cualquier manera estos hibiscos son muy normalitos -los que vemos siempre por la calle-, y nada tienen que ver con esas maravillas que he visto por aquí y que algún dia me gustaria conseguir. -->Cada archivo contiene 3 fotos dispuestos de forma vertical, (1ª, 2ª y 3ª columna). Para verlos con mayor resolución debemos de picar en cada uno de ellos. https://img337.***/img337/2690/27370311.jpghttps://img805.***/img805/6318/bfda.jpghttps://img607.***/img607/8794/cbvw.jpg https://img84.***/img84/9048/34197024.jpghttps://img403.***/img403/8313/70515240.jpghttps://img685.***/img685/4700/84226309.jpg
Que preciosidades...!!!! A mi los mas híbridos se me estropean en invierno.Como este febrero que tan de repente han hecho esas temperaturas tan bajas. Los mas comunes van bien
Gracias Cisne Vaya!, siempre las cosas comunes tienen más aguante... La verdad es que el frío Siberiano que tuvimos el pasado mes de Febrero en España ha quemado a muchos árboles y plantas en distintos puntos del país. Espero que se recuperen pronto. Un saludo.
Tengo una igualita... que da flores igualmente color vino y hermosas por cierto... ¿¿¿¿¿oie sabeis que nombre cientifico tiene???????
El hibiscus cuyo nombre comun es 'Flor de Jamaica' es Hibiscus sabdariffa y la planta con las hojas de color burdeos es Hibiscus acetosella.
Hola a todos, hace muchisimo tiempo que no volvia por aqui. Cincinnata, siempre regalando sabiduría! A ver si tienes tiempo y subes algunas fotos de tus hibiscos y tu jardin en general, lo echo de menos! Gran Canario, en tu tierra los hibiscos se dan con tremenda facilidad y florecen abundantemente. No obstante las variedades de jardin son mucho mas resistentes que los hibridos. Si lees este post y otros relacionados, aprenderas a cultivarlos y conseguir semillas que den como resultado nuevas variedades a cual más espectacular. En ellos ha escrito muchos amigos durante mucho tiempo contando sus experiencias y enseñando sus logros. GATOR PRIDE
hola a todos, vaya bellezones se ven por aqui No se puede competir... Ya me gustaría pero no tengo sitio para tener muchos hibiscus y variedades bonitas como las que se ven en las fotos : solo tengo 3 de momento Bueno, ante-ayer compré, en un vivero cerca de Alicante, un cuarto hibiscus muy elegante , de color rosa claro con el borde de los pétalos naranja claro/salmón y con el centro rosa vivo Ahi van unas fotos (los colores no son fieles : en realidad, la flor tiene colores algo mas fuertes) Y antes de que se ne olvide : un saludo a Suske Que tal todo ? Te quedan hibiscus o has seguido reducciendo tu cole ? Pythagore (Paris, Francia, de vacaciones en el Levante)
Hola a todos! en mi casa tengo alrededor de 15 hibiscos diferentes, todas plantas adultas, recién me entero que cada uno de diferente color lleva un nombre específico! supongo que conocen esta página, que la descubrí en otro foro de infojardín: http://www.internationalhibiscussociety.org/index.htm Después subo algún collage con las fotos de todos los que tengo. Una pregunta: los hibiscos comunes, por ejemplo el rojo, se pueden reproducir por semilla en cualquier lugar, o sólo dan semillas en clima cálido? Porque yo vivo en zona templada, y a pesar de que dan flores gran parte del año, nunca ví que dieran semilla, es más, las flores y la parte que sostiene la flor se caen enseguida. He leído que hay que hacer la polinización manualmente, es ese el motivo por el cual la flor cae con todo, por no estar polinizada? si se poliniza, el ovario de la flor no se cae y llega a formar semillas? Es simple curiosidad, porque en realidad la reproducción por semilla no me convence mucho, ya que los he reproducido fácilmente por acodo, y es más rápido de obtener una planta de mayor tamaño en menos tiempo. Beno espero respuesta y muchas gracias de antemano!!!
Tal vez mis preguntas están respondidas en este mismo foro, pero es que es larguisimo! leí algo, pero no todo!