Hola Amigos, necesito de vuestros conocimientos ya que soy muy nuevito en esto de los Bonsais. Hoy un amigo me regaló uno, pero donde lo compró no le dijeron el nombre ni la edad (o si se lo dijeron mi amigo no lo recuerda). Seguramente ustedes sepan qué es y me den una mano con algunos datos y consejos. Lo único que le dijeron es que hay que regarlo todos los dias y que necesita el sol de la mañana. Ustedes sabran decirme si es correcto o no. Aca en Argentina estamos en invierno aunque los dias estan muy raros y en estos momentos tenemos alrededor de 17/18 grados y bastante sol. Les dejo unas fotos y espero vuestra ayuda que siempre es muy amable. Desde ya muchas gracias.
Re: Nuevo Bonsai, ayuda identificacion y consejos. pues aqui le decimos cipres, de nombre cientifico no le atino, le echo unos 2 a 3 años, los bonsai se deben regar solo cuando se note la tierra seca superficialmente, debe estar expuesto al sol todo el tiempo por ser un arbol. tenlo al exterior todavia le falta ramificaciones notables para que puedas empezar a alambrar y deacuerdo a eso buscarle un estilo pero opino que lo dejes crecer libremente y no excederse con los riegos. lo del nombre: mejor esperamos a otros foreros con mas experiencia en identificacion... suerte y saludos....
Re: Nuevo Bonsai, ayuda identificacion y consejos. Hola Darjosd, gracias por la respuesta. Si parece un cipres comun (segun la ficha del foro) la variacion Horizontal, pero bueno, capaz algun compañero sepa mejor los datos de este ejemplar. En cuanto al riego, si, tengo entendido que el riego es como vos dijiste, cuando se vea la superficie seca (asi me manejo con el pre-bonsai que tengo hace un par de meses), por eso me parecio raro que le hayan dicho a mi amigo que se riega "todos los dias". Pero por las dudas hice la consulta, no vaya a ser que sea una especie que se riegue de ese modo..... Muchas gracias
Re: Nuevo Bonsai, ayuda identificacion y consejos. Hola un Cipres o un Junipero... para mi tambien es dificil el distinguirlos.. El riego como te a dicho el compañero cuando la capa superior del sustrato este seca, puede ser en el mismo dia, cada dia o cada 3, eso depende de lo que el sustrato te pida., Aunque siendo acadama o volcanica te sera dificil, ya que este aparenta estar seco rapidamente. Al regar asegurate de que sale el agua en abundancia por los agujeros de drenaje. Guiate tambien dependiendo del clima que tengas, pero nunca te fies de los vendedores a menos que sean 100%100 de confianza y esten familiarizados con el cuidado de los bonsais. Por cierto, tienes ejemplar bastante prometedor.
Re: Nuevo Bonsai, ayuda identificacion y consejos. Hola Pelorra, gracias por los consejos... tendre que investigar un poco de la especie.... y si, esta lindo, espero no arruinarlo! por el momento...a dejarlo crecer.... Saludos
Re: Nuevo Bonsai, ayuda identificacion y consejos. para mi un cipres practicamente sin duda,un junipero lo dudo,pienso k es un cipres comun o lo k es lo mismo k un cipres del mediterraneo,tambien,por la zona de donde eres pudiera ser una lusitanica,k es otra especie de cipres.los cuidados son de poca agua,soportan mucho frio y mucho calor,suelos con poco organicos y arenosos,vamos k para mi son duros de pelar jejeje,para hacer bonsai son a mi modo de ver muuuy buenos para poder modelar por principiantes,su tronco dequebraja,asi k por ello gana belleza y vejez,es de crecimiento rapido y se puede corregir muy bien los modelados anteriores siendo la planta joven,la acicula forma un follaje bastante majete,no es espectacular como un enebro pero bueno,es un cipres k no tiene tanto valor como un enebro,pero aun asi es bastante trabajable y creo k tendras una buena planta para trabajarla y la cojeras cariño,cuidado con los hongos,no riegues demasiado,es mejor poco k mucho y cuidadfo con las cochinillas algodonosas,por lo demas...ni lo protajas del frio ni del calor,a no ser en caso de emfermedad.
Re: Nuevo Bonsai, ayuda identificacion y consejos. Es un Cipres... Fíjate en la brotación... Si fuera un junipero, serían como agujas (que luego se convertirán en escamas. Esto sucede porque el junipero es rastrero y es una forma de defensa contra sus predadores, para que no se coman los brotes nuevos. Luego esta el tema de su crecimiento, que parece más apical, tal y como pasa en los cipreses. Con estas dos cosas, podemos intuir lo que es. Eso sí, para verificarlo al 100%, habrá que esperar a que eche frutos. Un saludo.
Re: Nuevo Bonsai, ayuda identificacion y consejos. Gracias Bolete y Korleony por sus comentarios y consejos! veremos que resulta de esta nueva experiencia... Saludos Damian
Re: Nuevo Bonsai, ayuda identificacion y consejos. Que pasos a seguir me recomiendan? el sustrato que tiene no se bien que es, ya que no conozco, pero tiene esa capa de bolitas y luego tierra, y por el agujero de drenaje sale alguna raiz. Tendria que prepararme para un transplante en primavera? Espero consejos que siempre son sabios y de gran ayuda. Gracias y saludos
Re: Nuevo Bonsai, ayuda identificacion y consejos. primero vé qué tipo de materiales podés conseguir para armar el sustrato, fijate de conseguir algo de inorganica que retiene: perlita o minileca o piedras de gato (sin perfume ni aglutinantes) o vermiculita inorganica que drena: perlita o arena gruesa como de acuario pero sin pintura, o arena gruesa de rio o piedra partida de tamaño chico organica: compost y/o turba lo que dice humus se puede usar como fertilizante y un poquito en el armado del sustrato, no es para poner mucha cantidad en el sustrato loque dice pinocha y eso...no lo use nunca luego lo armamos y ahi hacés un transplante, que no es difícil y esa planta te permitirá practicar y aprender y es buen momento para hacerle un transplante siquerés ir leyendo algo de sustratos http://www.portalbonsai.com/historico/categoria.asp?idcat=10000016#ult09092010140912 http://www.portalbonsai.com/historico/categoria.asp?idcat=10000010#ult07092010115017 y algo de transplantes http://www.portalbonsai.com/historico/categoria.asp?idcat=10000020 te dejo una frase que me dijo un tipo que sabe un poco del tema "......miró al alumno a los ojos y sentenció: arubol tuyo no siruve, bero bara pratica, está bien. Y se alejó del lugar....." palabra de Wu saludos y gracias PD: a veces cuando uno manda a leer algo se entiende que es flojera de quien responde y hace sentir que quien pregunta que no sabe nada. La verdad es que la respuesta que quisiera darte es muy larga y no quisiera que quede incompleta y como cuando yo pregunté me mandaron a leer y encontré estos textos que son de calidad, entonces encuentro que mi mejor ayuda es entregarte la misma posibilidad, ya si lo quieres leer completo o no..o si encuentras que es deficiente o incompleto...bue'...ya es otro tema, pero es mi mejor esfuerzo para ayudar
Re: Nuevo Bonsai, ayuda identificacion y consejos. HOla Alejandro....Si que ayuda y mucho las recomendaciones, consejos y comentarios que haces siempre, y cualquier texto que sirva para aprender sirve tambien... obvio que seguire leyendo sobre el tema... Tendre en cuenta todo lo que has dicho y pondré manos a la obra... Una duda... ahora en invierno (en Argentina) dices que es buen momento para hacerle un transplante? y otra, me conviene pasarlo a una maseta mayor para que engorde? Muchas gracias Saludos Damian
Re: Nuevo Bonsai, ayuda identificacion y consejos. xdamianx: es buen momento para hacer hasta el transplante y lo será (por el clima) por lo menos unas dos semanas más....el weather Channel no la emboca al tiempo así que yo no me juego tanto....pero mientras haga frio y no veas que las plantas empiezan a despertar está bien...para esta especie solo recuerda no recortar mucho las raices (no más de un tercio), no desarmar el cepellón (el manojo de raices) por completo: deja un tercio (el que está justo debajo del tronco principal) sin tocar y algo que hace un amigo: los restos de raices cortalos chiquitos (no es necesario pasarlos por la licuadora!) y mezclalos con el sustrato que vayas a utilizar antes de armar la maceta lo de la maceta mayor es para que engorde y crezca, pero no pienses que lo va a hacer rápido y no creas que vas a tener una cosa enorme en pocos años, pensá que para bonsai pocos años son 4 o 5 y si querés que engorde necesitás ese tiempo solo de cultivo en tierra y recién ahi empezar a entrenarlo como bonsai.... espera a ver qué opina el resto respecto de esto saludos y gracias
Re: Nuevo Bonsai, ayuda identificacion y consejos. ALe, bueno, entendi, entonces deberia hacerlo cuanto antes el trasplante, en la ficha habia leído que se hacia en primavera o final de verano para esta especie, pero seguramente por tu experiencia sabras que se puede hacer ahora en invierno...aunque el clima esta tan loco... Voy a prepararme entonces... Mientras veremos que aconsejan otros compañeros. Gracias nuevamente. Saludos Damian
Re: Nuevo Bonsai, ayuda identificacion y consejos. Que tal parece esta mezcla? 75% tierra negra y 25% humus? para mezclarla con perlita... http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-425183594-tierra-negra-abonada-chumus-40-dm3-_JM Disculpen que pregunte cosas basicas, pero quiero cometer la menor cantidad de errores posibles, y esto del sustrato me genera muchas dudas... Gracias y saludos
Re: Nuevo Bonsai, ayuda identificacion y consejos. xdamianx: en general se habla de 60:40 inorgánica-orgánica no dices con qué cantidad de perlita lo vás mezclar si mezclas mitad y mitad perlita con el humus y la tierra tendrías 50:50 inorganica-organica, pero encuentro que la perlita no es un drenante ideal, ya que retiene un poco de humedad tambien. no es mal sustrato, pero se podría mejorar fíjate de conseguir arena gruesa como de acuario pero sin pintar y agregá algo de esto en la mezcla yo haría: 2 parte de arena gruesa 1 parte de perlita 2 parte de tierra negra no es un sustrato ideal pero mientras consigues más materiales y lees sobre el tema y defines tus posibilidades de riego y situacion de la planta y el montón de etc que afectan al tipo de suelo a elegir....me parece que podría andar mejor ya que no retendría tanta humedad el humus usalo como abono que es otro tema también muy amplio, se puede poner también como parte de la mezcla para hacer el sustrato...pero me parece que más alla del 10% podría haber algun tema con el drenaje, ya que es un sustrato muy fino... yo hasta ahora he usado muchas veces piedras de gato (de las más baratas sin perfumes ni aglutinantes) 2 de piedras de gato 2 de perlita 1 compost 0.5 turba y no he tenido problemas, mis plantas estás casi todas en macetas comunes grandes, al exterior, con heladas en invierno y con 40 grados en verano y ahi tengo que regar dos veces por día, antes de salir al trabajo y a la vuelta del trabajo, ahora con estos días estoy regando una vez por semana o aun menos....según como esté cada caso.. saludos y gracias