Ayuda para el jardín de mi nueva casa, espacio 120 m2

Tema en 'Ejemplos de diseños de jardines' comenzado por jc55, 20/8/12.

  1. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Re: ME GUSTARÍA TENER VUESTRO CONSEJO

    te pongo fotos de taludes aterrazados al reves de manera que puedas ver varias posibilidades para contenerlo. Las traviesas largas lo dejan muy recto, mientras que con traviesas mas cortas se puede ir jugando con el angulo y redondearlo.El talud recto lo encuentro muy rigido.


    Tu talud no tiene mucha pendiente. Unos arbustos como las fotinias contra la valla llegaran casi a la altura del cesped y las plantas que pongas delante iran nivelando casi el talud de modo que finalmente lo que veras al entrar al jardin es un borde ancho ajardinado.eso es lo que resultara de este tratamiento del talud.

    este es un talud que hice en un trabajo

    copyrightP1010294.jpg

    otra posibilidad que queda muy bien
    Andrew_Jo_davies_1_WEB.jpg

    fijate en esta que bien que queda al redondear

    naum9.jpg


    esta en algunos sitios puede quedar muy bien

    Railway_sleepers_at_Kneeton_010_WEB.jpg

    una posibliidad mas pulida, que a mi no me gusta, pero bueno...

    Eddie_Mackintosh_s_landscaping_with_railway_sleepers_etc_Photo_15_WEB.jpg


    otras, que tampoco elegiria,pero para gustos


    Noel_s_railway_sleeper_terrace_WEB.jpg

    este es un talud con bastante pendiente ,en este caso las plantas se verian asi, pero tu talud no tiene tanta pendiente y ademas se aliviara bastante si pones una fila o dos de traviesas.

    fijate que bien quedan las lavandas, los lirios

    3a1a_r5ca33a.jpg
     
  2. jc55

    jc55

    Mensajes:
    31
    Re: ME GUSTARÍA TENER VUESTRO CONSEJO

    Pues, sabéis lo que os digo, me voy a poner manos a la obra ya mismo. se me acaba de encendare la bombilla y vosotros le habéis dado al interruptor.


    Que suerte haber entrado en el foro.


    He encontrado en Mérida las traviesas estas a 10 pavos:

    http://catalogo.aki.es/traviesa-madera/idp6135

    No tengo ni idea de si es un buen precio y si buenas, ¿qué os parece el precio? ¿Os dan buen sensación?

    Thank youuuuuuuuu
     
  3. Re: ME GUSTARÍA TENER VUESTRO CONSEJO

    ¡¡Me alegro un montón¡¡
    Lo que me parece es que debes de seguir estudiando el tema, si aterrazas de lado a lado tendrías que darle una amplitud considerable para que no te quede tipo albañal, ya tienes puestas las coníferas y te sigo comentando que necesitarías sitio para podarlas.

    ¿Por qué no nos sacas de la duda y nos das estas medidas?

    [​IMG]


    Por eso te comentaba en la 1ª página que podrías aterrazar una zona y rellenar otra, de forma económica con los bloques de hormigón que quedan debajo de la tierra y el aterrazado con lo que te fuese más fácil....las piedras que dices tener gratis, las maderas o simplemente dejándolo en pendiente y ya sí...plantar y poner piedras por que tendrás buen acceso y vista desde la terraza de abajo....

    [​IMG]

    Trasladado a la foto ( Y al otro lado, que sería algo que tendrías que ver...sitio, forma, materiales...)

    [​IMG]

    jc55, esas traviesas que pones deben de tener mal las medidas, 10mm de ancho es 1cm...serían unas lamas finas, no lo que conocemos por traviesas. Pero si son las que yo he visto en AKI (El de D. Benito) te servirían, pero haz el cálculo de las que necesitas, veras que forma de disparar el presupuesto :-?
     
  4. Gom

    Gom

    Mensajes:
    3.815
    Ubicación:
    Lisboa
    Re: ME GUSTARÍA TENER VUESTRO CONSEJO

    122 x 20 x 10 (cm) a 10€ ya con IVA.... de pino y tratamiento de autoclave.
    Pues no me parece mal...
    Mira, lo último que consulté por metro lineal osea 100 X 16 X 7 (cm) a 8.50 + IVA... tratadas tambien con autoclave y de pino. Pero las que yo vi no son macizas, creo que les llaman laminadas que duran más pues son laminadas porque en realidad lo que hacen es pegar varios listones buscando que la dirección de la veta de uno para otro vaya en perpendicular (esto le confiere más rigidez y tienden a combarse menos por el comportamiento natural de la madera que cuando son macizas).

    Pero antes de ir al AKI me pasaba por el Leroy Merlin, porque las que yo ví son más largas y el precio semejante (mas o menos debían ser 200 X 20 X 7) y siempre se pueden cortar.

    Por el estilo de tu casa mi opinión es que le van más las líneas rectas y pulidas... no creo que lo rústico y arredondeado sea lo más adecuado. Me parece que al hacer un proyecto es imprescindible tener en cuenta factores tan importantes como es el estilo arquitectónico de la vivienda, si no... obra de chapuceros... :meparto: (disculpad el término, pero además de gracioso le viene al pelo :mrgreen: ).

    Y lo que sugiere Jara, que nos cruzamos :beso: , me parece muy acertado... la anchura del aterrazado!;)
     
  5. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Re: ME GUSTARÍA TENER VUESTRO CONSEJO

    10 mm son muy delgaditas,son tablones.
    las traviesas que se consiguen en los lugares donde venden materiales son mas o menos las siguientes
    1.20 x 22x 12 .. aproximadamente 16 euros
    otra de
    2 x22x12 " 25 euros
    estas se pueden cortar.

    ademas un tablon de 10 mm de espesor 10 euros no me parece nada barato.Quizas hasta leroy merlin tenga mejor precio.
    ademas no necsitan tener un acabado especial, estas pagando algo innecesario.


    No te recomiendo esas de 10 mm de espesor, pueden servir como tablones para un huerto por ejemplo pero no para sostener un talud.
    es de esta forma como lo haria yo, es mi forma de trabajar,uso materiales fuertes en lso taludes a menos que se quiera contenener un poco de tierra con una placa de madera-

    estas son mas o menos las traviesas que te recomiendo,que son las que parecen en todas las fotos que te puse.

    https://img708.***/img708/3873/catalegbrucjard20101145.jpg
     
  6. Gom

    Gom

    Mensajes:
    3.815
    Ubicación:
    Lisboa
    Re: ME GUSTARÍA TENER VUESTRO CONSEJO

    Eso no es un taco?
    Y encima se puede cortar? jopetas! alucino! :sorprendido:

    Pero un poco caro, no? :13mellado:

    Creo que todos tenemos claro que el tablón que comenta jc55 es de 10 cm de ancho, no?:icon_rolleyes:
     
  7. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Re: ME GUSTARÍA TENER VUESTRO CONSEJO

    :55burla: 2.00 x 22 cm x 12 cm


    las de aki puede que este equivocado el dato
    diccen 10 mm
     
  8. Gom

    Gom

    Mensajes:
    3.815
    Ubicación:
    Lisboa
    Re: ME GUSTARÍA TENER VUESTRO CONSEJO

    Pues como tu dato! que tambien esta equivocado! :55burla:
    Y en la foto de la página del Aki donde ponía lo de 10 mm te parecían tablas? :13mellado: Virgendelapatarrastras!:meparto:
     
  9. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Re: ME GUSTARÍA TENER VUESTRO CONSEJO

    a raiz de un trabajo que me llegó en estos dias para Madrid donde tienen un desnivel parecido al tuyo creo que la propuesta de un talud de traviesas en forma algo circular es lo que quedaría mejor
    te pongo esta foto nuevamente pues creo que describe de forma realista como hacer esto. Maxime que tu desnivel es menor que este.
    Habría que hacer el calculo de manera de llegar abajo a nivel del suelo dejando una parte horizontal ,para que la tierra no se acumule sobre la valla. A lo sumo quizas un linea de traviesas colocadas contra la valla y que suba los 22 cm de altura que tienen las traviesas-

    copyrightP1010294.jpg
     
  10. jc55

    jc55

    Mensajes:
    31
    Re: ME GUSTARÍA TENER VUESTRO CONSEJO

    Pues si que debo pensarlo, porque me estais haciendo pensar en varias ideas, dentro de una línea, eso sí, muy parecida.

    A ver, yo creo que las traviesas son de 10 ctms de grosor, por lo que igual valen, si bien contrastaré el dato y buscaré por ahí.

    Evidentemente poner todo el espacio con esas traviesas puede ser caro, por lo que a lo mejor debo buscar algunas más económicas o bien utilizar una solución mixta como la que proponéis (bloque enterrados)

    En eso debo focalizar la atención y, efectivamente, ver su sintonía con la globalidad de la casa, si bien en ella se mezclan los estilos.

    Se me ocurren dos opciones, que podrían sintetizar lo que habéis expuesto.

    a.) Aterrazar todo con traviesas y otros elementos, que no encarezcan el tema.

    b.) Bajar la pendiente en los laterales del talud (como la foto de Jara) y aterrazar en el medio con trtaviesas y otros elementos.

    Evidetemente entiendo que la tierra para eliminar el talud en los lados podría venir de la que sobra al aterrazar (creo que haría falta muy poca)

    Jara, supongo que cuando me preguntas, vas por ahí y creo que haría falta muy poca tierra ahí para normalizar la pendiente y llevarla hacía abajo.Una pregunta entiendo que en esas zonas no hay que sujetar nada y que tu opción de bloques viene para reducir costes para aterrazar.¿Cierto?

    En cuanto a las terrazas se podría generar el escalón con traviesas y dejar el resto plano para poder recortar las coníferas y hacer la composición vegetal que habési comentado.Igual no quedraía mal generar unicamente un escalón y el resto plano hasta la valla o considerais que es mejor dos escalones, como puso Gom.

    Os daréis cuenta de dos cosas, de un lado, mi ilusión por el tema y, de otro, lo mal que se me da la imaginacion visual de espacios.

    Bueno os tengo que contar una cosa: "Desastre".... se me están muriendo algunos setos, sembré unos 150 y por lo menos 15 o 20 están para la UVI, algunos de ellos caput, es curioso que se me están muriendo sólo los de un lateral, por lo que algo mal estaré haciendo.

    Me dice la gente que eso es casi normal (por que los plante en verano), les tengo riego por goteo y les ayudo con riego con manguera, opinais que es por el sol (las ramas estan secas) o puede ser que me haya pasaso con el agua, hay que decir que el terreno no es bueno.


    Espero vuestras aportaciones para "tirarme al barro"


    Gracias¡¡¡¡
     
  11. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Re: ME GUSTARÍA TENER VUESTRO CONSEJO

    Creo que las olas de calor de este verano han producido muchas bajas sobre todo si plantaste con calor.
    Ya se recuperaran espero.

    soy de la opinion de las cosas simples dan un aspecto mejor que las mezclas. depende de lo que puedas gastar.
    Me cuido mucho en no mezclar materiales y sin saber siquiera que materiales tiene tu casa.
    Para jardines caseros quizas esos bloques de cemento sirvan, no lo sé, yo no puedo proponer eso porque no me gusta a menos que la casa ya esta preparada para ese tipo de material.Hay casas que llevan bastante cemento a la vista.Eso si, los bloques de cemento te pueden sacar del paso si quieres gastar menos.

    otra cosa seria si quieres mezcla piedras y traviesas que son dos materiales nobles.esto lo he ehcho en algunos taludes y es una buena combinacion.
    No haria grandes movimientos de tierra, sobre todo ten en cuenta que luego las lluvias pueden producir lugares mas iundables que no habias tenido en cuenta.
    Hacer niveles en un jardin requiere cierta destreza ,se puede hacer pero alguien con experiencia debe dirigir el trabajo,sobre todo si como dices quitarías tierra de un lugar para ponerla en otro.

    si aterrazas el talud con dos terrazas solucionaras el desnivel y una escalera hecha con gracia con traviesas sueltas, no algo muy armadito puede quedar muy bonito .
    Lo de los pinos no se de que va?,que clase de mantenimiento les harias?.Normalmente no se recortan los pinos.

    cuantos metros tienes de talud para aterrazar, no recuerdo.puedo hacerte un calculo del costo de traviesas,que si las compras en cantidad en algun deposito te saldran mas baratas. ademas siempre tienes la posibilidad de poner las traviesas con la parte mas ancha hacia arriba, y si son de 22 cm con dos traviesas juntas ya llegarias a 44 cm , pero conviene que sean un poquito mas anchas 12 cm es una buena medida. cubres un parte importante del desnivel.
    si quieres gastar poco haces un muro en la valla con bloques superpuestos ,y detras de ellos plantas arbustos grandes.
     
  12. jc55

    jc55

    Mensajes:
    31
    Re: ME GUSTARÍA TENER VUESTRO CONSEJO

    El talud puede tener unos 18 metros de largo, tiene un desnivel muy escaso y de ancho, yo creo que un metro y medio o así, con una pendiente no muy pronunciada repito
     
  13. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Re: ME GUSTARÍA TENER VUESTRO CONSEJO

    Hasta ahora os he leído y he pensado que yo tengo más o menos lo mismo.

    Lo mío no es un taludo sino que simplemente la finca se inclina hacia un lateral.

    Jara tiene razon tiene que dejar paso para podar ... y por otra parte lo lógico sería que esas plantas que están en el borde de la finca no se encharquen. Por tanto para mi lo primero que tiene que hacer es hacer un surco al ladito de las plantas para que el agua circule por elllas. Y ver hacia donde desaguar... Y dejar un paso...

    Si dices que es poco desnivel yo intentaría rebajarlo desde más atrás de forma que en lugar de un desnivel sea algo natural. Un inclinación natural de la finca. Es decir me iría más atrás y disminuiría la pendiente retirando la tierra sobrante.

    Rellenar significa tener que poner un murete para que no le vaya la tierra al vecino, pero donde poner el murete si tiene coníferas ( tuyas? no recuerdo que eran )plantadas en el borde?
     
  14. Re: ME GUSTARÍA TENER VUESTRO CONSEJO

    ¿Cuando dices: pendiente, te refieres al talud del final verdad? Pues como te comenta Mareyo si que tendrías que poner un pequeño murete y para ahí sería los bloques de cemento que al añadir la tierra queda enterrados y no se ven -Claro que si tu dices que no es mucha pendiente eso nos sigue confundiendo, por favor, deberías de darnos las medidas exactas de ese talud, hablas de 1.50m de ancho y cuanto de profundo? Lo puedes hacer con un tablón desde donde empieza hasta la valla-

    Yo, al menos, estoy dando palos de ciego si saber de que medida estamos hablando: A parte de ajardinar en terraza si el talud fuese de mucha altura (Que supondría el mayor gasto económico y de trabajo) También se ha comentado estas otras posibilidades.....

    [​IMG]


    Delante del seto, vaaaale quedaría como una jardinera profunda, pero si sólo se tratase de unos cm a las coníferas no les importa y se puede acceder a la limpieza de la zona no?? (Es que era la opción de menor gasto :smile: )

    jc55 :icon_rolleyes: y aprovechando que te están quedando zonas del seto secas...¿por que no trasplantas las del desnivel? Levantas el murete en tu valla, allanas el terreno y fín del talud¡¡¡ :11risotada:
     
  15. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Re: ME GUSTARÍA TENER VUESTRO CONSEJO

    Para mi el menor gasto es hacer ese desnivel menor como el dibujo 3 que has puesto.
    Lo otro es una chapucilla :happy: ...imagina que una conifera se muere y hay que arrancarla o sustituirla por otra, como se trabaja con un murete ahí?

    Está el gasto del murete, el trabajo de rellenar y el trabajo de ajardinar...además de el gasto en plantas...:icon_rolleyes:

    La opción del dibujo tres te deja libertad para hacer lo que quieras y yo sembraría césped dado que la pendiente del talud disminuye. Apisonaría con un rodillo antes de sembrar. El plano inclinado de césped en una finca resulta muy agradable