la primera vez use fibra de coco, hice capas delgadas y las puse en el fondo, pero no me gusto entonces opte por tela polisombra que tiene los huecos y la flexibilidad necesaria para dejar pasar las flores. y la proporcion es mas o menos 40 de tierra, 30 de musgo y 30 de corteza
Hola, saludos a tod@s. Hoy amanecio esta belleza regalando su explendor, y solo puedo compartierles a traves de una imagen. Scaphosepalum lima Saludos y Abrazos. Luis. Nota: Alvaro, hoy tratare de pasar a llevarte algo que te envio Juan.
Hola amigos Alejandrino muy buenas fotos, aqui en Bucaramanga tambien estabamos en exposción de orquideas..... luego subo algunas fotos. Chrisdear como ya te han dicho, las Stanopheas son orquideas que gustan de humedad y de sombra, el unico ejemplar que tengo de este genero lo tengo bajo sombra, la planta madre la tienen sembrada en una canasta con pedazos de troncos y musgo y creeme es una planta enorme, con unas hojas inmensas, en cuanto a la luz la tienen bajo malla de polisombra y las floraciones en estas condiciones son espectaculares.. (por que eso fue que la compre me enamoraron las flores de color amarillo atigradas que produce )
Christian Los toritos los tengo sembrados en canastas plasticas con musgo spagnum y pino pequeño y riego 3 veces por semana, aun así siento que les falta algo de humedad ya que la corriente de aire es fuerte y las desidrata mucho. son las que estan en la parte baja, las de arriba son comparettias creo que son macroplectron, varias van a florecer y veremos Luis lindo Scaphosepalum Juan, Luis pasó hoy por aquí y me trajo la planta es la primera que tengo de este genero tan extenso, Gracias. te envio una miltoniopsis vexillaria, que creo que es la más facil de cultivar.
Christian Los toritos los tengo sembrados en canastas plasticas con musgo spagnum y pino pequeño y riego 3 veces por semana, aun así siento que les falta algo de humedad ya que la corriente de aire es fuerte y las desidrata mucho. son las que estan en la parte baja, las de arriba son comparettias creo que son macroplectron, varias van a florecer y veremos Luis lindo Scaphosepalum Juan, Luis pasó hoy por aquí y me trajo la planta es la primera que tengo de este genero tan extenso, Gracias. te envio una miltoniopsis vexillaria, que creo que es la más facil de cultivar.
Hola, saludos a tod@s. Hoy de nuevo amanecio con sorpresa............ Masdevallia gilbertoi Como me gustan estos dias, especialmente cuando la madre naturaleza nos envia estos bellos regalos. Abrazos Luis
hola a todos aqui les dejo las floraciones recientes, Alvaro muchas gracias por la miltoniopsis, como las cultivas tu???????? Luis muy hermosas lfelicitaciones maxilliaria tenuifolia mesospinidium incantans miltoniopsis phalaenopsis epidendrum nn spatoglotis gongora miniatura eurystyles sp cattleya hibrida trichopilia hennisiana espero les guste.
Juan, que buenas flores el eurystyles me descrestó otra de tantas que lo ponen a dudar ?será orquidea?. La miltoniopsis la siembro en corteza pequeña mezclada con fina riego 3 veces por semana buena luz pero no directa. fotos de la semana
HOLA A TODOS ALVARO espectaculares tus flores como siempre aqui les dejo una masdevallia que creo es m. bicolor.
Hola a tod@s, que bonitas floraciones. Juan por ahi en el hilo de identificaciones te sugeria lo que ya tienes M.bicolor, de todas formas en el SUBGENUS Polyantha se encuentran varias muy parecidas. Sin embargo la bicolor esta reportada como hallada en Colombia y por altura msnm coincide. Muy bella la trichopilia hennisiana, me encanto. Alvaro, muy bonita la Stelis y me llama la atencion la que esta al lado (una pleurotallis????). Por otro lado encontre florecida esta lepanthes sin precisar el apellido Lephantes Saludos y abrazos Luis
Luis despues de que se fueron me fui a comprar el sustrato y me traje este epidendrum. es hibrido ... asi quedaron las asiaticas saludos