Necesito ayuda para identificar la especie de este arbusto silvestre

Discussion in 'Plantas silvestres' started by mamucer, Nov 18, 2012.

  1. mamucer

    mamucer

    Messages:
    58
    Location:
    Santa Cruz (Bolivia)
    Hola:
    Este arbusto crece en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) de forma silvestre. alcanza un gran tamaño, incluso más de 2 metros y sus troncos no terminan de ponerse leñosos ¿me podriaís decir a que especie y género pertenece, por favor?

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Muchas gracias
    Saludos
    Marina
     
  2. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Messages:
    42,299
    Location:
    Montevideo, Uruguay
    Ricinus communis, infaltable en el Foro
    Mi saludo
     
  3. mamucer

    mamucer

    Messages:
    58
    Location:
    Santa Cruz (Bolivia)
    Mil gracias¡¡
     
  4. mamucer

    mamucer

    Messages:
    58
    Location:
    Santa Cruz (Bolivia)
    Hola de nuevo:
    He visto otro arbusto que se parece muchísimo al Ricinus communis pero en vez de tener las hojas tan ramificadas, sólo tiene 3 o cinco ramificaciones (no sé si el término es correcto, quizás lobulaciones dentadas :icon_redface: ) ¿es la misma especie?


    Gracias
    Marina
     
  5. La planta es la que te han indicado, pero en Santa Cruz de la Sierra (ciudad que conozco) popularmente se la nombra como Macororó.
    Por si te interesa el tema te dejo un enlace boliviano con las distintas variedades de esta planta:

    http://www.epocaecologica.com/ediciones/14/ricino.pdf
     
  6. mamucer

    mamucer

    Messages:
    58
    Location:
    Santa Cruz (Bolivia)
    Muchas gracias
    Me viene muy bien
    Saludos
     
  7. pvaldes

    pvaldes

    Messages:
    26,113
    Location:
    Cantabrico
    Y al foro le faltaŕia algo también si yo no mencionara que es una planta muy venenosa :mrgreen:
     
  8. mamucer

    mamucer

    Messages:
    58
    Location:
    Santa Cruz (Bolivia)
    Si son venenosas las semillas sin embargo una pequeña cantidad de su principio activo sirve para eliminar parásitos (aceite de ricino).
    Lo que más me gusta de esta planta es que aleja a las moscas y mosquitos y que sus hojas se pueden poner sobre zonas externas inflamadas (picaduras, etc) y baja la inflamación y quita el picor.
    Encontré esto:

    http://www.tlahui.com/medic/medic25/higuerilla_elia.htm

    Saludos
     
  9. DIPTERACANTHUS

    DIPTERACANTHUS

    Messages:
    130
    Location:
    Buenos Aires
    No me digan que de ahí se hacía el "aceite castor" que mi madre nos hacía tomar, junto con mi hermana, cuando éramos chicos !!!!! El gusto era TERRIBLE !!! jajajajaj Bueno, pido que no me lo digan, pero si alguno lo confirma lo agradezco...

    Saludos.
     
  10. pvaldes

    pvaldes

    Messages:
    26,113
    Location:
    Cantabrico
    pues sí, el famoso aceite de ricino... pero no es un producto para jugar a hacerlo en casa