Saludos Wbe. Lo que voy a decir es solo un ejercicio de conjeturas, con la idea de encontrar causas. A la mayoría de las Masdevallias les gusta la humedad. Tal vez el sustrato está un poco grueso y no retiene suficiente humedad. Yo tengo algunas en pino de granulometría más fina (grano menor de 1 cm), otras que están en canasta en mezcla de pino musgo, y otras en mezcla de tierra pino y cascarilla de arroz. Cada cuanto estas abonando? Yo abono mínimo una vez por semana, con abono foliar. Cuando se lleva una planta de ambiente cálido a frio, la planta pierde tamaño. El ejercicio contrario es más complejo, porque si se lleva la planta de frio a calor, ella tiende a "cocinarse" Si puedes dale una mirada a las raices. Abrazos Luis Nota:Interesante lo de los BackBulbs.
Luis, el sustrato esta bien, tiende a retener mas agua de lo que me gusta ,pero según tu dices parece ser conveniente, abono una vez a la semana con abono 17-6-18 sin urea , este es soluble,a veces como riego, a veces en inmersión, eso depende de que tan seco vea el sustrato. el abono que tengo para floración lo uso con un poco de miedo ya que tiende a amarillearme las plantas, por lo que lo uso esporadicamente y muy diluido, es 13-40-13 y huele a cuatro mil demonios,pero hace maravillas en las cattleyas. Según entendí cuando me la regalaron la planta es de la parte alta de las montañas de Medellin, cercano a rionegro, es decir clima frio, quizas eso explique las hojas nuevas mas chicas, pq yo no lo descubro aun jejejejjee. Por cierto, viene con una etiqueta que dice masdevallia black widow pero buscando en internet no parece una llamada así,sera que es un hibrido caprichoso?, tocara esperar floración para identificarla,consejos? como la hago florecer?
Ah y olvidaba,gracias por los ánimos que me das con lo de los backbulbs , espero sea mi primer tema técnico exitoso !!! jejejeje ustedes compatriotas animense a participar.
acabo de comprar esta cattleya pero no se cual sea, me parece que puede ser alguna variedad de c. trianae: les agradeceria mucho si me pueden ayudar a identificarla
Saludos Santiago. Tiene toda la morfologia de la trianae, pero me desconcierta que no tiene el color acentuado en el borde del labelo. Por otro lado me parece no tan rosada como para ser schroederae. Pregunta, tiene olor? Abrazos Luis
Plantor ,Que buena colección me encantó la Coelogyne flaccia. Wbe, de acuerdo con Luis, tengo varias masdevallias y son felices en un sustrato más fino deben permanecer ligeramente humedas, en cuanto al clima creo que Medellín no es tan caliente para ellas, las floraciones son más pequeñas y en menor cantidad pero no para frenarlas. Epidendrum de la Calera Cundinamarca Masdevallias stellis, pleurotallis o.... Zapato neranja de Ecuagenera (pragmipedium bessae)
Hola a todos de acuerdo con lo dicho sobre las masdevallias, lo mejor es musgo vivo, les da una energia increible. Alvaro preciosos los epidendrum, las siguientes miniaturas son lepanthes elegantula me dejo corchado la maxillaria amarilla y la masdevallia mini, ni idea los nombres
Hola foreros, he conseguido este cymbidium pero me han puesto pensativo con eso de que no se adapta a los climas cálidos como medellin y que prefieren el frío, ustedes que piensan? debo de tener algún cuidado especial en días calurosos?, o simplemente se podra adaptar con eltiempo? También debo trasplantarlo, en la parte trasera tiene brotes que con el tiempo se pueden estrangular , espero a que pase la floración como con las otras orquídeas?. Que pena la preguntadera ,pero es un genero nuevo para mi. ATT:WBE
compañeros alguien me podria regalar un manual de como identificar orquideas a mi correo ferneyvasquezquiroga@gmail.com se los agradezco pues soy nuevo en la coleccion de orquideas y deseo aprender a clasificarlas e intercambiar plantas con las pesonas que se pueda.
mas adelante subire las fotos de mis orquideas que tengo son de la zona de santander (colombia) todas son muy hermosas...
Siempre me han encantado los Cymbidiums, WBE, que te costó este? tienen fama de caros. Juan, y si para inducirlos a floración se les coloca por las noches en una habitación con aire acondicionado a 16°C?
Chris yo los tuve en cali y logre solo una floracion, lo mas triste del caso es que intentan hacerlo, pero el calor hace que se caigan todos los capullos de la vara si colocas tu planta a 16 grados podes inducirla pero tendris que dejarla alli hasta que habran las flores las cules cuando las saques al calor duraran menos de lo debido. saludos a todos