Buenas, ¿Que utilizais de patrón en esta zona para los melocotones, paraguayos, nectarina? ¿Los francos se adaptan a los suelos humedos en esta zona o mueren? Y una segunda pregunta ya puestos ¿De dónde los sacais? ¿Los comprais? ¿De semillas?....
Re: Patrones melocoton para Galicia Hola, primero mira este manual http://frutales.files.wordpress.com/2011/01/me-05-patrones-de-melocotonero.pdf Saludos.
Re: Patrones melocoton para Galicia Me interesa este hilo tanto para melocoton como para ciruelo. Yo por ahora injerto en ciruelo franco. A ver como va.
Re: Patrones melocoton para Galicia Yo de momento estoy en pruebas, este año he injertado melocotones en ciruelo franco, tanto japones como europeo, y la verdad es que muy bien, estes patrones tienen la ventaja de que aguantan muy bien la humedad. Los hibridos (Garnem, Montclar, GF...), los francos de melocoton o los almendros ya son algo mas delicados con la alta humedad, este año hare pruebas con estos patrones y el tiempo dira que tal van por erstas tierras. Saludos.
Re: Patrones melocoton para Galicia Yo el problema de la humedad no lo tengo, en mi zona no habría una inundación ni de coña. Mis preferencias son en cuanto a fruto y en eso a ver como va el ciruelo europeo, en un par de años lo sabremos. Otra cosa es que haya alguna variedad de ciruelo que funcione bien en Galicia.
Re: Patrones melocoton para Galicia Yo injerto en ameixeiras negras de las de toda la vida, el problema que tienen que no se si a vosotros os pasa lo mismo, es que tienen un sistema radicular que se extiende muchisimo, y van invadiendo toda la finca. A poco que dejes de rozar, te salen brotes de ameixeira por todos los lados. Por eso tambien estoy interesado en probar con otros patrones que no sean tan invasivos, no se si alguno probo con abruñeiros, o con algunas ameixas mas próximas a las silvestres como las pequeñas tambien conocidas como cagarrentas.
Re: Patrones melocoton para Galicia El problema del ciruelo son precisamente sus rebrotes. Hay variedades como se expone en el pdf menos sensibles a producir rebrotes pero otra cuestión es conseguirlos. El montizo no parece mal patrón http://www.aida-itea.org/aida-itea/files/itea/revistas/2005/101-4/ITEA_101-4_253-259.pdf www.ivia.es/sdta/pdf/revista/frutales/14tema21.pdf a ver que opina la gente