Sembrada en 2009, y todavía sin "lana", pero muuuy bonita. Aisss, como me gustan las de la serie supertextae !!!
no se, me parece demasiado tiempo sin salirle la lana y las que tengo muy parecidas a esa son las mammis. duoformis claro que hay tantisimas mammilarias pero las albilanata en una temporada ya se llenan de plumon o sea que la veo rara en este nombre la planta es preciosa pero no se si esta bien identificada pero me encantaria tenerla, saludos
Bueno, el problema de la albilanata ssp albilanata es la enorme variedad fenotípica que existe actualmente, incluso muchas estirpes casi no tienen "lana", las semillas estaban certificadas como albilanata, y yo he visto muchas sin "lana" hasta pasar varias temporadas, pero no sé. Mira la descripción oficial concuerda bastante: Radial spines 15 to 20, 2 to 4mm long, the longer at the sides, thin needle-like, chalk-white, slightly brown at base. Central spines 2 (sometimes to 4), 2 to 3 mm long, slender awl-shaped, straight, white to cream coloured, tipped brown.
Bueno, yo no se nada de identificaciones, menos cuando se trata de Mammillarias (que con pocas excepciones son todo un rompecabezas para mi), pero esta preciosa esta pequeñina, esta salió de semilla verdad?
bueno una vez mas me he equivocado, veras las que tengo peluditas son esas mammi. albilanata aqui con sus coronas he recogido bastantes semillas que probare de hacer semillero las demas peludas son la mami plumosa, la hahniana y la bocasana siempre digo que solo soy una aficionada y supongo que como me gusta entrar me meto en muchos charcos, disculpa si esta vez me he pasado, que tengas una feliz entrada en el 2013.
No te preocupes Rafaela !!! Así aprendemos entre todos !!! Mira, he encontrado esta foto de jovecitas albilanatas del botánico de Alcalá, y son igualitas a la mía, ajijijij No sé, que edad tendrán, pero yo les calculo por lo menos dos o tres temporadas. Me encanta la tuya !!! Gracias por todo !!