Anamaría, es el link que puso Pelargonio más arriba http://forums.gardenweb.com/forums/load/crypto/msg081907226124.html Un abrazo
Xara, mira estas imágenes, yo realmente los únicos que he visto sembrados en canastas de forma horizontal, son las plantas pequeñas, pero las adultas, nunca. Yo creo que lo importante es que no se quede el agua almacenada y que drene bién. http://www.google.com.co/search?hl=...urce=og&sa=N&tab=wi&ei=2izzUKfVCYim9ATPw4CgDA
Gracias Anamaría, la verdad es que me extrañó bastante. El mío está bastante atrasado desde que se cayó y se le rompieron las hojas. Va muy despacio y la concha prácticamente no se ve, pero tiene hojitas pequeñas y bien verdes. De todas formas, estoy pensando en conseguir otro apenas pueda.
jajajajajajajaja que PAPA-(R)RULO QUE SOY JAJAJAJAJAJAJA EL ACERTIJO ERA DE PARTE DE PELARGONIUM Y YO ME CONFUNDI Y PENSE QUE ME LO DECIA ANAMARIA JAJAJAJAJAJA SOY UN PAPARULO!!!!! JAJAJAJAJA DISCULPEN ES LA EDAD!!!!! JAJAJAJAJAJAJAJAJAJA
Buenos días, Un platycero grande que sirve de nido para las torcacitas, es la segunda vez seguida que anidan en el mismo sitio. Ahí están los bebés. Y de momento ésta es la única foto que me quedó medio nítida de las esporas de p. andinum o p. vandae (no recuerdo cuál), en donde ya se aprecian hojitas pequeñitas. Las de la primera tanda van a la par.
Xara, que lindos se ven esos pajaritos, ayer visité una amiga y resulta que la visitan unos pericos que quieren abrir hueco para hacer su nido en el platycerium que tiene en el balcón. La siembra de las espors, va super bién, felicitaciones. Sea andinum o wandae, que maravilla
Xara....qué belleza las torcacitas en tu platicero, se ve que tiene buena energía para los pajaritos!!!! Y las esporas sean de lo que sean, están hermosas!!!! Felicitaciones...con amor todo se logra!!!! Un abrazo,
Hay demasiadas torcacitas en la casa, ya no saben donde hacer los nidos y lo malo es que todos los platyceros y orquídeas debajo de los árboles están llenos de caca. Eso no me gusta ni cinco El proceso de la germinación de esporas es muy bonito, lástima que no vaya tan deprisa como yo quisiera, soy muy impaciente! Un abrazo
Xara, pero al final crecieron bien rápido esos helechos. Buenísimo!! Yo el que separé todavía anda bien...no sé si es mi imaginación pero pareciera que creció algo en estas semanas... por ahi estoy Este fin de semana separaré más... De las torcazas no digo nada. Como no estoy en todo el día se me meten en el departamento, me destruyen todas las plantas... en fin...
Hola amantes de los Platys, FELIZ AÑO así sea un poco tarde. Hace días que no entraba al foro por cuestiones de tiempo. Ya me leí todo lo que han puesto y estoy maravillada con los cultivos de las esporas!!!!! Felicitaciones . Mis Platys van muy bien a pesar de que he tenido poco tiempo de consentirlos. Seguiré atenta a todos sus comentarios. AnaM busquemos el tiempito para reunirnos, yo te llamo y cuadramos.
Esta es una actualización de un p. stemaria sembrado en tubo de pvc. Sólo le puse una plantita en un único agujero, las frondas miden ya 30 cms. y acabo de ver que en el sarro que retiene el relleno en la parte de abajo, están naciendo nuevos platys seguramente desde la raíz del de arriba. Me queda la duda de si debería hacer más agujeros laterales por si quieren salir otros hijitos por ellos ¿Qué me sugieren?
Hola Rochi, feliz año para ti también. Xara, yo si creo que sería bueno abrirle una agujeros al tubo para que puedan salir los hijos, a menos que quieras tener una sola planta grande y vigorosa.
Hola, he visto algunas páginas de sitios donde venden esporas de platycerium híbridos, entonces ¿sí germinan y se reproducen por este medio? He sembrado de p. elemaria y aunque las primeras parecieron empezar a germinar se esfumaron. He vuelto a sembrar hace quince días y aún no veo nada verde.