mi primer viaje a la cordillera de los Andes, nunca había visto tantos cactus juntos, ni montañas tan altas, fascinada con ambas cosas en la precordillera de Mendoza, para mi amigo Pesara que le interesan los suelos, estos crecen sobre arena y piedras trichocereus candicans, strigosus, cleistocactus trichocereus strigosus nunca había visto cactus en esta cantidad a lo lejos, las nieves eternas de los Andes precordillera en Mendoza, provincia con una superficie de 148 827 km², productora de vinos y aceites de oliva esta aridez es en la provincia de San Juan, con una superficie de 91.646 km², el hogar de los tephrocactus, nunca imaginé siquiera ver tantos juntos, ni sus tamaños particulares, ni los tamaños de sus colonias el suelo es arcilloso, pero muy suelto, quizas debido a la extrema sequedad? Pesara, para vos amigo, mas de suelos tephrocactus papyracanthus tephrocactus alexanderi? enorme cada artejo, como una manzana grande tephrocactus payracanthus espina negra? si alguien sabe bienvenido primer plano el suelo donde crecen tephrocactus articulatus lobivia (posible ferox)? otra lobivia? ya en la provincia de Córdoba, cerquita de casa gymnocalycium hybopleurum? cleistocactus baumani? harrisia en flor opuntia sulphurea? una crestación enorme, en una rajadura de la piedra, creo que gymnocalycium gymnocalycium posible ochoteranae creciendo de maneras insospechadas trichocereus azureus por todos lados, enormes!!!!! en flor de cerca con frutos y de postre, un cóndor con su cría y en vuelo espero que les haya gustado aunque sea una partecita de lo que me encantó a mi, que fue ver todo esto, y pensar en todos ustedes, con unas ganas enormes de venir a compartirlo
Re: por las tierras de los echinopsis, cleistocactus, tephrocactus y muchos mas Que maravilla esto no es solo un viaje.....es un sueño para cualquier cactucero. me encanta el pobre gymno aplastao luchando por salir magnificos cactus y magnifico viaje. gracias por compartirlo con todos
Re: por las tierras de los echinopsis, cleistocactus, tephrocactus y muchos mas Que buenas fotos, es un placer ver fotos de cactus en su ambiente. gracias por compartirlas saludos
Re: por las tierras de los echinopsis, cleistocactus, tephrocactus y muchos mas Mar me algra tanto que te guste, cada foto me veía compartiéndola acá, es que es un paraíso cactusero Ariel somos privilegiados, que amemos estas plantas y poder salir a ver sus habitats, doble disfrute, y verlos en sus lugares, en sus condicones reales, estoy muy contenta
Re: por las tierras de los echinopsis, cleistocactus, tephrocactus y muchos mas Woralessss!!! Ese tephrocactus de espinas negras
Re: por las tierras de los echinopsis, cleistocactus, tephrocactus y muchos mas Hola Cris Muchas gracias por pensar en nosotros porque así pudimos ver algunas de las maravillas que viste tú en ese magnífico viaje. Cuantas bellezas, que paisajes, que Cactus más hermososen sus habitats, que colonias, que formas de crecer tan especiales y que honor poder ver la majestad del cóndor en libertad. A mi me gustaría mucho ver más fotos... Nuevamente gracias por compartir.
Re: por las tierras de los echinopsis, cleistocactus, tephrocactus y muchos mas anime4 tambien me lamó mucho la atención, es muy hermoso, me alegro que te gustara. Hector amigo, imposible no ver todo eso y no recordar gente que tiene gustos similares, me alegra mucho que te haya gustado, te pongo el enlace a mi Picasa donde podrás ver 119 fotos un resumen del viaje, fotografiado a dos cámaras, por si una no alcanzara https://picasaweb.google.com/115263552023214447540/MendozaSanJuanResumido
Re: por las tierras de los echinopsis, cleistocactus, tephrocactus y muchos mas CRIS!!!!!!!!!Pero que maravilla!!!Me ha encantado ver las fotos de tu viaje,esos cactus en su hábitat... Preciosos!Gracias por compartirlo
Re: por las tierras de los echinopsis, cleistocactus, tephrocactus y muchos mas Que privilegio poder contemplar esas maravillas de la naturaleza. Gracias amiga pues por unos minutos he paseado con tus fotos por tu maravilloso pais, y me puedo imaginar lo que habrás disfrutado.
Re: por las tierras de los echinopsis, cleistocactus, tephrocactus y muchos mas Muchas gracias Cris..... yo como Hector, me he quedado con ganas de másssssss y allá voy a tu Picassa.... maravilloso viaje y espectaculares plantas. Gracias por compartir. Besos.
Re: por las tierras de los echinopsis, cleistocactus, tephrocactus y muchos mas ha sido un verdadero placer compartirlos me alegra tanto que los disfrutaras tambien amiga!!! y si, he disfrutado mucho, es maravilloso y he quedado con la boca abierta y mirada de boba viendo aquello gracias amiga!!!!!!!!!! tuve que hacer un resumen porque solo era mas de lo mismo, porque decir que eran centenares y centenares por donde miraras, en las combinaciones mas increíbles, todos enredados entre sí, una maravilla, imagino ver todo eso en flor, ha de ser un espectáculo digno de verse, la pena es que es taaaannn lejos
Re: por las tierras de los echinopsis, cleistocactus, tephrocactus y muchos mas Precioso paseo Cris, y que maravilla ver todas esas preciosidades saludos ch2
Re: por las tierras de los echinopsis, cleistocactus, tephrocactus y muchos mas hola Cris, son todos una maravilla; unos paisajes muy bonitos. Hay cactus que estan entre las rocas, apretaditos, otros en plena arena... Hay uno que me ha gustado mucho, tiene unas espinas tremendas, también la harrisia, el tricho y.....el cóndor!!!!! Preciosos
Re: por las tierras de los echinopsis, cleistocactus, tephrocactus y muchos mas me alegra que te guste, y volví encantada de las mías, no se cual elegir
Re: por las tierras de los echinopsis, cleistocactus, tephrocactus y muchos mas Hola amiga , ¡¡¡ Q maravillas nos enseñas !!! ....no me canso de verlos, me imagino lo q habrás disfrutado en el viaje y no menos compartiéndolos con nosotr@s. Me alegro de tu disfrute y q tengas muchos +++ viajes .