Ya se que no se parece a su habitat, pero...

Discussion in 'Suculentas no cactáceas (temas generales)' started by drac, Oct 10, 2007.

  1. drac

    drac unde mundus iudicetur

    Messages:
    3,439
    Location:
    Mollet V (Barcelona) Zona 9
    Hola, para ser sincero se que se aleja mucho de su habitat alla por Surafrica, creo, pero es el primer intento, se aceptan sugerencia, ideas y sobre todo apaños buenos bonitos y baratos para recrear habitats, en plan Mcguiver.

    En este foro habia visto cosas increibles, pero ahora cualquiera las encuentra....

    Venga animaros con vuestros intentos de "recreación de habitats", por llamarlo de alguna manera.

    Un saludo,

    Marc
     
  2. Paloma c

    Paloma c

    Messages:
    9,252
    Location:
    Jaén- Andalucia
    Preciosa composicion , me encanta ver los lithos entre piedras .:5-okey:
     
  3. nelo

    nelo

    Messages:
    8,183
    Location:
    Valencia
    Puestos a poner peros, la grava de rio no es lo mas parecido......Arenisca silicea y gravillas de mas de 3 mm, con angulos y aristas sin pulir (producidos por la rotura de las rocas por las diferencias de temperatura entre el dia y la noche) son los generales, con colores terrosos, nunca tonos azules o grises, aunque lo importante en este caso es que drene bien y su acidez o alcalinidad sea mas o menos la apropiada......ya que el abono lo ponemos nosotros.....
     
  4. jancorso

    jancorso Homo universalis

    Messages:
    585
    Location:
    Fuengirola
    Muy bonitos los lithops entre las piedras, pero los pleiospilos no les van bien ya que se riegan en épocas diferentes, además de crecer bastante y vas a tener que cambiarlos de sitio ya que los veo muy juntos.
    De todas formas el aspecto es muy bueno, yo quitaría los pleiospilos y pondría más lithops.
     
  5. drac

    drac unde mundus iudicetur

    Messages:
    3,439
    Location:
    Mollet V (Barcelona) Zona 9
    Hola, Gracias, para el próximo ya mirare de buscar ese tipo de piedra, aunque aun no se donde, pero ya me las ingeniare.
    Y por lo demás ojala mi mayor problema sea que lo pleiospilus crezcan, eso seria buena señal, pero me apunto lo de no mezclarlos y el próximo sera solo de unos u otros, pero ya puestos, que podriamos poner en uno con lithops?

    La foto que he encontrado sobre habitat de lithops, me ha dejado a cuadros, alguien tiene algo?, no se parece mucho ala idea que tenia de los desiertos de Sudafrica.

    [​IMG]

    Si en le centro de la foto hay un lithops en flor (cortesia de Cronicascactuseras.com)

    Gracias y espero mas contribuciones y ver algunas de las vuestras, que seguro que alguna vez habeis caido en la tentación de hacer algo parecido.

    Un saludo

    Marc
     
  6. mavro

    mavro

    Messages:
    292
    Location:
    Mallorca
    Marc, estoy con Jancoroso en que yo no mezclaría pleiospilos con Lithops, sería mejor poner más lithops de tonalidades y zonas de procedencia similares. Pero bueno, que está bien que te curres ese tipo de composiciones, yo siempre les pongo la misma arena (blanca) hasta que viaje al sur de áfrica a traerme las piedras que le dieron la pigmentación a los lithops a lo largo de la evolución...

    saludos, Mavro.
     
  7. jancorso

    jancorso Homo universalis

    Messages:
    585
    Location:
    Fuengirola
    Las frithias te pueden ir muy bien con los lithops, ya que apenas necesitan agua y se riegan en la misma época, son muy bonitas y crecen lento también.
     
  8. drac

    drac unde mundus iudicetur

    Messages:
    3,439
    Location:
    Mollet V (Barcelona) Zona 9
    Gracias jancorso, camuflada en una esquina hay una que tenia identificada como fenestraria, igual es que nadiela ha visto, jajajajaja, me apunto lo de la fritia.

    Con los Pleiospilus me gustaria poner alguna lapidaria (cuando la encuentre) y algun otro mesemb tipo titanopsis, por ejemplo, que tal?

    Un saludo a to@s.

    Marc
     
  9. jancorso

    jancorso Homo universalis

    Messages:
    585
    Location:
    Fuengirola
    Al pleiospilos le va bien la titanopsis pero no la lapidaria, la lapidaria se riega muy muy poco y en verano, aguantan sequedad extrema.
    Con los pleiospilos van bien plantas como los gibbaeum, titanopsis, aloinopsis, tanquana, cheiridopsis etc
    Pero de todas formas si te apetece juntar pleiospilos con lapidarias prueba a ver, lo mismo funciona, ya sabes que a veces nos pasamos con tanto perfeccionismo.