Saludos a tod@s. Ayer estuve de visita donde Alvaro, y me tome el atrevimiento de capturar unas foticos de su coleccion,,,,,,,, , que deseo compartir con ustedes Ademas de un par de Masdevallias que luego subire. Abrazos Luis
Hola que lindas floraciones.......hace unas semanas estube de trasteo y en mi nueva residencia encontre esta catleya tirada y a punto de floreser......aqui ya floresio y cual es mi sorpresa cuando la veo sembrada en tierra y algunas hojas estan quemadas ....tengo una catleya y es grande al igual que sus flores , esta es toda pequeña.....que puedo hacer ? la trasplanto? la dejo asi mientras termina su floresencia? mil gracias por su ayuda ya que soy muy novata en este tema tengo algunas orquideas y me ha costado trabajo cuidarlas...eso si lo que he aprendido en este foro me ha servido muchisimo...... perdon no salieron las fotos
Hola que lindas floraciones.......hace unas semanas estube de trasteo y en mi nueva residencia encontre esta catleya tirada y a punto de floreser......aqui ya floresio y cual es mi sorpresa cuando la veo sembrada en tierra y algunas hojas estan quemadas ....tengo una catleya y es grande al igual que sus flores , esta es toda pequeña.....que puedo hacer ? la trasplanto? la dejo asi mientras termina su floresencia? mil gracias por su ayuda ya que soy muy novata en este tema tengo algunas orquideas y me ha costado trabajo cuidarlas...eso si lo que he aprendido en este foro me ha servido muchisimo......
Luis ,de nuevo gracias por las fotos, muy buen fotógrafo lograr capturar esas miniaturas, buscando entre las Plastysteles encontré el nombre de la 3y4 foto se trate del Plastystele densiflora. MAIHE, yo cortaría el par de hojas con quemaduras, seguiría con un riego de húmedo a seco(riego y espero a que se seque para regar de nuevo), espero a que termine la floración para hacer limpieza de raíces, maquillaje de planta y cambio de sustrato.
Saludos a tod@s. Alvaro, creo que la primera (fotos 1 y 2) es Platystele schneideri. MAHIE, hace unos dias mi esposa me regalo una Cattleya florecida que venia sembrada en tierra, la planta estaba muy sana. Pero como yo tengo un regimen de riego para plantas sembradas en corteza de pino, estuve a punto de matarla. La planta sembrada en tierra requiere poco riego, el sustrato debe permanecer casi seco. El consejo de Alvaro me parece acertado, por ahora disfruta la floracion, y luego le haces el cambio de sustrato. Abrazos Luis
hola a todos(a) gracias Alvaro y Luis por sus recomendaciones las tendre muy en cuenta.......ahora para no perder la costubre de molestar con preguntas saben cual es esta orquidea? me la encontre en un tronco caido en un pequeño monte que hay serca a mi casa....es de tamaño pequeño unos 16 cms......mil gracias por su invaluable ayuda....
Hola MAIHE creo que es Prosthechea grammatoglossa Algunas Spathoglottis mias (terrestres, fácil cultivo en clima medio, floración permanente, ideal para principiantes): Spathoglottis Spathoglottis Spathoglottis (Inflorecencia mas corta y densa ) Una planta de sudafrica. Haemanthus
Saludos a tod@s. MAHIE, hay que espera hasta la floracion para tener certeza. WILSON, mi experiencia con las Spatoglotis no ha sido la mejor. Ahi tengo una plantica en matera .......luchando. Esta es la de la semana, que por la florescencia descendente y unas formas de colmillo que se ven por dentro, algunas personas pensaban que era una dracula. Masdevallia platyglossa Abrazos y buen fin de semana Luis
hola! me podrian colaborar con la id de esta pleurothalidinea. es de cocorna antioquia, a unos 900msnm clima caliente y humedo https://img29.***/img29/9569/dscn7175pu.jpghttps://img191.***/img191/4040/img1847pp.jpghttps://img507.***/img507/3674/img1845dc.jpg
hola a todos Luis muy linda la gorgona. MAIHE que bueno que rescataras esa cattleya, ya hasta te premio con flores y muy lindas. Wilson muy muy lindas tus plantas, aqui las babosas me le dan muy duro a las terrestres. les dejo algunas fotos Policycnys mucifera(de mis favoritas) unas foticos mas de nuestra flor nacional y la galeottia Dracula chimaera (otro clon mas rojizo) y una fotico de un grillito que encontre en el invernadero y no tiene nada que envidiarle a un pavo real.
Saludos a tod@s. Santiago, la puso dificil. Con las Pleurotallis es muy dificil por la gran cantidad de especies y las que aun se encuentran sin identificar. Si puedes hacer un closup de la flor, donde se pueda observar los petalos, puede dar indicios del subgenero. Juan como ya te habia comentado, me encanto la Polycycnis muscifera. Bueno y esta que deseo compartir. Maxillaria sanderiana Maxillaria sanderiana Close Up Abrazos Luis
Hola amigos, buenas tardes Mucho tiempo sin pasar por este hilo a admirar las preciosas orquideas que cultivan Un saludo muy especial para Alvaro, a quien hace rato no visito Les cuento que el domingo una señora de Tabio me regaló un hijo de una orquidea que ella tiene en su terreno cuando la ví en flor, hace ya mucho rato, era una vara de flores amarillo claro casi blanco, más bien pequeñas y aunque se que sin flores es dificil identificar, quisiera mostrarles las fotos por si acaso. Esta orquidea crece de manera natural en un árbol que no se qué es, al lado del río, aguanta el clima sabanero al exterior, deduzco que es nativa. Saludos cordiales.
Saludos Angela, que bueno verle de nuevo en el foro. Creo que la planta es Epidendrum excisum, y cuando florece expide una deliciosa aroma en las noches. Epidendrum excisum Abrazos Luis
Luis, de las pocas que me sabía y me ganaste mientras lo confirmaba ,Angela, gusto en verte por estos lares, como dice Luis se trata de un Epidendrum excisum, muy común en estas zonas.