Saludos Tatiana. En los dos casos lucen bastante deshidratados. Primero concentremonos en el Oncidium. Los bulbos viejos lucen bastante deshidratados, pero el bulbo nuevo luce saludable, con bonitas raices nuevas. La pregunta que surge es: Los bulbos viejos se deshidrataron por falta de riego, o, por demasiada humedad y las raices se pudrieron? En apariencia, el sustrato luce demasiado seco, si ese es el caso, se puede solucionar poniendole un poco de musgo por encima para que retenga humedad. Seguimos con la Beallara, igual luce bastante seco el sutrato, sin embargo se ven partes dañadas al parecer por que en un momento hubo exceso de humedad. Las dos son salvables.....yo solo digo que mientras haya verde, son salvables. Vamos a ver que dice Alvaro. Y en serio, si las llevas alli, El le aplica los primeros auxilios. Algo para anotar, no se como es la humedad relativa por la zona donde tu vives, pero en Bogota es bastante baja y yo riego todos los dias o dia por medio. De ves en cuando dejo descansos de dos o tres dias. Abrazos Luis
Uy Luis, pues me dejas grogi con eso del riego Las orquideas las riego solo 1 vez a la semana, porque el clima por aquí aparte de frio, me parece que también es muy húmedo y más aún en la época de lluvias. La humedad incluso está dentro de la casa, problema típico de la Sabana de Bogotá y municipios cercanos Dentro del invernadero tengo un medidor, lo voy a poner cerca de estas orquideas y tomo mediciones de humedad y te cuento. En las mañanas he llegado a ver niveles del 90% Me advirtieron mucho de no pasarme con el riego, por eso solo lo hago 1 vez a la semana, en verano lo hago 2 veces a la semana y con muchas reservas por no decir con pánico o sea que eso debe contestar tus preguntas, los bulbos están así no por exceso sino por defecto de humedad el agua les pasa derecho con el riego, por lo que están en sustrato para orquideas... Lo del musgo, pues la verdad en diciembre una amiga me regaló un montón que ella cultiva de varios tipos, y no logro que se mantenga verde, mejor dicho, se me muere Donde consigues musgo? es lo mismo que crece en los troncos de los árboles y los muros?? porque de eso si tengo. Por el momento paso a 2 riegos semanales y trato de conseguir el musgo a ver que tal evolucionan, y pongo los niveles de humedad a ver que opinan de 2 riegos o si hago más. Muchas gracias Luis
Algunas que tengo en flor a 1000 msnm Góngora gratulabunda? (tiene olor a clavo) Abeja euglossa con polinia en el lomo Maxillaria tenuifolia Phaius tankervillae
Hola Wilson, también tengo una Maxillaria tenuifolia, que haces para que te florezca, que cuidados especiales le das?
hola wilson, yo estoy en las mismas de chrisdear con la tenuifolia, crece pero no florece. la gongora muy bonita, pero... no es g. gratulabunda, lo mas distintivo que tiene esa especie es la curva en al base del labelo, pero esta no lo tiene. le dejo una foto pd: todavia tenemos que arreglar ese negocio pendiente
Hola Chris Hola Santiago... Sí. Recuerdo tu tigrina...esta creciendo...luego la traigo a Bogota y nos ponemos de acuerdo Voy a ver mas fotografías de gongora para comprobar la especie A la maxillaria ningun cuidado en especial.. 1000 msnm. Solo buena luz bajo polisombra, la riego como cada 3 días...fertilizante como cada mes... muy diluido en riego....mas como para decir que le aplico algo...... prefiero no arriesgarme a quemarla por exceso Cuando la lleve a casa hace como un año estaba en flor....y ahora nuevamente de repente se lleno de flores
hola compatriotas. me podrian ayudar con estas tres maticas http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=334225
Compañeros, Acabamos de desenfrascar las primeras Psychopsis krameriana (first x fair), una de mis especies favoritas. Si hay alguien interesado en esta maravilla que me contacte por favor. En este momento tenemos unas 100 plántulas endureciendo pero en el camino vienen más de 500. Son plantas exvitro de genética seleccionada. No colectadas en el monte, por tanto puedes comprarlas con la conciencia tranquila. Saludos! Eliseo
Saludos a tod@s. Me florecio este Odontoglossum, pero me gustaria hacer la correcta identificacion. Detalles Tengo idea que podria ser un Odontoglossum crispum var aureum, o un odontoglossum kegeljani......... Muchas gracias por su ayuda. Abrazos Luis
Luis, no se que Odontoglossum es, pero tiene una forma muy buena y gran potencial. Felicitaciones por esa planta
Hola a todos Eliseo gran trabajo, felicitaciones!!! Luis muy lindo el odontoglossum kegeljani. es primera floracon de mi Oncidium ampliatum. espero les guste tanto como a mi...
Hola a tod@s Wilson muy bellas plantas, me gusto mucho la Maxillaria Luis muy lindo tu Odontoglossum, que lastima que el clima de Bucaramanga no les sea muy favorable a los Odontoglossum por que me gustaria tener un crispum o un luteopurpureum Plantor que bello ejemplar se ve muy saludable. ahora quiero compartirles la alegria de mi nueva adquisición el color me hipnotizo Phalaenopsis ??? ademas viene con una subvara en detalle la flor y la apriencia de la planta (tiene raices muy saludables ) y estas son otra floraciones recientes Dendrobium phalenopsis (es su segunda floracion consecutiva) Dimerandra emarginata (siempre tiene flores, es una de mis favoritas) Spathoglottis plicata (otra orquidea a la que nunca le faltan flores) saludos
Hola Edison, Vivo en Bucaramanaga como tu. Tienes toda la razón este clima no es el mejor para Odontos... pero para otros géneros es excepcional! Tu nueva planta es una Doritaenopsis híbrido entre Phalaenopsis y Doritis pulcherrima... parece un híbrido complejo... Saludos!
Saludos a tod@s. Espero que las mamis hayan tenido un buen fin de semana en compañia de sus hijos, igual espero que los ami@s foreros hayan pasado bien en compañia de sus mamis. Estas son las alegrias del fin de semana...... Cattleya mendelli Var Rosa, de la Mesa de los Santos - Santander Desafortunadamente la foto no muestra el color verdadero ROSA. Gongora gratulabunda Abrazos Luis