El rincón de los caracoles (V)

Discussion in 'Caracoles y babosas' started by snailman, Apr 16, 2012.

  1. Helix

    Helix

    Messages:
    2,824
    Location:
    Málaga
    Hola, pues se me había pasado por alto esta entrada, el primero parece que tiene una quilla bastante marcada, que no tiene H. gasulli, y el otro así tampoco sabría decirte, tendría que ver los dos más de cerca :mrgreen:
     
  2. Osilinus

    Osilinus

    Messages:
    436
    Location:
    Sevilla
    Podrían ser Xerosecta reboudiana y Xerotricha conspurcata/Microxeromagna?
    Saludos
     
  3. caspitas

    caspitas

    Messages:
    194
    Location:
    Galicia
    Pues no se tengo un puñado de ellas y son muy variables en colores y aunque miro el libro de Caracoles terrestres de Andalucía pues no me atrevo a poner un nombre. Lo que si tengo claro ya por fin es la Theba pisana y Theba andalusica. Despues de mirar cientos y leer varias descripciones que por cierto no son de mucha ayuda y sobre todo comerme el tarro, ya por fin vi las diferencias in situ. Pondré fotillos, gracias y saludos
     
  4. concheitor

    concheitor

    Messages:
    805
    Location:
    Madrid
    Microxeromagna lo dudo. X. reboudiana, puede ser. Le mando al gran Hélix una muestra cuando pueda, porque yo creo que Cáspitas y yo tenemos una fuente común de muestras de bichos :11risotada:
     
  5. snailman

    snailman

    Messages:
    2,101
    Location:
    Portell - Castellón.
    Hola bonnin. Pues no, hay especies de caracoles en los que la concha gira a la derecha (dextrógiros, la mayoría de caracoles ibéricos) y otros en los que gira a la izquierda (levógiros, por ejemplo Jaminia quadridens, Clausilia). A veces incluso dentro de una especie, se pueden encontrar algunos que giran en sentido contrario (aunque suele ser un hecho muy raro).

    Espero que te sirva la respuesta, un saludo.
     
  6. snailman

    snailman

    Messages:
    2,101
    Location:
    Portell - Castellón.
    Pantxo, que barbaridad de agua!! Siempre la misma historia, construcciones donde no debería haber, luego pasa esto, que aunque es muy previsible, nadie se lo espera... y luego vienen las reclamaciones y quejas. Espero que a ti no te haya afectado mucho...
     
  7. Helix

    Helix

    Messages:
    2,824
    Location:
    Málaga
    [​IMG]
    708.- Xerocrassa? sp. Almería. No tengo claro si es X. cobosi u otra cosa.
     
  8. nemoralis

    nemoralis

    Messages:
    317
    Location:
    Gines, Sevilla, España
    Je, je... y cómo se distinguen :icon_redface:
     
  9. nemoralis

    nemoralis

    Messages:
    317
    Location:
    Gines, Sevilla, España
    Buenas,

    de un viaje de trabajo reciente al norte; no he podido darme una vuelta y me he arañado mucho la cara... :desconsolado:
    Lo más probable es que sean muy comunes:

    En Lleida:
    [​IMG]
    709

    En Andorra:
    [​IMG]
    710 Arion ater ?
    Cornu aspersum, como una plaga...

    Disculpad la calidad de las fotos. Saludos.
     
  10. Osilinus

    Osilinus

    Messages:
    436
    Location:
    Sevilla
    Pues parece cobosi, aunque sólo conozco las descripciones. Pensaba que era más angulosa. Un saludo.
    Hay que ver lo que se parece a Xerotrichia gonzalezi, no?
     
  11. Osilinus

    Osilinus

    Messages:
    436
    Location:
    Sevilla
    Pues difícil es a veces, pero casi que por donde andamos es más habitual Xerosecta promissa...De todas maneras, cuando quieras te enseño las diferencias;)
     
  12. Helix

    Helix

    Messages:
    2,824
    Location:
    Málaga
    Un montón, eso es lo que me mosquea.
     
  13. Helix

    Helix

    Messages:
    2,824
    Location:
    Málaga
    Al final vas a tener que hacer un cursillo acelerado.
     
  14. pantxozuazu

    pantxozuazu

    Messages:
    988
    Location:
    pamplona
    yo vivo en la casco viejo, y los antiguos construían sus casas en las zonas altas a salvo de crecidas, por lo q para nada me a afectado,
    es la manía actual de construir en la primera linea, de playa, de rio,
    no existiendo ademas problemas de espacio en pamplona.

    la 708 es igualika a la Xerotrichia gonzalezi
    ¿se sabe cual es su distribución?
     
  15. anodonta

    anodonta

    Messages:
    185
    Location:
    madrid
    Que les Jodan a los que han perdido todo por inundaciones o crecidas como los de los Pirineos en estos dias.Haber si aprenden los muy cabrones a no invadir ciertas zonas, la verdad no me dan pena ninguna, fuera de ahí ya