Re: en qué se convierten estos gusanos? Identificar Claro que sí. Bueno, ya te lo confirmó avalesco. Te cuento que en mi trabajo en escuelas, hemos hecho la experiencia colocando en un recipiente el material donde los encontramos y cubriendo la boca con una tela metálica o tejido de microaberturas (1mm cuadr.) y nacieron varios de ellos. La experiencia fue por demás satisfactoria.
Re: en qué se convierten estos gusanos? Identificar parece larva escarabeiforme, del escarabajo sanjuanero o cochorro, como bien dicen del género melolontha melolontha.
Re: en qué se convierten estos gusanos? Identificar Algunos Melolontha sí son plaga. Lo que me parece muy difícil decirlo viendo sólo esa foto. Aquí hay un extracto del cultivo de la papa: 5 Listroderes difficilis o costirostris (introducido), Asynonychus godmani o Pantomorus cervinus (introducido), Hypera postica o murina o variabilis o Phytonomus murinus o variabilis, Listroderes obliquus o costirostris obliquus (En previsión de importación), Melolontha melolontha (En previsión de importación). GORGOJO DE LA PAPA o GUSANO BLANCO y BARRENADOR MARRÓN En ese punto 5 está explicado como luchar contra ellos. http://www.agriculturacanaria.com/papa.htm
Re: en qué se convierten estos gusanos? Identificar si es lgo mala es raro que hagan daño a las plantas pero si tienes muchas quiza si ya investigue y ya se que escarabajo es ... es una chicharra o cigarra su nombre cientifico es cicadidae te dejo el link de la descripciin del escarabajo http://es.m.wikipedia.org/wiki/Cicadidae
Re: en qué se convierten estos gusanos? Identificar En México les decimos gallinas ciegas, son larvas de un escarabajo del tamaño de un frijol, de adultos son cafe claro, son muy perjudiciales ya que se alimentan de las raíces de las plantas, al pasto pueden afectarlo gravemente.