Jardines secretos y afinidades: jardines, terrazas, macetas, fotos, trucos... (1)

Tema en 'Jardinería en España' comenzado por fleurbleue, 16/4/13.

  1. Re: Jardines Secretos y Afinidades .........

    Las hojas corresponden a las flores? Si es así, una de esas plantas la tiré a la basura para aprovechar una maceta que me dieron... a más de uno le parecerá una aberración, pero es que no me interesaba lo más mínimo y la maceta era de las grandes y le iba a dar otros usos.

    El nombre me suena haberlo visto alguna vez y siempre se me olvida. Es bromeliácea?
     
  2. fleurbleue

    fleurbleue

    Mensajes:
    8.701
    Ubicación:
    Alicante - España
    Re: Jardines Secretos y Afinidades .........

    Efectivamente ...... muchas gracias !!!
     
  3. Perseus

    Perseus Chiflado

    Mensajes:
    3.513
    Ubicación:
    Barcelona
    Re: Jardines Secretos y Afinidades .........

    Oh vaya, la definición de jereles ha resultado ser menos interesante de lo que me esperaba. Yo pensaba que los jereles eran hombres de vida alegre, y que te habías ido de despedida de soltera jajaja ¡Pero acerté con que te fuiste de juerga!
     
  4. fleurbleue

    fleurbleue

    Mensajes:
    8.701
    Ubicación:
    Alicante - España
    Re: Jardines Secretos y Afinidades .........

    :meparto: :meparto: :meparto: m'as matao !!!! ¿como se te ocurre tirar a la basura esta planta que es considerada de lo más valioso ?? encima es cara .... y sí, creo que es una bromiliácea , a mucha gente no le llega a florecer nunca ..... qué bueno !!! :11risotada: :11risotada: no me esperaba eso de ti Hails !!!!!! verás lo que piensa Hada !!!!!

    Podías haberla plantado en otra maceta, pero no tirarla, a ver si tengo que ir detrás tuyo salvando plantas ..... :merevuelco: :merevuelco:
     
  5. Perseus

    Perseus Chiflado

    Mensajes:
    3.513
    Ubicación:
    Barcelona
    Re: Jardines Secretos y Afinidades .........

    No entiendo lo que veo :ojoslocos: ¿cómo se mira ésto? jajajaja

    ¿Te ha florecido un Polemonium? Recuerdo haber leído que son bastante "suyos" incluso en los jardines nórdicos.
     
  6. Re: Jardines Secretos y Afinidades .........

    Era la típica planta que está en una casa, en un rincón y sin cuidar desde hace años, que a saber cómo estaría, y las macetas de ese tamaño van caras. Además de que no tenía ningún interés en ella... ya sé que cuesta de creer pero también tengo mis preferencias :mrgreen:

    Es como si me dan un acuario de 100 litros con 10 carpines rojos dentro... pues lo siento, pero los carpines si hace falta se los doy de comer a alguna garza :11risotada:
     
  7. Re: Jardines Secretos y Afinidades .........

    La verdad es que no sé cómo se llama la rojiza. Me la han identificado como el híbrido Graptosedum "bronze" , pero tengo la otra con hojas iguales, que con el frío se pone marrón, de un color muy distintos, sin los reflejos rojizos de ésta y también dicen que es G bronze, así que en realidad no sé cuál es.

    Por acá en invierno hay muchos días con temperaturas cercanas al cero e algunos bajo cero.
    La Opuntia recién se puso de fulgurante color fuchsia esta semana, ya que hubo varios días seguidos así de fríos. Este invierno ha sido medio caluroso en Buenos Aires.
    Un mes atrás estaba así ya en invierno, pero sin tanto frío, con tonos más suaves:

    514036

    En uno de mis mini jardines tengo dos (son las que están atrás, a la derecha)
    pero como la bandeja está adentro y no toman frío, el variegado queda de color blancuzco

    514037
     
  8. Perseus

    Perseus Chiflado

    Mensajes:
    3.513
    Ubicación:
    Barcelona
    Re: Jardines Secretos y Afinidades .........

    Las hojas de las bulbosas son toooooodo un problema. En el jardín las de los narcisos se hacen eternas, y si los has plantado demasiado alante o demasiado densamente, afean las flores que vienen a continuación durante semanas. La clave está en hacer grupos pequeños y dispersos, fáciles de ocultar, o que den sensación de hierba. Pero un macizo numeroso, tengo muy aprendido que por hermoso que sea durante la floración, luego estaré semanas maldiciéndolo. Si la bulbosa es grande (30cm+) nunca junto mas de 9.

    Coincido absolutamente que las bulbosas de porte erguido, como los liliums, las fresias o las ixias, es tan sencillo como dejarles su espacio. Pero las que se inclinan invadiendo las otras plantas tienen su qué. ¡Y en maceta que tienes el espacio limitado es peor! Este año reduciré las macetas de bulbosas a 4, dos de tetes, y otras dos de lirios tigre; pero aun con solo 4 pensaba en hacer algún tipo de rotación, guardarlas en el trastero mientras estén en reposo o no se.

    76ukr64.jpg
     
  9. Re: Jardines Secretos y Afinidades .........

    Los 'Tête-à-tête' posiblemente fueron los bulbos que más tiempo tuvieron hojas tras su floración. Me suena que se marchitaron del todo en junio... habiendo dejado de florecer en abril. Y al sacarlos hace unas semanas aún estaban cogidos de las raíces.
     
  10. Perseus

    Perseus Chiflado

    Mensajes:
    3.513
    Ubicación:
    Barcelona
    Re: Jardines Secretos y Afinidades .........

    Hoy me he levantado pensando que me había dejado la pregunta mas importante por responder.

    A mi modo de ver, las etiquetas anual, bianual, vivaz y perenne, que viene en la wikipedia, es de acuerdo al ciclo vital de la planta en su hábitat. Pero las plantas no tienen porqué comportarse igual fuera de él, en muchos casos emulando el tempo de la naturaleza las cosas fallan. Nuestro clima tiene desventajas, como el calor sofocante de verano, y ventajas, inviernos templados que permite a las plantas seguir creciendo. Y sorteando unas y aprovechando otras, una planta que originariamente era bianual puede pasar a ser anual, y otra que era de floración veraniega puede florecer en primavera. Por supuesto, qué plantas difieren a la práctica de su categoría original de anual, bianual, perenne, es algo que solo lo podemos saber probándolo y compartiendo nuestras experiencias, y de momento mi experiencia es mas bien poca jajajaja Así que no te tomes esto como manual, si no como un resumen de las conclusiones que he podido sacar de mis errores. Yo veo estos distintos ciclos vitales de acuerdo a nuestra estacionalidad:

    -Anual de invierno, no solo resiste las heladas si no que les gusta crecer durante los meses fríos. Una vez llega el calor de primavera (y en nuestro clima es muy pronto), empiezan a florecer aunque no tengan el tamaño máximo, dando floraciones flojas o incluso marchitándose. Casos que me he encontrado: Myosotis sylvatica, Layia elegans, Limnanthes douglasii y Eschscholzia californica. La última, la amapola de California, ¿te acuerdas que comentamos sobre sus floraciones suicidas hace unas semanas?

    -Anual de primavera, a diferencia de las anteriores, por lo general florecen una vez han alcanzado su tamaño máximo, a las 8-12 semanas. Pero muchas son sensibles a las heladas, o al calor, o a ambas cosas, por lo que necesitan crecer durante la primavera o en condiciones de invernadero durante el invierno. Un buen ejemplo de planta sensible al frío y al calor son las nemofilas, tienen que crecer, florecer y morir en primavera jajaja Por supuesto, los que tenéis inviernos libres de heladas, podéis empezar con ellas antes. Aps, se me olvidaba, algunas anuales de primavera he comprabado que pueden crecer y florecer durante el otoño, como los nomeolvides chinos, si es que no les interrumpe una helada temprana.

    -La categoría original de bianual, se me ha quedado prácticamente vacía a la práctica. Muchas pueden sacar provecho de nuestros inviernos templados para florecer en su primer año, convirtiéndose pues, en anuales de invierno. De momento solo considero bianual las campanas de Canterbury, son las únicas que he comprabado que dos años para florecer adecuadamente, y repito lo de adecuadamente, porqué alguna puede florecer de forma pobre en su primer año.

    -Que una planta sea perenne en nuestro jardín, implica que resiste el frio del invierno y el calor del verano. Se desarrollan indistintamente en otoño que en primavera, incluso en invierno, por lo que son las mas flexibles en cuanto al momento de siembra. Por supuesto, una siembra otoñal, les dará mas tiempo para crecer y poder florecer su primer año.

    La categoría vivaz no la mezclo para no enredar. Insisto que son categorías hechas por mi eh, porqué me topaba con plantas etiquetadas ambas como anuales, pero que luego tenían suertes distintas.

    Temo que mis observaciones lejos de ayudar te puedan liar mas :-?
     
  11. Perseus

    Perseus Chiflado

    Mensajes:
    3.513
    Ubicación:
    Barcelona
    Re: Jardines Secretos y Afinidades .........

    Realmente una imagen vale mas que mil palabras. Con todo estoy mas tranquilo si tu también recolectas semillas de tus cosmos. Los sulphureus se me marchitaron antes de poder hacerlo, pero bueno, tenían un color tomate que no me gustaba demasiado, yo me esperaba un naranja mas vibrante.

    ¿En la primera fotografía hay dos variedades mezcladas no? Oh bueno, debe ser el mix clásico. Yo compré semillas de los blancos 'Purity', y los rosas 'Gloria', por separado, y ahora me intriga el de color intenso, el 'Gazebo' jajaja También me encantaría encontrar semillas de una variedad que visto por internet de color amarillo pálido, con un halo blanco.

    [​IMG]
     
  12. hades666

    hades666 Cotorra de Bronce

    Mensajes:
    26.105
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía, España
    Re: Jardines Secretos y Afinidades .........

    con el truco del almendruco me sale lo que creo que ya te dijo hails, Polemonium caeruleum ;) precioso color ;)

    es una bromelia.. Aechmea fasciata mas concretamente.. Yo conté aqui las curiosidades de la mia???

    Por un lado mi hermana le regalo a la suegra una como la tuya con su flor rosa y todo y no se le muere :sorprendido: sacan hijos y mas hijos y no se le mueren.. se ha juntao la mujer con unas cuantas... pero ahi no se queda todo :sorprendido::sorprendido::sorprendido: me dio una que a los pocos meses me floreció pero atenta a como me floreció:

    [​IMG]

    blancaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa :ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido: :meparto::meparto::meparto:

    y luego me ha dao un hijo y por el momento no se ha muerto tampoco y va pa grandecito ya :11risotada:


    :meparto::meparto::meparto::meparto::meparto:ains las cosas que te piensas tuuu :11risotada: weno si de caxondeo si que me fui.. almenos por ahi... :11risotada::11risotada::11risotada:
    Hombres de vida alegre dice :13mellado:

    ains monica ni caso.. es que escribí echeveria, luego comprobe, me di cuenta de que me confundia y era graptoveria y por lo que se ve me olvidé de editar :meparto::meparto::meparto:ayer estaba un poco cansada :11risotada:

    pues entonces si se me puede poner a mi igual de rosa supongo.. eso espero :ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon:

    se ve tambien muy bonito asi blanquecino.. pero mas guapo en rosa.. yo como lo tengo fuera espero verlo mas rosita que ahora :eyey::eyey:
     
  13. hades666

    hades666 Cotorra de Bronce

    Mensajes:
    26.105
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía, España
    Re: Jardines Secretos y Afinidades .........

    Hails pero tu lo que tiraste era la Aechmea fasciata?? es que como la hoja de fleur no se veia entera he pensado que podrias referirte quizas a una sanseveria trifasciata:

    sansevieria3.jpg

    como tambien es atigrada como entre gris plateado y verde... aunque supongo que esta la conoces bien.. almenos por aqui la tiene todo el mundo :mrgreen:

    si era una bromelia pooobreeeee, haberla regalaooooo
     
  14. hades666

    hades666 Cotorra de Bronce

    Mensajes:
    26.105
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía, España
    Re: Jardines Secretos y Afinidades .........

    Me gustaria que me ayudarais con una cosa y es que nunca veo dar semillas ni al hemerocallis stella d'oro ni a la alstroemeria :icon_rolleyes: no se porque :icon_rolleyes:tendria que polinizarlas manualmente? necesitarán a otra que no comparta genética?? o como?? :icon_rolleyes:
     
  15. fleurbleue

    fleurbleue

    Mensajes:
    8.701
    Ubicación:
    Alicante - España
    Re: Jardines Secretos y Afinidades .........

    Noooooooo ... ;) ;) el polemonium lo estaba investigando .... ¿qué tal es?
    lo que me ha florecido es la bromeliácea de flores rosas y violetas - que Hails tira a la basura :mrgreen: - es que ha habido un cruce de ideas ....

    :happy: :happy: :happy: