Jardines secretos y afinidades: jardines, terrazas, macetas, fotos, trucos... (1)

Tema en 'Jardinería en España' comenzado por fleurbleue, 16/4/13.

  1. fleurbleue

    fleurbleue

    Mensajes:
    8.701
    Ubicación:
    Alicante - España
    Re: Jardines Secretos y Afinidades .........

    eso jamás !!!! :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado:
    primero pasarás sobre mi cadáver :tirarlospelos: :tirarlospelos: :tirarlospelos: :83orden: :83orden: :83orden:
     
  2. Re: Jardines Secretos y Afinidades .........

    Sobre el tema de ciclos hay muuuucho que hablar. Básicamente, creo que estarán contadísimas las plantas de semillas "comerciales" que se ajusten al ciclo natural de nuestras estaciones, salvo lo de florecer en primavera y poco más.

    Veamos. Lo de bianual, a mí me ha salido a medias. Cómo a medias? Pues que hay plantas que efectivamente necesitan dos temporadas para crecer y florecer, pero luego no se mueren. La Digitalis purpurea y el Dianthus barbatus, por ejemplo.

    Lo de "anual de invierno" creo que realmente habría que llamarlo bienal. Las amapolas, que germinan en otoño-invierno, pasan frío y florecen en primavera, se podrían considerar bienales. Hay anuales de invierno de verdad, que brotan y mueren antes de la primavera incluso, como las rabanizas silvestres. En mi casa, esto ocurrió con la rúcula. Florecieron en febrero y marzo, y las plantas que germinaron tras caer semillas al suelo no sobrevivían en primavera.

    Las mismas anuales -incluso perennes- plantadas en otoño y en primavera dan resultados distintos. Básicamente, la mayoría de anuales de climas templados aguantan bien el invierno y crecen durante éste, floreciendo muy a principios de primavera o incluso antes, aunque las perennes se pueden alargar mucho más. Las sembradas en primavera apenas necesitan un mes y medio para estar a tope de flores, pero mueren antes.

    Casos que tengo "documentados": las Centaurea cyanus: sembradas en septiembre, floreciendo en enero, muriendo en abril; sembradas en marzo, floreciendo en mayo, muriendo en junio-julio; germinando en abril, floreciendo en mayo-junio, muriendo en julio. Cuanto más se tarda más rápido van, pero la muerte es inminente.

    Las Cosmos bipinnatus sembradas en primavera florecen a finales de verano pero a duras penas. Si sobreviven bien al verano, florecen en otoño. De semillas caídas al suelo en otoño-invierno, a mí me florecieron las plantas resultantes entre febrero y principios de mayo.

    De las que no me fío para que pasen el invierno es de las zinnias, porque parece que estas son como un reloj: unas semanas exactas y florecen. Creo recordar que en enero cuando removí toda la tierra del contenedor todavía había alguna intentando florecer o abortada, de plantas que quizá crecieron al caerse semillas de las anteriores. Eso sí, si se siembran en invierno no sale ni una. Las margaritas de Livingstone al revés: si las siembro en épocas cálidas no salen, pero en épocas frías son como césped. Aquellas que me florecían en abril-mayo las sembré en enero. Curioso que una planta sudafricana quiera frío.

    Hasta girasoles se pueden plantar en invierno, que si no hace mucho frío llegan a florecer. Otra planta que parece que le da igual todo, parece que vaya programada y una vez germina tenga establecidos 2-3 meses para florecer.

    Mi conclusión y puesta en práctica: toda aquella planta anual-bienal-perenne herbácea procedente del área mediterráneo-europea, californiana y sudafricana irán juntas en el contenedor ahora en otoño. La que se adelante, que le dé sombra y le ayude a coservar humedad a sus vecinas. El resto de especies, como irán en macetas, puedo ir probando durante lo que queda de aquí a la primavera. La que corra demasiado, pues se resiembra en primavera.
     
  3. Re: Jardines Secretos y Afinidades .........

    Pues sí, era la Aechmea, ahora que has dicho el nombre y he podido buscar en Google. Unas hojas muy anchas, con las líneas blancas poco definidas, como si estuviese sucia, y un hueco cilíndrico en el centro. Era muy grande y las hojas caían hacia los lados.

    Pero vamos, que no le demos más vueltas al tema porque esto fue allá por enero-febrero y si consideráis que es una planta valiosa, ahora ya no se puede hacer nada :icon_rolleyes:

    Es que un acuario de 100 litros ni es barato ni merece ser desaprovechado con unos peces que estarían mejor en un estanque, es lo que pienso. El tema acuarios da mucho que hablar y tiene muchos contrastes: desde gente minuciosa con el tema que da buenos cuidados a gente que se cree que los peces no necesitan espacio y el acuario está ya bien con todo lo que traía con el kit, y luego se extrañan que a los 3 meses esté todo muerto.
     
  4. Re: Jardines Secretos y Afinidades .........

    O eso o son mutaciones estériles, a saber. De la Alstroemeria sí veo que venden igual semillas y raíces, supongo que se podrá fecundar.

    La Alstroemeria quiero probarla al año que viene, pero por lo que veo en fotos no me aclaro a ver qué porte tiene. Se hace muy grande? Ocupa mucho espacio a la ancha?
     
  5. hades666

    hades666 Cotorra de Bronce

    Mensajes:
    26.105
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía, España
    Re: Jardines Secretos y Afinidades .........

    poobreee fleeeur no me la hagais lloraaaar :11risotada: pero pobres carpines.. castigao contra la pared :11risotada::11risotada::11risotada:

    pues yo el precio no se.. cuando la venden en flor supongo que no son muy baratas.. a mi me la dieron hijuelo de otra ;)

    y sii la verdad que yo tambien pienso que un acuario es para tener otro tipo de peces y las carpas para las charcas.. pero hombreeee.. regalarlas, venderlas... pero no tirarlaaas.. aunque se que fue un decir noo?? :icon_rolleyes:

    pues la heme una chica enseño una igual con semis.. asi que no debe ser la razon :icon_rolleyes: y la alstro tambien venden.. pues deberian dar.. algo voy a tener que hacer :(

    yo te la recomiendo porque es la planta mas florífera que tengo.. pero me refiero al tiempo de floración aparte de la cantidad.. en invierno tuvo algo de menos cantidad pero nunca me dejo de dar, ni un solo dia.. aunque por lo que se ve esto no es nada normal.. pero asi fue :smile:
    Yo la tengo en una maceta de 35 cm de diametro por arriba y la planta midiendo desde la tierra con flor incluida tiene entre 20-30 de alto mas o menos ;) bueno mi tierra no es buena la verdad.. igual con tierra mejor se haga mas grande.. eso ya no lo se... pero prueba que yo pienso que te va a gustar ;) Yo intentaré polinizarlas manualmenta a ver si sale algo :icon_rolleyes:

    PD: supongo que si mi maceta hubiese sido mas ancha ya se habría extendido mas.. no lo se..
     
  6. Re: Jardines Secretos y Afinidades .........

    A mí es que me dio la sensación de ser una de esas aburridas plantas de interior que sólo son hojas, no florecen nunca y la gente ni se preocupa de cuidarlas, y ni pensé. En un principio sí me supo mal pero es que urgía la maceta, era la época pre-plantación primaveral y venían en camino muchas bulbosas y vivaces que irían bien en esa maceta... y bueno.

    Lo de los carpines es un decir, sí, pero a ver a quién le colocas eso aunque sea regalado. Y tirarlos al río no porque ya está lleno. Sería una situación complicada, vaya :mrgreen:

    Pues está bien, pensaba que se hacían más grandes. Sí que las he visto en el vivero que he ido a veces pero muy pequeñas, pensaba que crecerían más. Supongo que habrá más y costará menos un paquete de rizomas que pillarla ya crecida, porque con eso suelen abusar bastante (4 o 5 euros valía, creo).
     
  7. laudeli

    laudeli Laudeli

    Mensajes:
    2.783
    Ubicación:
    Castilla y León
    Re: Jardines Secretos y Afinidades .........

    Pues para ser un saltamontes era enorme en la foto no se aprecia bien.

     
  8. laudeli

    laudeli Laudeli

    Mensajes:
    2.783
    Ubicación:
    Castilla y León
    Re: Jardines Secretos y Afinidades .........

    Preciosos esos zepirantes, nunca he tenido que son de bulbo?


     
  9. laudeli

    laudeli Laudeli

    Mensajes:
    2.783
    Ubicación:
    Castilla y León
    Re: Jardines Secretos y Afinidades .........

    Yo no opino igual en clo que se refiere a los jacintos, a mi no me parece que ocupen demasiado espacio bueno será porque los tengo plantados en el jardín, a lo mejor en tiestos ocupan más espacio, pero no crecen mucho y huelen fenomenal los tengo de varios colores y me encantan, lo mismo que los narcisos son plantas que dan mucha vida al jardín cuando el resto aún están dormidas, desde el mes de febrero que empiezan a florecer hasta mayo tengo flores no florecen todos al mismo tiempo y me parece genial, en este clima esos meses el jardín está muy dormido y si no tienes bulbos no ves ni una flor.
    En estas fotos se aprecian las hojas y ya no crecen más, después se secan y hasta la próxima temporada.

    Foto2904.jpg

    Foto2790.jpg

    Foto3003.jpg

     
  10. laudeli

    laudeli Laudeli

    Mensajes:
    2.783
    Ubicación:
    Castilla y León
    Re: Jardines Secretos y Afinidades .........

    Hades, las budelias huelen como a miel, ahora que están en flor da gusto salir al jardín.
    Fleur, esa bromelia es preciosa yo tengo una que me regalaron chiquitita que no se cuando la veré en flor pero la estoy cuidando como oro molido porque me encantan.
    No se pueden tirar las plantas madre mia, es mejor regalarla que seguro alguien la adopta.
     
  11. laudeli

    laudeli Laudeli

    Mensajes:
    2.783
    Ubicación:
    Castilla y León
    Re: Jardines Secretos y Afinidades .........

    Mi opinión es que las plantas se comportan de diferente forma según el clima, en un clima benigno las anuales y bianuales pueden sobrevivir el invierno, en un clima con heladas intensas no sobreviven, se muere la planta entera.
    Las vivaces y perennes en un clima benigno pueden estar verdes todo el año y en un clima de heladas intensas se muere la parte aérea y están vivas las raices, y en cuanto llega la primavera rebrotan y florecen porque la raiz estaba viva.

     
  12. laudeli

    laudeli Laudeli

    Mensajes:
    2.783
    Ubicación:
    Castilla y León
    Re: Jardines Secretos y Afinidades .........

    Hades, yo tengo alguno de mis hemerocális que si que tienen semillas, otros no me imagino que será que no todos se polinizan, y una cosa muy curiosa tego alguno que le sale una plantita en la rama donde dió la flor como las orquideas, pues algo así y eso lo plantas y tienes una nueva planta.

     
  13. Re: Jardines Secretos y Afinidades .........

    Pues te comento unas cuantas diferencias con los míos: no los tengo en maceta, ni en jardín, sino en un contenedor-parterre bastante grande que se asemejaría más a un jardín salvo porque la profundidad está limitada, hay unos 30 cm. de tierra. Tal cual salen en tu foto me salen a mí, con las hojas pequeñas envolviendo las flores. Bien, ahora imagina las mismas hojas triplicando (sí, triplicando) ese tamaño después de cortar las flores. Pues eso me pasó a mí.

    A mí sí me florecen al mismo tiempo, todos en febrero. Para mediados de marzo ya he cortado todas las varas porque las flores están negras.

    Por poner otro ejemplo, los Iris reticulata son muy pequeños, florecieron sin apenas hojas y éstas eran muy pequeñas. Tras la floración y hasta que llegaron a secarse, las hojas eran tan altas como las de los iris holandeses.
     
  14. Re: Jardines Secretos y Afinidades .........

    Pues no te creas eh, las vivaces suelen perder su parte aérea por suave que sea clima. Mis dalias, Tricyrtis, Liatris o Dicentra, por poner ejemplos, se quedan sin hojas cuando llega el momento. La Dicentra quizá jugaría en otra liga porque va al revés, se seca con el calor, pero todavía falta ver cuándo rebrota, calculo que tan pronto como haga fresco.

    Es más, hasta la edelweiss se comporta como vivaz aquí.
     
  15. hades666

    hades666 Cotorra de Bronce

    Mensajes:
    26.105
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía, España
    Re: Jardines Secretos y Afinidades .........

    hails pues igual te sorprenderias con lo de las carpas..yo a veces alucino con lo que consigue vender la gente... y hasta cuando regalan, porque a veces parece increible. Mi suegro regalo bastante rápido 2 camadas de unos chuchos mezcla de una madre chucho chica mu feucha y un pastor aleman :meparto:yo pensé que le costaría horrores regalarlo.. pues no creas que le costó mucho. La bromelia se supone que solo florece una vez y muere.. pero da hijuelos y su floración es tan bonita.
    De la alstro no te puedo decir porque tambien me la envio una amiga forera pero claro si encuentras el rizoma convendrá mucho mas.. por aqui yo no los veo a la venta ni crecidos.. son un poco tipicas las plantas que yo veo por aqui...
    aqui la dicentra va a su aire.. es otra mas que se ha quedao :locoestas: con el levante :meparto:aun sigue fresca y lozana :meparto:y ya esta apretando el calor.. hoy estamos a 33º se supone.. a mi me parece poco la verdad, me da la sensación de mas..

    Lau entonces un olor como a los allysum maritimum supongo pero aun mas intenso porque se mas grandeee :5-okey:
    Me encanta el color de tus narcisos.. debes tener un jardin muy bonito :smile: ¿que es el arbusto de atras con miniflorecitas moradas con filo blanco o algo asi??
    No se como regarás tu bromelia pero yo apenas le hago caso y la riego poquisimo.. a ver si van a ser estas de las que prefieren que no las cuidemos :11risotada: Se supone que solo se riega en el interior de la copa y siempre tiene que tener agua ahi.. pero la mia lleva aguantada mas sequia que un cactus y crece bien ..
    Hombre yo no se.. igual hay otro hemerocallis amarillo muy similar al stella d'oro pero el que enseño la chica del que habia cogido semis se parecía bastante.. por eso ya me quedé con la mosca detras de la oreja :icon_rolleyes: