Jardines secretos y afinidades: jardines, terrazas, macetas, fotos, trucos... (2)

Tema en 'Jardinería en España' comenzado por fleurbleue, 11/9/13.

  1. Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, II PARTE.

    Lo curioso de estas aves es que cuando tienen ganas de comer nadan, otras zancudas no lo hacen, simplemente vadean... y míralas a estas nadando como patos. Aquí suelen reunirse bandos bastante grandes cuando terminan de criar, y se meten a criar en varias zonas, incluyendo la reserva donde estamos. Eso sí, es más escueta que su pariente la cigüeñuela, porque sólo cría en isletas de tierra en zonas más o menos apartadas de cultivos y puntos transitados. La cigüeñuela se mete donde sea, de hecho son tan "tontas" (no se les puede llamar así, porque ellas no conocen nuestras intenciones...) que construyen a veces los nidos dentro de los campos de arroz, que son inundables: llega una lluvia de esas fuertes en abril o mayo, el campo sube unos cm. de nivel y se les estropea la puesta. Aparte de eso, muchos pollos y jóvenes mueren durante el verano, no sé si de alguna enfermedad común (botulismo y esas cosas), de intoxicación o de todo a la vez. Y sin embargo, las hay a miles... éxito evolutivo.

    Mira, una avoceta joven que cogimos hace tres años. Es la única vez que he tenido una entre las manos:

    [​IMG]

    Me fijo que dices que fue en enero. Allí pasan el invierno y deben haberlas a millones esos meses, en un documental de hace años (ese que presentaba el príncipe) salían en Doñana en invernada y era exagerado. Aquí en invierno suelen desaparecer y de vez en cuando ves unas pocas, pero no sé si llegarán a 50 contándolas a todas las que hay esos meses.
     
  2. fleurbleue

    fleurbleue

    Mensajes:
    8.701
    Ubicación:
    Alicante - España
    Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, II PARTE.

    Pues tenéis razón en esto, pero las buga's al hacer las ramas tan largas en un momento u otro encuentran en donde enredarse, por ejemplo en casa siempre entran a través de los barrotes de las ventanas, y yo justamente los saco porque luego a medida que la rama va engrosándose los puede torcer.
    Las bignonias me hacen una jugada diferente, especialmente la campsis, está apoyada a un muro de piedra, entra por el muro y sale como un metro más allaá tan campante (de campsis .... :mrgreen: ) algunas veces incluso viaja más por el interior, eso lo hace también la glicina que bate todos los récords saliendo como 5 o6 metros más allá del muro, os puedo mostrar unas fotos ..... es increíble :11risotada: :11risotada: :11risotada:
     
  3. fleurbleue

    fleurbleue

    Mensajes:
    8.701
    Ubicación:
    Alicante - España
    Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, II PARTE.

    Estaba pensando en lo que hizo Hails. Siendo tan apañada creo que quizás te convendría fabricar un contenedor-jardín, piensa que te cabría mucho material y una vez lleno, podrías renovar de vez en cuando la tierra, o ponerlo un poco de abono de ese que dura meses .....
    Yo creo que sería una solución para ti en vez de muchas macetas ... que podrías tener en otro lugar junto a las maceto-ruedas ...
    El material no es caro : pallets y el plástico usan una fuerte en los puertos quizás conozcas a alguien que pueda pasarte un trozo ... luego poco a poco lo vas llenando, mezclando tierra común con humus o turba, yo las macetas las lleno de tierra del terreno con parte de turba y me va bastante bien ...
    en fin ya sabes son ideas .... :sirena:
     
  4. Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, II PARTE.

    Luego también pasa que hay plantas que igual crecen tumbadas que trepan. La Convolvulus arvensis por aquí crece en bordes de caminos, zonas así llanas descuidadas (campos abandonados, etc.) y siempre crece postrada en el suelo, pero una vez me encontré una mata trepando más de un metro agarrada a una valla. Me tuvo un rato parado mirándola y haciéndole fotos, "qué especie es esta?" hasta que caí en la cuenta :13mellado:

    La Convolvulus tricolor, este año tenía una en maceta y crecía colgante (vamos, rastrera pero como se sale de la maceta, cuelga) y sin embargo las del contenedor, como estaban rodeadas de plantas, crecian para arriba así medio inclinadas, como el lino o las Coreopsis.

    Bueno, y luego está el curioso caso de una planta que os (nos) gusta mucho por aquí, la Cymbalaria muralis: llega a una grieta con "ayuda" (con algún animal, por ejemplo) y luego ella sola cuando crece y da flores, éstas "tantean" las grietas para meterse dentro y depositar las semillas allí.
     
  5. hades666

    hades666 Cotorra de Bronce

    Mensajes:
    26.105
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía, España
    Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, II PARTE.

    ostras espera.. que la avoceta común es la cigüeñuela común?? :sorprendido: entonces es de la que traje video la otra vez.. parece que fuera el unico pajaro que hay :meparto: no la habia reconocido al no verle las patas :meparto:y como no recordaba el nombre....

    si no recuerdo mal eso fué el 18 de enero que fuimos alli por mi cumple :smile: solo que no lo subio hasta hace poco que estuvo revisando los videos que tenia guardados y tambien grabamos los flamencos.. pero que dificil porque estaban muy lejos



    habia una serie de documentales que presentó el principe? :sorprendido:
     
  6. fleurbleue

    fleurbleue

    Mensajes:
    8.701
    Ubicación:
    Alicante - España
    Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, II PARTE.

    Es muy interesante lo que cuentas Hails, es curioso lo bien que se leen temas que uno desconoce cuando la persona que lo cuenta lo hace con pasión, se transmite el entusiasmo. Gracias por explicar todos estos detalles y a los amigos argentinos también !!! me gusta leerlo !! :52aleluya:
     
  7. Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, II PARTE.

    Noooo no no, son aves diferentes, pero de la misma familia. Ambas las tienes bien identificadas.

    Sí, "La España Salvaje" se llamaba, es del 97 o por ahí. Presentaba la introducción de cada capítulo y hacía el paripé como que estaba en los rodajes, por el campo... pero vamos, iría dos días, el resto del documental lo harían los demás :11risotada:
     
  8. Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, II PARTE.

    Fleurbleue,ya lo encontre:meparto: :meparto: dice q le del género de lo q vaya a sembrar:3-interrogantes: la cosa se complica, el género dice:meparto: :meparto: bueno me voy a investigar!!!.

    Hades,Perseus conseguisteis el nombre de este arbusto tan chulo???

    [​IMG]
     
  9. hades666

    hades666 Cotorra de Bronce

    Mensajes:
    26.105
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía, España
    Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, II PARTE.

    no entendi muy bien los casos de la bignonia campante :13mellado: y la glicina... mas alla del muro te refieres por abajo??

    fleur si las macetoruedas tambien dan mucho espacio para rellenar y tengo tambien algunas cosas preparadas ya.. el problema tambien es traer tierra que tiene su aquel.. pero si que tendre que ir trayendo como hice el año pasao sino.... imposible

    ains la muralis es ella mu apañá no necesita nada para crecer.. sabes que la sigo viendo por todas partes.. y aqui aun la tengo :smile:
     
  10. hades666

    hades666 Cotorra de Bronce

    Mensajes:
    26.105
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía, España
    Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, II PARTE.

    ahh valeeeeeeeeee :11risotada: lo cierto es que se dan un aire ;)

    ostras pues yo no recuerdo esa serie de documentales pero el nombre si que me suena.. igual lo vi y no lo recuerdo.. ya te digo, ese fue un ratin namas :11risotada:

    que vaaaaaaaaaaaa bueno a ver si lo consigo.. voy a intentarlo ;)
     
  11. fleurbleue

    fleurbleue

    Mensajes:
    8.701
    Ubicación:
    Alicante - España
    Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, II PARTE.

    Bueno si no sabes el género le das el nombre común y supongo que Perseus que es muy amable .... ya pondrá el género ... :mrgreen:

    El arbusto a mi me parece una weigela .... pero lo confirmarán supongo.
    :razz: :razz:
     
  12. hades666

    hades666 Cotorra de Bronce

    Mensajes:
    26.105
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía, España
    Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, II PARTE.

    uix no encontre esa pero encontré una que no se si conocerá perseus pero igual le parece chiflante y es esta de 4 petalos de ese color que le gusta tanto

    Boronia ledifolia
    Boronia_ledifolia_2.jpg
     
  13. Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, II PARTE.

    La serie esa de "La España Salvaje" no está mal del todo, pero parece como un intento de hacer lo que ya hizo Félix Rodriguez de la Fuente 20 años antes. Una de las series de documentales más o menos reciente (que no tiene más de 20 años, vaya) de producción española que más me gustó fue "El Jardín Viviente". Ojo, no es de jardinería: son diez capítulos en los que enseñan y explican muchas cosas de los pequeños animalillos que viven con nosotros, desde los huecos de por dentro de casa hasta el suelo del jardín. Muy bueno si os gustan los invertebrados, por ejemplo. Igual salen ciempiés y caracoles como ratones y búhos.
     
  14. hades666

    hades666 Cotorra de Bronce

    Mensajes:
    26.105
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía, España
    Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, II PARTE.

    no fleur es que perseus quiere saber cual es .. vaya que en principio nadie de aqui supo decir de que se trata....
     
  15. fleurbleue

    fleurbleue

    Mensajes:
    8.701
    Ubicación:
    Alicante - España
    Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, II PARTE.


    Pues es un muro muy largo que hay detrás de la casa, de esos de piedra seca, pues a los pies del muro hay unos 80 cms de tierra que dejé a propósito para plantar a lo largo del muro, las bignonias y las glicinas suben por el muro y algunas ramas se meten por dentro de las piedras y buscan luego hueco para salir a la luz quizás unos metros por los lados, y allí vuelve a salir tan campante ... es que quizás no lo explico claro como yo lo veo me parece normal que lo entiendan los otros .... dímelo ...:razz: