Saludos Vengo a enseñarles mi pequeña colección que inicie en marzo al ir a una feria de orquidias, inicie con un cardon #10 y me empezó a dar mucha curiosidad sobre las especies de cactus y hay también conosi el genero llamado suculenta, esta colección son algunos comprados otros regalados y algunos me los he encontrado en viajes al interior de mi país. Es una lastima que al vivir en una isla no tengo tanto acceso a especies de cactus como en otros países que veo sus grandes exposiciones de especies de cactus y suculentas ya tengo identificados algunos de estos cactus pero me gustaría que me ayudaran a verificar si son las especies correctas y las que no conozco o estoy errado por favor identificarlos. Un millón de gracias desde República Dominicana 1-Pachycereus pecten-aboriginum 2- Cylindropuntia leptocaulis (en mi pais le llaman espina voladora ya que si caminas serca de ellla te agarra XD) 3- Cereus peruvianus monstruosus o cereus hildmanianus monstruosus 4-Stapelia Variegata (huernia) 5- selenicereus testudo (el pobre fue atacado por cochinillas y un gusano casi esta recuperado) 6-Euphorbia lactea 7-Opuntia monacantha (el pobre fue atacado por cochinillas y un gusano casi esta recuperado) 8-Echinopsis calochlora 9-opuntia microdasys 10- Cardon (Acanthocereus tetragonus) Quien empeso todo 11- Opuntia ficus-indica, Altamira, Nopal 12-Caralluma hesperidium 13-aloe vera 14-Mammillaria elongata 15 -Euphorbia trigona 16-echinopsis multiplex ??????? 17- 18-Notocactus leninghausii 19-Haworthia Limifolia 20-Bryophyllum tubiflorum (Bryophyllum delagoense) tengo una enorme pero prefiero esta pequeñita 21-Epiphyllum anguliger 22- euforbia ???? 23- cisus cuadrangularis Cariñosamente palito (No es un cactus ni suculenta XD gracias por identificarlo) 24-Graptopetalum paraguayensis o Graptosedum Bronze 25-Alworthia Black Gem 26- Mammillaria prolifera 27- gymnocalycium mihanovichhi injertado sobre un cereus fairy castle 28- kalanchoe laetivirens (Le llaman mala madre en mi pais) 29-cereus chalybaeus 30-aloe perfoliata 31- Plectranthus tiene un olor a alnafor (Tampoco es una suculenta)
la 30 parece ser aloe perfoliata la 24 parece ser echeveria prolífica magníficos ejemplares todos felicitaciones
Ojo que el 3 es definitivamente mounstruoso, pero no parece ser cereus peruvianus, pongo una foto del mío para comparar: (click para agrandar la foto) El cereus tiene una espinosidad media rojiza, no se parece mucho al tuyo.
preciosa colección 17 no es cleistocactus 18 notocactus podría ser scopa, en todo caso no es leningausi 21 hasta no verle la flor, tambien podría ser selenicereus antonianus 22 euforbia 23 cisus cuadrangularis 24 graptopetalum paraguayense, la echeveria prolífera es de rosetas pequeñas y celestes 27 es un gymnocalycium mihanovichhi injertado sobre un cereus fairy castle 28 kalanchoe laetivirens podría haber alguno equivocado, esperá mas opiniones recordé el nombre de la última planta: es un plectrantum
un colección chulisima!! el cissus quadrangularis no lo conocía (gracias Cris por la identificación) y creo que me acabo de enamorar ejjeje un saludo
Gracias por aclararme esto Gracias por la identificacion Muchas gracias por tantos XD Gracias lo buscare a ver XD Gracias XD Si a mi tambien me gusta pero me acabo de enterar que no es un cactus y es una planta muy medicinal y buena XD Gracias por las identificaciones vere si esta noche actualizo las fotos de algunos para que me sigan ayudando con la identificación un millon de gracias
Hola Abso, felicidades por tu variada y bonita colección. No sé cuanta importancia le das tú a escribir los nombres científicos con corrección. Si no le das demasiada, olvida lo que voy a escribir a continuación. Si eres como yo y te gusta escribir los nombres científicos en latín correctamente entonces puede resultarte útil esto: La 2 si es una Cylindropuntia leptocaulis (que sí lo parece) es como lo he escrito: Cylindropuntia leptocaulis( con "s" al final). Opuntia leptocaulis es un sinónimo. La 3 , si es la especie y forma que te dicen, sería un Cereus peruvianus monstruosus. La palabra "monstruoso" es en español, en latín que es el idioma que se usa para poner el nombre científico de las plantas es "monstruosus". El género gramatical(masculino o femenino) que se usa para nombrar la forma debe ser el mismo que el que tiene el epíteto genérico botánico, osea que si el género es Cereus y este es masculino, la forma debe ser tambien masculina: monstruosus. Si utilizas las abreviaturas "f." o "fma." que significan forma, entonces deberías usar el femenino. Osea que el nombre de tu planta se escribe : Cereus peruvianus monstruosus, Cereus peruvianus f. monstruosa o Cereus peruvianus fma. monstruosa, como prefieras. A mí como a Gmdo me parece más un Myrtillocactus geometrizans. Igualmente el Gratopetalum paraguayense es un Graptopetalum paraguayensis, "paraguayensis" es un genitivo latino. Si fuera una Echeveria prolifica, que no lo parece, se escribiría sin tilde. En latín existen las palabras agudas, llanas y esdrújulas pero no se escribían con tildes. Disculpa la extensión de lo escrito si, como a la mayoría, no te importa que los nombres de tus plantas no estén escritos correctamente como tampoco suele importar nada cómo se leen estos nombres. Cambiando de tema, a mí tu planta numero 7 no me parece una Opuntia monacantha. Me atrevo asegurar que no lo es. Lo malo es que no me atrevo a identificarla correctamente porque no sé qué especie es. Y la número 11 no parece una Opuntia ficus-indica. A mí me recuerda más a una Consolea rubescens, pero no me atrevo a asegurarlo. Mucha suerte con tus plantas y con las identificaciones. Un saludo.
me alegra poder ayudar el 3 me parece cereus hildmanianus monstruosus, es muy parecido a uno mío , fijate en esta foto, el monstruoso de adelante