El rincón de los caracoles (V)

Discussion in 'Caracoles y babosas' started by snailman, Apr 16, 2012.

  1. snailman

    snailman

    Messages:
    2,101
    Location:
    Portell - Castellón.
    No te preocupes por el momento, hay varios post ahora mismo sobre insectos o plantas que llevan entre 3000 y 4000 respuestas... parece que últimamente se controla menos este tema. La historia estaba en que los post tan largos hacen que se ralentice el funcionamiento del foro, pero debe ser por los avances en la informática, velocidad de conexión y demás, que ahora ya no afecta tanto...
     
  2. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    snailman, echale un vistazo a tu email, please :smile:
     
  3. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Messages:
    12,570
    Location:
    Madrid, Madrid, España
    Debajo de una piedra.

    [​IMG]
    [​IMG]
    847 Pomatias elegans id. snailman y Toni L
    Pego (Alicante), 1/11/13

    Un saludo,
     
  4. snailman

    snailman

    Messages:
    2,101
    Location:
    Portell - Castellón.
    jfdocampo, se trata de Pomatias elegans.

    Saludos.
     
  5. TONI L

    TONI L

    Messages:
    1,953
    Location:
    Valencia
    Hombre! Esa me la sé
    Pomatias elegans, yo también la he encontrado por esa zona muy abundante.
    Un saludo
     
  6. TONI L

    TONI L

    Messages:
    1,953
    Location:
    Valencia
    Hola Alejandro! Cuanto tiempo,
     
  7. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Messages:
    12,570
    Location:
    Madrid, Madrid, España
    Gracias Snailman y Toni :5-okey:.

    De estos había varios en el patio de la casa de mis suegros.

    [​IMG] [​IMG] [​IMG]
    848 Caracollina lenticula id. Concheitor
    Zalamea de la Serena (Badajoz), 27/10/13

    Un saludo,
     
  8. concheitor

    concheitor

    Messages:
    805
    Location:
    Madrid
  9. Espirales

    Espirales

    Messages:
    2
    Location:
    La Muela, Zaragoza
    Perdón por la tardanza, gracias a los dos. Sobre la zona, no soy de León, pasaba por allí y no me pude resistir.
     
  10. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Messages:
    12,570
    Location:
    Madrid, Madrid, España
    Gracias Concheitor :5-okey:. Por cierto, veo que en la página que has puesto indica que pertenece a la familia Hygromiidae, sin embargo en BV la adjudican a Trissexodontidae. ¿Qué es lo correcto?

    Un saludo,
     
  11. snailman

    snailman

    Messages:
    2,101
    Location:
    Portell - Castellón.
    Bueno, en estas cosas hay siempre algo de debate. Yo creo que la familia correcta es Trissexodontidae (puesto que parece haberse demostrado que es monofilética y está bien delimitada) pero antiguamente estaba incluida en Hygromiidae. Según las publicaciones consultadas se puede encontrar de las dos formas:
    http://en.wikipedia.org/wiki/Trissexodontidae
    http://www.animalbase.uni-goettingen.de/zooweb/servlet/AnimalBase/home/species?id=1338

    Saludos.
     
  12. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Messages:
    12,570
    Location:
    Madrid, Madrid, España
    Gracias Snailman por tu rápida respuesta :5-okey:.

    De estos había bastantes en un pilón, dentro del agua.

    [​IMG] [​IMG]
    849 Physella acuta id. Snailman
    Zalamea de la Serena (Badajoz), 29/10/13

    Un saludo,
     
  13. Sphincterochila

    Sphincterochila

    Messages:
    14
    Location:
    Murchante
    Actualmente Caracolina lentincula pertenece a la familia Trissexodontidae junto a otros géneros como Trissexodon (que da el nombre a la familia), Oestophora, Suboestophora, Mastigophallus, Hatumia, Gittenbergeria, entre otros.
     
  14. snailman

    snailman

    Messages:
    2,101
    Location:
    Portell - Castellón.
    Son Physella acuta (también llamada Physa acuta o Haitia acuta, aquí aún no tengo claro cual es el nombre correcto). Si te fijas, son levógiros, es decir, tienen la concha enrollada hacia la izquierda, a diferencia de la mayoría de especies de nuestra zona. Es un buen detalle para reconocerlos, ya que se trata de la especie más común de caracol levógiro acuático, aunque hay alguna especie más escasa con las que se podrían confundir.

    Saludos.
     
  15. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Messages:
    12,570
    Location:
    Madrid, Madrid, España
    Gracias de nuevo Snailman :5-okey:. Me fijaré la próxima vez que los vea. En las fotos que he hecho me cuesta trabajo ver el sentido de crecimiento de la concha.

    Un saludo,