Busco púas de níspero para injertar que no sean Tanaka ni Argeli

Tema en 'Dónde comprar frutales por especies concretas' comenzado por loreño, 11/12/13.

  1. loreño

    loreño

    Mensajes:
    386
    Ubicación:
    sevilla
    Re: PUAS NISPERO

    FRANCISCO estoy intentando conseguir el vaniglia pero no tengo suerte a ver si tu sabes algo
     
  2. Re: PUAS NISPERO

    Tal vez preguntando en Valencia, el IVIA, creoq ue lo tenían en su colección de variedades.
     
  3. loreño

    loreño

    Mensajes:
    386
    Ubicación:
    sevilla
    Re: PUAS NISPERO

    francisco, el IVIA pasa puas
     
  4. Re: PUAS NISPERO

    Es ñarte de la misión de los centros públicos agronómicos con servar variedades tradicionales, investigar en nuevos cultivares, así como en enfermedades, plagas y sus tratamientos, y es fundamental la transferencia tecnológica, hay algunos sitos que esto no lo tienen del todo claro, aunque es una de sus obligaciones puesto que funcionan gracias a los impuestos que pagamos, y eso que la mejor manera (y la más económica) de conservar cultivares antiguos y saber la realiidad de la posible implantación de nuevas variedades es precisamente que los agricultores y aficionados tengan la posibilidad de recivbir material para tener esas variedades en sus huertos.
    El IVA gace muy buen garabjo, y me alegra constatar que no solo tienen la capacidad tecnolñogica y de investigación, sino que cuentan también con la inteligencia que supone el facilitar material a la gente dentro de un orden y con unos límites que no entren en competencia con la legítima y necesaria actividad comercial de viveros etc).
    José Antonio, Vaniglia no es que sea la mayor maravilla entre los nísperos japoneses, pero puede ser una buena opción a probar, mejor que otras, a ver si hace honor a su nombre y sabe algo a vainilla... suerte.
    No sé si te interesa realmente injertar, puesto que los nísperos japoneses enraízan de maravilla a partir de esquejes (por expereincia propia) y a menos que se tenga un patrón con muy buenas características, un árbol sobre sus propias raíces en este caso tiene sus ventajas, aunque será más vigoroso que si se emplea un patrón que reduzca el tamaño.
     
  5. loreño

    loreño

    Mensajes:
    386
    Ubicación:
    sevilla
    Re: PUAS NISPERO

    gracias francisco, yo quiero vaniglia porque es uno de los primeros que dan, es de los tempranos, cual me aconsejarías tu de los tempranos, yo lo pienso injertar en membrillo ya que tengo uno asin y me va bien gracias
     
  6. Re: PUAS NISPERO

    El membrillero es buen patrón, si te va bien ahí (estás en plena zona de membrillo...) pues perfecto, a ver si también tiene buena compatibilidad con Vaniglia. Entiendo que te interesen tempranas, puesto que en tu zona con el clima benigno eso supone adelantar aún más la llegada de los primeros nísperos el primer fruto que viene a final de primavera, pues es una alegría lo antes que podamos tenerlo. Tanaka es de lo mejor, pero es tardía, unas dos semanas después de Argelino, y es la que mejor va para zonas algo frías, Dulce Pera, muy dulce, está entre ambas, otra buena, Javierín por ahí; de las tempranas has de andarte con cuidado, algunosde los tempranos son más susceptibles a la mancha ocre (que se controla algo con aportes de calcio) y al moteado, además de ser pequeños y de sabor mediocre, por ejemplo Moggi, (japonés) o los andaluces Magdal y Magdal Rojo Gordo (ni rojo, ni gordo, y bastante malo...), Cardona es de sabor mediano... entre los que están bien de sabor está el valenciano Temprano de Torres Torres, pero no es mucho más temprano que Argelino.
    Aquí tienes una tabla con datos de algunos de la colección del IVIA, aunque no están todos ni mucho menos, por ejemplo allí tienen Vaniglia y Vaniglia Dulce pero no aprecen en la lista
    http://www.ueresgen29.unifi.it/varie/loquat1.htm
    otra lista en que hay datos de ambas, que las ponen como de buen sabor
    http://www.ueresgen29.unifi.it/netdbase/s4/dbs4.htm

    Entre las más precoces que se están ensayando por el IVIA y las cooperativas de Callosa d'en Sarriá están Silvia, Vila, Sally, Piera, Toni Tomaca, Alfonso Gregori, Cayetano I, Cayetano II, Juando, Canut, Samper II, Nefler, JC Manera, Pérez, Benigembla, Xirlero, Felip la Canyera, Algoda, Bueno, 69, Maite, Llinares, Raúl, Raúl II, Rolhao II, Sacos, Barronet, Teleco, Andaluz, Clarins... no conozco a fondo las características de unos y otros, pero parece que Raúl, Xirlero, Alfonso Gregori... tienen buenas características, de alguna ya comenté hace tiempo en el foro.
    Un estudio en que puedes ver referencias:
    http://www.ivia.es/nuevaweb/jornadas/2011jun/fruti/14_COOP._AGRICOLA_CALLOSA_ENSARRIA.pdf