Miren el Sedum que compré, tengo en casa sobre todo helechos y algunas suculentas (que cuando estén en flor postaré fotos) pero no me pude resistir a la belleza de esta planta
¿Creen que puedo trasplantarlo desde ya? Por aquí hace poco frío, por el día estamos por los 17ºC-18ºC
Gracias a todos los las respuestas. Megu; el problema es que si no lo tranplanto, entonces nuna lograré que se ponga a un màs grande u hermoso. Tendré que extremar los cuidados en un momento tan delicado Capetown; efectivamente, es por esos pie prefiero hacerlo ahora que aun esta pequeño. Floreta; Efectivamente es muy hermoso, esperemos que progrese
No lo trasplantes de la forma típica. Yo puse el mío, con maceta y todo, dentro de otra maceta más grande. 1.- Por los agujeros de drenaje las raíces encontrarán nuevo sustrato. 2.- Los "brazos" de la planta se intentará enraizar en el sustrato nuevo. Así lo hice yo y me fue genial no sé si es la manera más correcta pero... ahí la dejo.
Vrooooo, sería una idea, pero me da miedo que limite mucho el crecimiento de la planta, creo que cortando la maceta con una tijera le haría el menor daño posible. Bueno, realmente aun no he decidido en que maceta ni la medida de esta en la que pudiera transplantar.
yo creo que esta planta no necesita mucho espacio para enraizar.. el mio estaba muy largo y apenas tiene tierra y he visto por ahi en macetas nada grandes y larguiisimos.. eso si estoy deacuerdo en la facilidad con la que pierden hojas, donde lo pongas que sea un lugar donde no lo vayas a mover, que no se pueda caer y cuanto menos se toque mejor
Efectivamente Hades, el solo hecho de tranportarla de la tienda a mi casa en auto, le hiso perder varias hojas que cuidadosamente recuperé para sembrarlas luego. No es que la quiera transplantar porque está en una maceta demasiado pequeña -que de hecho lo es- sino que la quiero poner en la sala en un mueble arriba de una base, esta maceta es demasiado pequeña para ello y también pienso que creciendo en una maceta más grande, llegará a ser espectacular.
Pues mariaq, parece que es muy fácil reproducirlo a partir de las hojas. Las hojas maduras; pasadas 24 horas de cortadas, basta dejarlas sobre la tierra o enterrar ligeramente el extremo y te saldrá una nueva planta. Eso fue lo que hice con las hojas que se me cayeron -a pesar de haber tenido mucho cuidado- durante el traslado y lo que haré cuando la transplante a una maceta más grande, de esta forma colonizará más rápido el espacio a disposición.