Hola a todos,muchos me conoceréis por postear en el post de nuestros pinos y coníferas.Hace unos meses que me estoy dedicando a germinar semillas de algunas variedades de pinos y otras especies de coníferas.Como a muchos,he tenido éxitos y grandes fracasos.Bueno,al tema,en el lugar donde vivo no hay bosques de pinos ni de ninguna otra clase de conífera y no puedo conseguir tierra donde haya pinocha.Mi pregunta es ¿mis pinos crecerán bien y sanos en macetas hasta que los transplante a su lugar definitivo sin micorrizarlos?¿en qué afectan las micorrizas en la salud y crecimiento de las coníferas?¿qué me aconsejáis?.Un saludo a todos.
en el caso de los pinos las micorrizas lo son todo, son muy dependientes de ellas para poder alimentarse, lo bueno es que si tus pinos son de semilla, las micorrizas iran creciendo y prosperando junto con tus pinos, eso si al transplantarlos hay que dejarles el mismo sustrato viejo, o una gran parte, precisamente para que las micorrizas se instalen en el nuevo lugar ya que vives en España igual puedes comprarlas
Muchas gracias por tu respuesta raffles,desconocía por completo que los pinos si se cultivan desde semilla ellos mismos crean las micorrizas.Si es así,entonces creo que voy a dejar que la naturaleza actúe por sí sola,tenía pensado comprar unas micorrizas que vienen en pastillas,por internet,ya que,en Lanzarote es imposible encontrar nada medianamente especializado.¿El resto de coníferas como piceas o secuoyas también dependen de ellas y también las crean por sí mismas si,también se cultivan desde semilla?.Un saludo