Un par de silvestres de Badajoz

Discussion in 'Plantas silvestres' started by jfdocampo, Jan 29, 2014.

  1. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Messages:
    12,570
    Location:
    Madrid, Madrid, España
    Crecían a la orilla de un pantano.

    [​IMG] [​IMG] [​IMG]
    1
    Zalamea de la Serena (Badajoz), 27/10/13


    [​IMG] [​IMG] [​IMG]
    2
    Zalamea de la Serena (Badajoz), 27/10/13


    Un saludo,
     
  2. tyrlych

    tyrlych

    Messages:
    1,292
    Location:
    Kiev, Ukraine
    1 - Hydrocharis.
     
  3. Corso86

    Corso86

    Messages:
    660
    Location:
    Toledo, España
    Con 3 pétalos y 3 sépalos eso mismo estaba pensando yo Tyrlych, pero en la Península H. morsus-ranae es una especie muy rara (en peligro de extinción) y sin presencia conocida en Badajoz. Las hojas tampoco cuadran, aunque podría ser un efecto de la emersión. Sería desde luego un gran descubrimiento. Sin embargo me da que va a resultar un Ranunculus mal formado.
    En cuanto a la otra... ¿alguna Minuartia?

    Saludos.
     
  4. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Messages:
    12,570
    Location:
    Madrid, Madrid, España
    Veo que la flor de Hydrocharis morsus-ranae es clavada, aunque como dice Corso las hojas no cuadran. Intentaré volver a localizarla cuando vaya por Badajoz.
    En cuanto a la otra, me da la impresión de que las distintas especies de Minuartia no tienen las hojas tan rígidas (pinchaban como las de un cardo). Habrá que intentar localizarla de nuevo también.

    Un saludo,
     
  5. Corso86

    Corso86

    Messages:
    660
    Location:
    Toledo, España
    Tienes razón. No me había fijado que tiene pinchos "secundarios". Quizá los tiros vayan por Eryngium.

    En la primera fíjate también en los verticilos sexuales. Ahí la diferencia con el Hydrocharis es más notable.

    Saludos.
     
  6. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Messages:
    12,570
    Location:
    Madrid, Madrid, España
    Es cierto lo de los verticilos sexuales. Ni les presté atención viendo lo borrosos que habían salido. La otra yo también pensé en Eryngium al primer golpe de vista, pero luego no he llegado a indagar en esa dirección. Echaré un vistazo a ver si encuentro algo.

    Un saludo,
     
  7. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Messages:
    12,570
    Location:
    Madrid, Madrid, España
  8. XIFA

    XIFA

    Messages:
    9,227
    Location:
    Vigo, Galicia z10
    Hola:

    La primera parece una Baldellia.

    Saludos
     
  9. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Messages:
    12,570
    Location:
    Madrid, Madrid, España
    Gracias Xifa :5-okey:. Creo que has dado en el clavo. Según Flora Ibérica sería Baldellia repens subsp. cavanillesii, ya que es la única que cita en Badajoz.

    Un saludo,
     
  10. XIFA

    XIFA

    Messages:
    9,227
    Location:
    Vigo, Galicia z10
    Hola:

    Precisamente herboricé Baldellia (en mi caso B. ranunculoides) a orillas de un embalse, donde muchos años no tienen oportunidad de crecer más; en otras condiciones, las plantas son mayores, con inflorescencias más desarrolladas.

    Saludos