Agua oxígenada como estirilizante de sustrato (efectivo)

Discussion in 'Sustratos y tierras para cactus' started by Lifer, Jan 23, 2014.

  1. En Facebook me enviaron un enlace sobre hablando de lo efectivo que es el agua oxigenada o peróxido de hidrógeno a la hora de preparar los semilleros, pudiendo ser más efectivo que calentar los sustratos y puede mejorar el índice de germinaciones, les dejo la página donde hablan sobre el proceso, esta en frances pero con un poco de ayuda del traductor de Google entenderémos mejor, que lo disfruten ¿Que opinan? ;)
     
  2. hades666

    hades666 Cotorra de Bronce

    Messages:
    26,105
    Location:
    Cádiz, Andalucía, España
    yo habia oido su uso en tierra alguna vez pero no con la finalidad que dices sino como oxigenador de la tierra creo recordar.. aunque no estoy segura. De todas formas aqui encontré una pagina donde hablan de sus distintos usos:

    http://bioecological.wordpress.com/2011/03/31/85/

    ahi tambien mencionan lo que dices... ahora ya que sea verdad y que sea mas efectivo que calentarlo.. pues no lo se pero me apunto a ver que opinan al respecto los demas.

    Yo la he usado en agua donde germiné 2 lotos y la verdad que me fue bien y otras 4 veces anteriores que lo intenté y fracasé no la habia usado, pero podia ser casualidad...
     
  3. ¿Alguien más que tiene una opinión?
     
  4. crisangel

    crisangel chamana cactusera

    me pareció super interesante, ciertamente lo voy a probar, lo puse en el face en un grupo de cactuseros, y un cultivador, me dijo que él hace rato lo usa, muchas gracias, para mi fue una novedad muy interesante!!!!
     
  5. simontt

    simontt cactofilo aficionado

    Messages:
    897
    Location:
    Junín, Buenos Aires, Argentina
    hola Lifer :smile:.... pues yo he usado a veces en mi semilleros agua oxigenada diluida para desinfectar el sustrato justo en el momento de la siembra: a veces me ha funcionado y a veces no. Saludos!!
     
  6. lojoma

    lojoma

    Messages:
    2,174
    Location:
    Madrid
    Muy interesante el artículos, seguro que pruebo!!!
     
  7. cuhg85

    cuhg85 z

    Messages:
    131
    Saludos yo lo utilizo en semillas antiguas y de bajo porcentaje de germinación, ya sea semillas de cactaceas o no.

    A veces acelera la germinación a veces no y tambien he escuchado que la usan en la tierra cuando esta muy compacto o con exceso de co2.
     
  8. Viktro

    Viktro

    Messages:
    154
    Location:
    zaragoza
  9. Villacistierna

    Villacistierna

    Messages:
    55
    Location:
    León (España)
    Pues yo lo utiliza en mis semilleros o esquejes de plantas tropicales que necesitan mucha humedad y enseguida sale moho si están dentro de casa.

    Con un pulverizador roció toda la tierra y se ole como cunado te lo echas en una herida y las hifas del moho desaparecen.
    También es cierto que al cabo de unos días reaparecen de nuevo pero para mantenerlo controlado me parece un buen método.
    Tampoco he utilizado nunca otros fungicidas entonces no se si este es efectivo en comparación con los demás.
     
  10. Tecuani

    Tecuani Jardín Mixteco

    Messages:
    1,001
    Location:
    Tenochtitlan
    Gracias por el link , solo la había utilizado para retirar moho como dice Villacistierna, y si, si sale de nuevo pero es cuestion de controlarlo hasta que el cactusin tiene la edad suficiente para sacarlo de ahí.

    Sin embargo la utilizaré para semillero para ver que tal