No tengo yo bien identificadas las plantas, pero suscribo a lo que dice Fernando que la primera es un agave americana y la segunda puede ser un aloe vera, aunque yo me he liado con la identificación de esta planta, por que parece ser que hay mucha variedad bajo este nombre.
Gracias a todos El aloe vera ya sé que tengo que tenerlo en maceta y protegido en invierno, pero me pregunto si el agave americana conseguiré aclimatarlo al exterior, parece que es bastante rústico
El Agave Americano se pone enorme de grande y los pinchos que tiene en el borde las hojas solo con rozarte la piel se queda enganchado que no te imaginas el daño que hace, así que si lo plantas procura que no sea en un sitio donde te puedas lastimar, aquí en Andalucía los hay en el campo por todos los caminos y en las cunetas, algunas personas se llevan los esquejes y los ponen en grandes tinajas en los muros traseros de las casas para disuadir con sus pinchos a los "amigos de lo ajeno" y que no salten a ver lo que se pueden llevar. Saludos
Pues yo mi aloe que lo tengo desde hace casi tres años,lo tengo siempre en el balcon...invierno,verano...siempre y el campeon lo aguanta todo,y aqui te aseguro que el invierno es bastante duro. Lo compre siendo muy chiquitillo y con tu permiso mira como esta ahora.
Creo que sí, que se aclimata bien. Mira el nuestro, se puso en el exterior hace años desde pequeño y mira como está ya Agave americana:
Hola, hasta que llegue el picudo de agave y se lo cepille todo. Aqui esta haciendo autenticos estragos con los Agave americana que estan asilvestrados por aqui. Una autentica matanza. Todo es cuestión de tiempo. Habrá que estar antentos Saludos cordiales
Ya me consta que por la zona del Mediterráneo proliferan los agaves y las fechorías del picudo, pero en mi caso hablamos de un clima totalmente distinto y con frío más extremo en invierno, a mi de momento no me consta que el bichillo éste de marras ande haciendo estragos por aquí arriba, quien sabe si con el tiempo también lo lamentaremos . Por la zona de la costa si que he visto agaves americana enormes y preciosos, aquí en el interior la cosa ya se complica, creo que la cuestión será aclimatarlo poco a poco e ir buscándole un emplazamiento abrigado al sur. Xanth, el vuestro está precioso. Guirufilla, qué suerte poderlos tener siempre en la terraza, créeme que yo los aloes debo tenerlos a cubierto, ya no sólo se trata del frío extremo, también hay que añadirle las lluvias abundantes y la humedad muy alta, ya he lamentado pérdidas en alguna ocasión...no merece la pena arriesgarse
¡Anda! no sabia yo que también hubiera picudo de los ágaves.Lo que faltaba, el de las palmeras en los ultimos 10 años se ha comido todas las palmeras canarias que habian en la urbanización, algunas con más de 50 años y en la ciudad de Huelva han perecido más de 3 mil palmeras canarias,solo han sobrevivido las Wassingtonianas que de momento parece que al bichejo no le gustan.
Yo vivo en Albacete y tengo varios agaves en el exterior , te puedo decir que aguantan el frío muy bien , sólo los he llegado a ver afectados hace 7 años porque llegamos a tener - 16ºC .
crece el agave pero no te creas que en maceta vaya rapido no crece casi nada pùes lo tengo desde hace una decada y esta asi cuando me lo dieron el 2004 foto de hace unos meses le han ido naciendo plantitas que he puesto en otras macetas asi que si te gusta, tranquila viven unos cien añ-os pero sin prisas en el suelo es otra historia, saludos,