Injerto inglés o de lengüeta

Discussion in 'Multiplicación de frutales por injerto' started by Na'vi, Mar 6, 2014.

  1. Na'vi

    Na'vi Me gustan todas

    Messages:
    419
    Location:
    Ourense, Galicia, España
  2. Re: Injerto inglés o de lengüeta (para los que no sepan)

    Interesante, asi creo mas facil injertar algunas leñosas, pero no entendi bien del amarrado, ya q veo la ranura es pequeña y sensible al viento, o alguien me puede explicar??
     
  3. Vindio

    Vindio Un humilde aprendiendo.

    Re: Injerto inglés o de lengüeta (para los que no sepan)

    Hay que mejorar los cortes, hay que acabar las púas a cero, asi evitas las porras que te salen tan abultadas en la unión, aqui tienes un ejemplo...



    Te felicito, por el trabajo que te tomas en los vídeos y el compartirlo para beneficio de los demás, un saludo.
     
  4. Na'vi

    Na'vi Me gustan todas

    Messages:
    419
    Location:
    Ourense, Galicia, España
    Re: Injerto inglés o de lengüeta (para los que no sepan)

    Gracias a ti. Seguimos aprendiendo. Un saludo.
     
  5. Na'vi

    Na'vi Me gustan todas

    Messages:
    419
    Location:
    Ourense, Galicia, España
    Re: Injerto inglés o de lengüeta (para los que no sepan)

    No sé muy bien a que te refieres. Si te refieres a la unión que se hace en el patrón y el injerto la incisión es para que quede una unión perfecta y con la ayuda de la cinta aislante no tendrás problemas. No sé si eso es lo que querías saber.
    Mira esta imagen por si te sirve de ayuda.
    En este enlace te pone unas fotos muy ilustrativas. Espero que te ayuden.
    http://salvanatura.es/INJERTOS/Injerto ingles.html
     
  6. Re: Injerto inglés o de lengüeta (para los que no sepan)

    Perfecto, eso era, pero, fuera de esto los injertos se hacen con varetas de igual grosor o tambien se puede hacer desde un tocon grueso (ya saben, como un patron con varios injerticos de grosor de un lapiz .

    Saludos
     
  7. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Messages:
    7,286
    Location:
    Albacete
    Re: Injerto inglés o de lengüeta (para los que no sepan)

    Na'vi , te lo digo como critica constructiva , sin animo de ofender .

    - Como punto interesante :
    Tu buena voluntad , tu disposicion y trabajo a compartir lo que sabes .

    - En tu contra :

    * Las fechas que recomiendas para ejecutar injertos a Ingles , son muy relativas , ya que mientras que en frutal de pepita funciona muy bien a la salida del invierno con el portainjerto aun en parada vegetativa , para frutal de hueso , es conveniente ejecutarlo con el portainjerto entrado/ando en estado vegetativo

    * La ejecucion del injerto " en si " , es decir la tecnica , es pesima , los cortes mal realizados , los biseles mal terminados , mal ensamblaje .

    *El material para cubrir el injerto ( cinta aislante ) , es el material mas desaconsejado , ya que no permite la traspiracion ( liate un dedo con cinta aislante durante tres meses , y veras lo que pasa ) .
    Mientras que los materiales desarrollados para tal fin , si que permiten intercambio de gases , e impermeabilidad al agua ( ya no te digo los materiales de ultima tecnologia " Parafilm , o Buddy Tape " , simplemente cinta de polietileno.

    Animo y a mejorar esa tecnica .

    Un abrazo
    Jose
     
  8. Re: Injerto inglés o de lengüeta (para los que no sepan)

    Como estas, quiero conocer por curiosidad, como se llama esa tecnica de injerto q tienes en tu imagen, esta se puede aplicar a todos los arboles frutales??

    saludos
     
  9. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Messages:
    7,286
    Location:
    Albacete
    Re: Injerto inglés o de lengüeta (para los que no sepan)

    cgps, es un injerto de corona , y se aplica fundamentalmente al frutal de pepita adulto , para cambio de variedad .

    Un video demostrativo , que he puesto muchas veces , ya que es un injerto tremendamente bien realizado .



    Un abrazo
    Jose
     
  10. esantonja

    esantonja

    Messages:
    1,115
    Location:
    España
    Re: Injerto inglés o de lengüeta (para los que no sepan)

    Y se te ha olvidado decir que el video es como para optar a los oscar. En la primera parte, justo cuando va a realizar la unión, no se ve nada. Todo esta bastante desenfocado, es decir: Muy malo.

    Saludos
     
  11. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Messages:
    7,286
    Location:
    Albacete
    Re: Injerto inglés o de lengüeta (para los que no sepan)

    Joder Julio , y eso que era una critica constructiva .
    Menuda " radiografia" , le hemos hecho entre los dos al chaval .

    Na'vi , espero que no te lo tomes a mal , que son comentarios ( aunque malos ) , pero " desde el cariño " .

    Un abrazo
    Jose
     
  12. gazpachin

    gazpachin Hortelano de arriates

    Messages:
    210
    Location:
    AL - SARAF SEVILLA
    Re: Injerto inglés o de lengüeta (para los que no sepan)

    La próxima vez que te sujete la cámara Amenabar y las púas las aguante Penélope Cruz ...así lo de menos será el injerto y tendrás entretenido al personal.
    Yo he injertado hoy dos ciruelos y me temo que me los he cepillado ,para mas inri de hendidura y con cinta aislante o sea facilito.

    Suerte con los demás videos y ánimos.

    Pd: la púa de que era , de adamantium?
     
  13. esantonja

    esantonja

    Messages:
    1,115
    Location:
    España
    Re: Injerto inglés o de lengüeta (para los que no sepan)


    A ver, que la critica no es para Na'vi, sino para el autor del video.

    Na'vi tiene todos mis respetos y todo mi aprecio. El lo ha subido con la mejor intención y eso es lo que cuenta.

    Saludos
     
  14. chemagan

    chemagan aficionado

    Messages:
    2,182
    Re: Injerto inglés o de lengüeta (para los que no sepan)

    Aunque haya a quien no le guste, los frutales de hueso con cinta aislante van de lujo, el mayor problema esta con los de pepita (manzano y peral) estos si los atas con cinta aislante crean cancer en la zona, pero que yo sepa, con los de hueso no hay gran problema por eso, tranquilo, que de los fallos aprendemos, de los aciertos no se aprende mucho
     
  15. chemagan

    chemagan aficionado

    Messages:
    2,182
    Re: Injerto inglés o de lengüeta (para los que no sepan)

    Pues con todas estas criticas y demas hasta yo he aprendido algo, no sabia lo de las porras, de hecho me mataba intentando que coincidieran a la perfeccion y no siempre salen las cosas como uno quiere.
    Un detalle, a costa del riesgo de que alguien me corrija si estoy equivocado pero creo que..., en un injerto a ingles es conveniente que la puga sea algo mas ancha que el patron, creo que es porque crece mas rapido el patron que la puga y eso de algun modo le favorece.
    Ala pues a seguir dando caña, asi algunos vamos aprendiendo cosas, un saludo