Recomenzando mi viejo patio...

Discussion in 'Decorar patios con plantas' started by KARKADÉ, Dec 7, 2013.

  1. Hola Karkadé ! Te digo que cuantas más dudas se presentan a la hora de " comenzar de nuevo" más ideas vienen , más creativos nos volvemos y más entrañable resulta nuestro logro ! Pues es un hecho que sólo valoramos aquello que alcanzamos con esfuerzo !!!!
    En cuanto a las plantas que mostraste ,a las que llamas " cintas " aquí las llamamos " lazos de amor" y las hay totalmente verdes o disciplinadas. No hay patio que no las tenga ya que son de fácil cultivo y alegría asegurada...
    Te mando un gran saludo y mis mejores deseos para vos y ese patio tuyo que va a quedar de mil amores !!!!
     
  2. ¡Chulas tus ventanas y tus plantitas preciosas! Seguro que esa hoja comida es de pulgón?
     
  3. KARKADÉ

    KARKADÉ

    Messages:
    2,098
    Location:
    Murcia, España.
    Gracias Rosa!!! :beso: :beso:

    Yo creo que si, entre dimorphoteca y osteospermum ahora que hacen distinción y la foto de la mía sale en osteospermum. Yo la llamo margarita morada del campo ;) ;) Y si, a Danhai le gustan muchos los lilas y morados, seguro que le gustaría!!

    Muchas gracias Laurel!!!! por tus palabras y por pasarte por mi patio!!:beso: :beso:

    No, no, la hoja ya vino así del campo, mirando los pétalos de las flores veo puntitos negros, creo que puede ser pulgón!!

    [​IMG][​IMG]
     
  4. raqueljerica

    raqueljerica raqueljerica

    Messages:
    1,039
    Location:
    jerica,castellon
    venga karkade que ya esta ahi la prima vera,jejejeje,todo en marcha
     
  5. Guirufilla

    Guirufilla

    Messages:
    4,142
    Location:
    Zaragoza España
    Ya ha vuelto a desaparecer...:icon_evil:
     
  6. KARKADÉ

    KARKADÉ

    Messages:
    2,098
    Location:
    Murcia, España.
    Calla, calla, desaparecer dice... que me han salido en algunas macetas unas lombrices más grandes que yo, y me dan un asco que me muero y estoy intentando salvar las sin que me de algo..... :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil:

    Por lo demás sin novedades, salvo las cositas del huerto que me están saliendo todas, ahora falta que me aguanten. Me han salido las lechugas, los pepinos, guisantes, y rabanitos, a éstos últimos les puse más tierra encima y los puse en solana pura a ver si me engordan, pero está todo pequeñito. Lo demás sin novedades, pero pondré foticos pronto.

    Y si se os ocurre algo para evitar las lombrices.. qué asco de verdad!!! :icon_rolleyes:
     
  7. flordecera

    flordecera

    Messages:
    1,463
    Location:
    Barcelona (Sabadell)
    Las lombrices son buenas ,hacen galerias y asi se oxigena la tierra y sus cagaditas son abono, lo mejor es que no les hagas caso y que hagan su trabajo.
     
  8. KARKADÉ

    KARKADÉ

    Messages:
    2,098
    Location:
    Murcia, España.
    Vaya, pues en dos de las macetas que las encontré, las plantas se estaban muriendo... una era sanseviera, y la otra la palmera, las he trasplantado con maceta y sustrato nuevo a ver... ahora si que no entiendo nada!!!:sorprendido:
     
  9. Hola Karkadé opino igual que Flordecera, las lombrices son beneficiosas, puede que a lo peor lo que había en tus plantas no eran lombrices sino gusanos, éstos últimos si que pueden matar las plantas. Aunque te de asco intenta hacer una foto y la pones para que veamos si, en realidad son lombrices de tierra o gusanos o larvas de cualquier insecto...

    Saludos...:beso:
     
  10. ¿Lombrices?:sorprendido: ¿Gusanos?:sorprendido: ¡Puaafff, que asco!!! Si yo veo en algunas de mis macetas algo así... ¡van a la basura con maceta y todo pero jalando leches!!!:asco:
     
  11. _RaKeL_

    _RaKeL_ Verde que te quiero verde

    Messages:
    3,866
    Location:
    Tenerife Norte (España)
    Si son lombrices dejalas! que no hacen daño sino todo lo contrario ;) otra cosa es que sean gusanos como dice Flordecera... Con lo triste que me pongo yo cuando trasplanto y saco alguna lombriz, las vuelvo a poner dentro jejeje
     
  12. KARKADÉ

    KARKADÉ

    Messages:
    2,098
    Location:
    Murcia, España.
    Ay pues no sabría decirte si lombrices, gusanos o qué, sé que eran color entre vino-amarronado y gordas como un cable de luz, y largas y qué asco se me hiela la sangre cuando las veo, no sé ni como me atreví a salvarlas (la verdad es que tiré poquito y salieron solas, no estaban agarradas a la tierra (hablo de las plantas). Foto lo intentaré pero.... bufff espero que no se presente más oportunidad...:desconsolado:

    Pues no las he tirado aun las macetas con la tierra porque sé que están dentro y me da un nosequé tocarlas.... y ahí están todavía... qué asco!!! y pánico!! y pavor!! ya ves tú, ni que nos pudieran comer, pero es que es superior a mi...

    Yo no las distingo, además sean lo que sean yo he sacado las plantas, y ahi están en la tierra, no sé qué harán ahora....

    He buscado imagenes, es muy parecido a ésto, que es lo poco que vi antes de que me diesen los 7 males:

    lombriz-e1330815607825.jpg

    Siento la exageración pero es superior a mi....:desconsolado: :desconsolado: :desconsolado:
     
  13. Guirufilla

    Guirufilla

    Messages:
    4,142
    Location:
    Zaragoza España
    Pues esta imagen que pones es de una lombriz,asi que si es esto lo que tienes tus plantas no corren peligro. Tendras en tus plantas de forma natural el tan preciado humus de lombriz:happy: Aunque tambien te entiendo perfectamente con lo del asco,aunque con lo asquerosa que soy yo con los bichos en general,las lombrices son lo que mejor tolero...eso si...los gusanos ya son otra cosa.
    :beso:
     
  14. KARKADÉ

    KARKADÉ

    Messages:
    2,098
    Location:
    Murcia, España.
    Es que he leido que las lombrices en tierra de macetas pueden perjudicar en cuanto a que el tamaño de la maceta es pequeño y pueden perjudicar las raices al tener que pasar varias veces por el mismo sitio, podría ser???
     
  15. flordecera

    flordecera

    Messages:
    1,463
    Location:
    Barcelona (Sabadell)
    Las lombrices suelen estar en la tierra húmeda, tal vez la sansieva y la palmera lo que no le gustaba era estar tan húmedas pues tanto una como la otra no quieren mucha agua, según tengo yo entendido.