Jardines secretos y afinidades: jardines, terrazas, macetas, fotos, trucos... (5)

Tema en 'Jardinería en España' comenzado por Hailstorm Project, 14/3/14.

  1. hades666

    hades666 Cotorra de Bronce

    Mensajes:
    26.105
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía, España
    Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, PARTE V

    lo tengooooo Wigandia caracasana :52aleluya::52aleluya::52aleluya::52aleluya: ains pues si que es divino el tabaquero de Caracas :ojoscorazon:

    igual me he cargado muy pronto el juego y realmente yo usé mis recursos :icon_rolleyes:
     
  2. hades666

    hades666 Cotorra de Bronce

    Mensajes:
    26.105
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía, España
    Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, PARTE V

    yo no te mandé del amarillo?? porque si te gusta tambien pa la proxima te pongo ;) aunque el naranja para mi es mucho mas bonito ;)
     
  3. Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, PARTE V

    Pero si las tengo al sol, con plástico y todo, que deben estar algunos días a 35ºC o más... y nada, hoy las he mirado y siguen enteras y duras. Y eran viables eh, que cuando las puse en agua tibia no flotaban.

    Hay mucha confusión con articulata/debilis. En mi blog expliqué un poco las diferencias aprovechando que tengo los dos y floreciendo: http://jardinsucronense.blogspot.com.es/2014/03/oxalis-articulata-y-debilis-secundarios.html (y eso, que yo lo quería pero el año pasado, fue precisamente Fleur quien me mandó un bulbo cuando al intercambio).

    Pues la Wigandia no la hubiera reconocido. Me sonaba la florecilla a alguna planta de esas que suelen verse en tiendas de semillas pero estaba equivocado, veo que es una planta muy grande.
     
  4. Perseus

    Perseus Chiflado

    Mensajes:
    3.513
    Ubicación:
    Barcelona
    Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, PARTE V

    Sin duda el banco de palés ganaría muchísimo pintado de algún color, tal vez azul claro. Ahora mismo creo que resta mas que suma. Sin duda la idea es estupenda, pero creo que le falta ese pulido "extra" que le das a tus maceotruedas, para que no sea un objeto meramente aprovechado, si no reinventado.

    ¡Felicidades! Me alegro que os germinaran las semillas que os mandé, si no todas, muchas de ellas :5-okey:

    Ya verás, cuando florezcan va a entrarte la necesidad imperiosa de tener mas macetoruedas jajaja
     
  5. Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, PARTE V

    Os tengo que contar una cosa que me ha dado cierta idea de cómo está la situación climática, con lo cual toda la culpa de que haya tenido problemas en los dos contenedores no es del todo mía. Hoy me he pasado por algunas zonas habituales donde solía ver plantas silvestres, donde las fotografiaba, y me he encontrado que prados de anuales que solían estar llenos de Lotus, Vicia, Verbascum, Hypericum... están secos y llenos de paja, como si fuese verano. Claro, si no llueve bien desde agosto qué va a prosperar ahí. Y otra cosa muy curiosa: los tulipanes silvestres no están. No hay ni flores secas (que podría haber llegado tarde) ni brotando, que normalmente florecen desde la última semana de marzo hasta mediados de abril, pasado el día 12-14 como te descuides ya no los ves. Pues nada. Aparte, he visto una orquídea Anacamptis pyramidalis en flor ya, que suelen comenzar a finales de abril, y una cosa muy curiosa: una parásita, el jopo del romero (Orobanche latisquama) que todos los años se me pasaba hacerle fotos porque el 1 de abril ya están todas secas, hoy me he encontrado varias todavía en buen estado. Es la primera vez en cuatro años que las veo floreciendo aún ahora. Por qué? Se me ocurre que por la sequía los romeros hayan acumulado nutrientes en sus raíces y las parásitas hayan salido beneficiadas y alargado su ciclo... no sé. De la otra especie similar que hay, Orobanche amethystea (parásita de los Eryngium y algunas compuestas) había una allí, pero en la zona donde más hay concentradas estuve el domingo y ni una.

    Está claro que el calor y la sequía causan estragos. Las plantas de humedal y cultivos de regadío quizá lo noten menos, pero vaya. Con razón a mí en el contenedor hay plantas que ni regándolas crecen bien...
     
  6. Perseus

    Perseus Chiflado

    Mensajes:
    3.513
    Ubicación:
    Barcelona
    Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, PARTE V

    Yo también percibo estos cambios. Las dicentras llevan casi un mes de retraso, ¡es mucho! En cambio los narcisos florecieron dos semanas antes. Antes la estación húmeda era el otoño, ahora parece el invierno :16duda: Lo mas extraño es este calor que va y viene. No se, tal vez ahora me fije mas en el tiempo que antes.
     
  7. Perseus

    Perseus Chiflado

    Mensajes:
    3.513
    Ubicación:
    Barcelona
    Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, PARTE V

    Pongo algunas imágenes de hoy.

    LhpQznF.jpg 0FQXZMO.jpg

    APgD08H.jpg Gr9CDAW.jpg
     
  8. Perseus

    Perseus Chiflado

    Mensajes:
    3.513
    Ubicación:
    Barcelona
    Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, PARTE V

    Un par de planos generales:

    zUyMAWf.jpg PmwqYh6.jpg
     
  9. Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, PARTE V

    Las flores vienen en tropel. Esta semana es la "semana del rosa" en mi terraza: las alceas, algunas anémonas, la 'Milas', la Vaccaria... y estas:

    mp_oenothera_spe_2014_01.jpg
    Oenothera speciosa. Sabía que me podía gustar, pero no tanto :happy: La flor también es muy grande y crece sobre una planta relativamente pequeña. Está en el contenedor, y allí quiero verlas al año que viene también. Sabéis si son perennes y rebrotan al cortarlas? No sé si habrá que hacerlo, porque cuando reconfigure todo, a las perennes las sacaré momentáneamente para reubicarlas cuando haya puesto la vermiculita. Esta está en buena posición aunque hay muchas en la parte trasera que quizá no convendría que estuviesen ahí. Hay algo que no entiendo, y es que esto lo recibí en enero de 2013, hice semillero en una maceta dos veces y fallaron. Esta de la foto la pasé al contenedor desde un pequeño semillero, pero el resto salieron por siembra a voleo. Primero pensaba que igual eran Clarkia, muy parecidas (primas suyas además) pero la forma final es de Oenothera. Y decís que esto no da semillas en casa? :15piensa: Me quedan todavía, pocas pero suficientes.

    mp_lychnis_vis_2014_01.jpg
    La Lychnis viscaria nueva. Pensaba que era impresión mía, pero este año ha salido de un color rosa más oscuro. De todos modos aún debo tener un trillón de semillas de la del año pasado, si tengo dos variantes las puedo combinar :13mellado:

    mp_commelina_beng_2014_02.jpg
    Rompo el rosa con este ratón apitufao, que hoy está más cargado de flores todavía :mrgreen:

    Perseus, espectaculares tus parterres, se nota la dedicación y el trabajo bien hecho. Ahora entiendo para qué necesitas el laboratorio ese que tienes con luces y estantes para tanto semillero: es que eso de las fotos lo has tenido que plantar matita a matita, si no no se consigue esa frondosidad. Esa era mi idea para este año! Pero habrá que afinar el método...

    Estoy tecleando estos días una lista por categorías de plantas que tengo en formato semilla para plantarlas exclusivamente en el contenedor. He descartado totalmente plantas enormes, de hoja ancha, muy frondosas... centrándome sólo en plantas que tiren para arriba, con o sin roseta, pero que no ocupen mucho en el suelo y las flores a ser posible estén sobre tallos altos y finos o ramificaciones poco aparatosas. Ya la subiré a ver qué os parece.

    La Alcea rosea tiene tres flores ahora, y la de detrás suyo ha revelado el color: escarlata :52aleluya: Creo que han salido las dos que más me gustaban, a ver si la tercera "por error" es una de esas negras y creo el combo perfecto :mrgreen:

    He recopilado unas cuantas fotos de Brachyscome y ya puedo hacer una entrada para el blog como quería. Las plantas van a más, parecía que les costara arrancar pero veo que van a acabar dobladas del peso de las flores. Y es que es de risa, sólo hay 2/2 tonalidades (pétalos blancos o morados, centro amarillo o púrpura) pero se combinan de todas las maneras imaginables. La paciencia que he tenido en ir recopilando para escribir sobre ellas... es que no podría hacer un blog sólo por especies/variedades, desde que se abre la primera flor de una planta hasta que está cargada de flores pasa demasiado tiempo (dos semanas o así :11risotada: ) Ahora estoy haciendo lo mismo con la Arenaria montana, que hoy le he pillado la primera flor abierta y no parece que vengan más, pero es una planta que se cubre totalmente de flores, así que a esperar.

    Las margaritas de Livingstone en maceta también han explotado ya. Aún es más espectacular verlas apretadas en un espacio reducido que en una extensión de un metro de largo. La Clematis 'Jackmanii' tiene una flor también.

    Una cosa más y ya: que cuando hice los últimos germinators con las semillas de mezclas de LIDL, cogí unas que parecían de salvia y las he sembrado (ya tienen cotiledones), a ver si son la Salvia nemorosa. Ojo, al ponerlas en el germinator soltaban "gelatina", como hacen las salvias, pero resulta que en esa misma mezcla venían albahacas, que la semilla es muy parecida... a ver si empieza a salirme eso :11risotada:
     
  10. Perseus

    Perseus Chiflado

    Mensajes:
    3.513
    Ubicación:
    Barcelona
    Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, PARTE V

    ¿La tienes en el contenedor comunitario? :9993aterrado: Ya lo he comentado varias veces, alerta con ella, yo la quité del jardín porqué aparecían brotes por todas partes, incluso a medio metro de la planta madre. La verdad que me acojonó muchísimo. Después de quitarla estube semanas eliminando brotes. Cualquier raicilla le sirve para rebrotar.

    He leído que es de esas plantas que acaban adueñándose de los jardines. Por supuesto la flor es chiflantísima y siempre tendré una maceta para ella :happy:

    ¿La multiplicas por semilla o es del ALDI/LIDL? Me gustaría hacer la comparativa con la Silene dioica, a ver cual es mejor :15piensa: Por cierto, le echado el ojo nuevamente a la Silene pendula ¡la otra! Porqué hay dos bajo el mismo nombre, la de color magenta estridente que está tan de moda ahora, y esta que he encontrado precisamente en la web del artículo de siembras en vermiculita. Es una de las plantas que utilizan las blogueras nipones que sigo. Pero he pensado también en una segunda opción de flor fucsia anual para mezclar con las demás primaveras, Clarkia pulchella. Se me antoja muy similar, con el añadido de ser un género que de momento se me ha dado estupendamente bien.

    SflDIxq.jpg hXnzbUP.jpg

    ¡Ohhh! Qué genialidad de color, y parece constelada de purpurina. ¡Pero es que además, la punta del pistilo es turquesa! ¡Necesito referencia de tamaño! Una moneda de un euro, una mano, entre todos me habéis armado un buen lio con el tamaño de las commelinas :11risotada: Aunque de momento, veo que mis delfinios contra todo pronóstico siguen adelante.
     
  11. Perseus

    Perseus Chiflado

    Mensajes:
    3.513
    Ubicación:
    Barcelona
    Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, PARTE V

    Muchas gracias por los halagos :icon_redface: pero lo cierto es que estoy bastante insatisfecho con el resultado. Sea como sea, voy pillándole el truco a lo de hacer parterres de primaveras. Hacer primero el paso del plantel y luego disponer de macetas en lugar de hacer siembra directa facilita muchísimo las cosas. Te da mas control, aunque buenas son las plantas autosembradas.

    De hecho planeo rizar el rizo en el tema de las composiciones. Hasta ahora bajaba una bandeja con 48 nemofilas y las iba distribuyendo in situ. ¿Qué ocurre haciéndolo así? Una de dos, que surgen combinaciones que ya se que me funcionan tipo Myosotis+Bellis, porqué al colocar la planta buscas aquella con la que instintivamente la emparejas; o bien combinaciones imposibles del estilo: ¡es la última maceta a ver donde encuentro un hueco para ponerla! :13mellado:

    Con este fin, he creado una herramienta a la que me gusta llamarla "Flower Power Generator". Un nombre que no nace de la conjunción de arcoiris y cannabis, si no de la botánica y la informática :icon_cool: El gadget no es mas que un documento de openoffice en el que he hecho una representación de las distintas primaveras que cultivo. De modo que, solo copiando-pegando pueda hacer las distintas composiciones de cada parterre. :999996malvado::twisted: ¿Se puede ser mas malvado? :twisted::999996malvado:

    RZ1Twvu.jpg

    Exacto, la clave estar en los tallos, que permitan que se entremezclen unas plantas con otras. Lo chiflante es que no se vea donde empiezan una planta y termina la otra, aunque si se intuya :15piensa:

    Por ejemplo, el Erodium x variable siendo una florecilla pequeña genial a mas no poder, no sirve, porqué no se espiga :-? Los Phlox subulata como predije han quedado sepultados bajo las malcolmias, los Dianthus deltoides aguantan el tipo. Sería interesante hacer lo mismo con las anuales de porte alto, vaya que si, pero no conozco tantas.

    Tampoco hay que descartar las bulbosas. Yo he encontrado especialmente efectivos los muscaris y los ipheion, pero no plantados en conjuntos como es habitual, si no desperdigados.

    TSn3xyf.jpg

    Ah, pues la leeré la entrada con atención porqué Brachyscome es un género que me atrae bastante. La Arenaria montana aunque la encuentro preciosa, al ser blanca de momento la descarto como futurible, aunque seguramente empastaría genial con mis otras florecillas.
     
  12. Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, PARTE V

    Iré con cuidado. A ver si ese montón que me han salido en un lateral del contenedor son ya de raíces... me conformo con que se mantengan al sitio. Teniendo en cuenta esto cuando regenere el contenedor sacaré algunas y las pondré en maceta por si alguna vez se me van de las manos. El primer año de contenedor tuve ese problema con la milenrama e increíblemente (de verdad que no sé cómo fui tan milimétrico) saqué todo lo que se veía y no volvió a aparecer, me la imaginaba ya como "plaga voluntaria".

    Esta no parece que vaya a ahogar al resto con su presencia. Sí es cierto que en las playas eliminan la Oenothera biennis porque son hábitats delicados y se reproducen mucho, pero la Oenothera rosea está por algunos caminos y no creas tampoco que es una gran invasora.

    Es una planta de ALDI. Por semilla no llegué a ver crecer ninguna aunque hay una roseta muy sospechosa en el frontal del contenedor que quizá sea una de ellas, porque sembré a voleo... la que sí parece haber prosperado es la Silene armeria, a ver si cuando florezca lo confirmo.

    El porte de la planta lo veo más para rocallas, no sé si quedaría bien en una combinación de plantas frondosas, porque es una roseta muy baja con flores sobre pedúnculos muy finos. Quizá con esa referencia se vea bien por qué no es del todo comparable a Silene dioica o pendula, que me parecen más tipo Vaccaria, combinables con otras herbáceas. Por cierto, me salió una plantita misteriosa en el contenedor y ha resultado ser otra cariofilácea, una Spergularia (no Stellaria, ojo), de diminutas flores rosa. No sé si estaría en la tierra o la trajo algún pájaro, pero es local, en Cullera la tengo fotografiada.

    A ver cómo será la Saponaria ocymoides. Este año me está creciendo bien, pero todavía la veo un poco lejos de alcanzar ese porte en plan "cascada de flores" que se ve en las fotos.

    Una Clarkia de ese tipo con pétalos "oreja-ratón" la conocí precisamente ayer! En el mix de flores silvestres de LIDL pone "Clarkia elegans" y "Godetia grandiflora", que no son más que viejos sinónimos de Clarkia unguiculata y Clarkia rubicunda, respectivamente. Busqué por si las semillas eran reconocibles, pero imposible. Además veo que ambas tienen formas dobles que será lo que seguro que viene aquí. Sigo a la espera de ver cómo son las amoena que tengo, las flores están a puntito ya. El porte de momento me gusta, son como mini-antirrinos.

    Los delfinios no sé si debería haberlos comenzado en semisombra... no les falta agua, pero de los tres, sólo uno va bien, el segundo parece que le cueste crecer y el tercero directamente ha desaparecido de la tierra y no sé si el rizoma está vivo. En cambio en semisombra tengo al Trollius con un botón floral ya por ahí. Ah! Y han salido más Corydalis, a ver si acierto...

    La Commelina benghalensis de la foto tendrá unos 2 cm. de anchura, no empiezan a destacar hasta que la planta está cubierta. Pero ojo, para evitar confusiones: esta es de esas rastreras que nadie quiere. La que interesaba ver si sirve para combinar con otras plantas es la C. tuberosa, la de porte vertical, que de momento todavía están brotando.
     
  13. Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, PARTE V

    Qué complicado se me haría a mí el "Flower Power Generator", es que quiero hacer combinaciones siempre gigantescas, y todo eso en menos sitio del que tú tienes :11risotada: Pero ya voy inventando, ya... por ejemplo, creo que los muscaris y otros bulbos pequeños podrían convivir apretados con tréboles escarlata y Limnanthes. El trébol aún he de ver cómo crece, si es tan grande como los silvestres de por aquí, con dos o tres que ponga...

    A los muscaris los veía poco adecuados para mezclar con otras plantas según porte, porque tienen una roseta de hojas muy largas, pero claro, estrechas. Si no tapan mucho, pueden combinarse con plantas que hagan justo lo contrario, disimular sus exageradas hojas y aprovechar todo el potencial de esas espiguillas azules. No es mala idea, aunque, ojo! Que aquí hay dos especies de muscaris y no combinan de manera natural, crecen aislados, uno en praditos calizos y el otro en los roquedos. Parecen más bien plantas de rocalla.

    Esta idea quedaría más compactada con los Pseudomuscari y Bellevalia, que vienen a ser muscaris con roseta de jacinto y flores más acampanadas que globosas. Yo tenía el Pseudomuscari azureum pero es de los que no han conseguido brotar por no tener raíces, no quedará ni uno vivo. Eurobulb me está llamando ya, a ver si con 15-20 euritos puedo desfacer el entuerto, que los bulbos de otoño no son tantos y además los había extremadamente baratos: los ajos pequeños valen 70 céntimos 10 bulbos, los Ixiolirion 90 céntimos... pero esos escarbé un poco en la "maceta de rescate" y están brotando :happy:

    Por cierto, he tenido una experiencia con perlita que me da buenas impresiones. Saqué semillas de aquel girasol "multicabezón" que tuve y dos germinaron. Como no son muy exigentes y no tengo sustrato universal para llenar una maceta grande, los puse en tierra arcillosa pero en unos agujeritos con perlita para que tengan ayuda para enraizar. A los pocos días uno de los dos estaba mal enterrado, de lado, y parecía estar marchito. Lo volví a tapar un poco con perlita y lo di por muerto, pero hoy veo que está tieso y levantando la cáscara de la pipa igual que el otro... si la vermiculita me va a hacer lo mismo con semillas más pequeñas, que tienen raíces más finas, puede ser un gran invento. Eso sí, sin bromas, voy a poner 5 cm. de grosor por si acaso. Todo eso si veo sacos en tiendas de material de construcción, si no pues lo que haya.
     
  14. hades666

    hades666 Cotorra de Bronce

    Mensajes:
    26.105
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía, España
    Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, PARTE V

    Hails pos no se.. pero fijate que yo no hace ni mucho que sembré los chochos colgones.. pero tambien te diré que solo han salido estos 2 de unos cuantos que hay... no se cuantos pero son bastantes vasitos..
    Ah si está claro que es esa.. voy a corregir el nombre que no lo hice antes de que se me vuelva a olvidar ;)
    Yo he visto en la red una Wigandia formando arbolito pequeño super guapa :smile:

    De lo que dices del clima.. pues aqui ha estado lloviendo pero de una forma que no ha llegado a calar a fondo los terrenos.. y bueno calor como os he ido contando no ha estado haciendo como otros años en otoño-invierno.. ahora ya si, pero tambien noté un cambio con respecto al año pasado en las silvestres brutal... no tanto quizas como para que sea pasto lo que se ve, pero muchas menos :( ahh por cierto me ha hecho gracia lo que dijiste del rosa en tu terraza, porque precisamente hablaba la semana pasada con el ruso de que parecía que en las silvestres habian dejado paso del amarillo de vinagrillos, aramagos, .... a los rosas/malvas de los malvones, convolvulus arvensis y otras tantas mas

    Tu Lychnis parece distinto de flor al mio tambien no?? el mio tiene el centro mas clarito

    lichnis.jpg

    Ya era hora de que se lanzaran a dar flores las commelinas, o almenos una de ellas ajajj

    Perseus a mi no me gusta el banco de un color.. me gusta pintado de lasur como el que usé para esta jardinera de plalets

    viu1313754141t.jpg

    y bueno el respaldar tendría que cambiarlo por otro porque está deteriorado, quizas lijar los cantos como este tambien y ademas esta el tema de ponerle cojines.. pero me gusta así color madera :smile:

    Siii se ve que recolectaste muy bien.. no estoy yo segura de haberlo hecho yo tan bien :icon_redface:
    Uff no me hables que se me va la cabeza y ya ando pensando... pero en realidad lo que me vendría genial son esas jardineras de corcho grandes del pescado para ponerlas en escalera.. uff to lo que podría meter ahi.. jajaj

    oye pos hoy leia sobre acidófilas pa ir poniendo remedio y vi que incluian a la dicentra :sorprendido: pero no sera por eso no?? la tierra que uso no se que PH tiene pero pone que es ligeramente ácida... ahora a saber...

    Vaya que eres frikismikis de primera.. eso sí el "Flower Power Generator" ya lo deberíamos incluir de regalo en un CD en la primera entrega de nuestra revista mensual :meparto::meparto::meparto: Ains es que no se puede ser mas frikismikiiis.. y como puedes decir que no estas contento del todo con el resultado?? que nivel de exigencia porque aunque a ti no te gusten estos comentarios a mi no me queda otra que decirte: Me encantaaaaaaaaaaaaa :ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon: yo almenos no soy capaz de encontrarle peros ;) Una cosa solo.. las altitas moradas detras de las margaritas o lo que sean blancas, son alhelies???
    Otra cosa que creo que ya hablamos pero no recuerdo.. esos muscari son o no los típicos que traen a aldi en flor??? porque a ti se te dan genial y a mi se me diero fatal.. porque zeñooo porqueeee????
     
  15. hades666

    hades666 Cotorra de Bronce

    Mensajes:
    26.105
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía, España
    Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, PARTE V

    joo tenia que contar algo y no estoy segura.. sii puede ser que estoy detectando en las plantulas de nemofilas (creo) y de digitalis.. y alguna mas a lo mejor.. que tienen clorosis :icon_rolleyes: con toda la pinta de ser clorosis férrica porque estan amarilleando las hojas con las nervaduras verdes.. los quelatos de hierro son muy caros???? con toa las plantas que tengo espero que no y que venga cantidad...