Re: Alejoyoung y Cespetec Hola Sr. Lobo: Algunas cuestiones previas antes de recomendar nada. Qué tipo de césped tienes (Bermuda, Agrostis, Rye grass, Festucas, etc.)? Qué tipo de suelo tienes (arcilloso, arenoso, mezcla, etc.)? Cuál es la temperatura promedio de tu Invierno? A qué altura sobre el nivel del mar te encuentras? Y la más importante: Qué uso le das a tu césped y a que altura lo cortas? Saludos
Re: Alejoyoung y Cespetec http://www.meteoclimatic.meteosat.com/cabezondelasal/cabezondelasal.htm La semilla es Agrostis penncros El suelo ... mezcla pecando de arcilloso Altura de corte 10 mm Sobre el nivel del mar creo que son 170 m. es un valle interior.
Re: Alejoyoung y Cespetec Sr Lobo: No te molestes por lo que vaya a decir, pues no es ni mucho menos mi intención ir de mal rollo; pero no contestaré mensajes que vayan dirigidos expresamente a mi, como tampoco lo haré cuando algún forero se dirija a mi por mensaje privado (y ya ha habido algunos). Creo que el foro debe ser participativo y por lo tanto abierto a todos y, por otro lado, no quiero tener la sensación de que estoy obligado a responder, el foro es una afición que de momento me entretiene, pero no quiero crearme más obligaciones de las que tengo. Yo, como cualqiera que participa aquí, elijo como, cuando y a quién respondo porque evidentemente, ni puedo ni quiero intervenir a todas horas. Espero que me entiendas. Un saludo.
Re: Alejoyoung y Cespetec No te preocupes es perfectamete respetable y ..... bueno en parte lo comparto.
Re: Alejoyoung y Cespetec Sr. Lobo Debido a que en la zona donde Usted reside las temperaturas mínimas están bajando hasta llegar a niveles de 0°C durante el Invierno, no es conveniente realizar fertilizaciones muy abundantes. El Agrostis, pese a ser un césped de clima frío, reduce su tasa de desarrollo con el frío y, en algunos casos, comienza a ponerse de diferentes tonos de verdes, inclusive puede tener manchas moradas, es lo que se conoce como el "marmoleado" invernal. Esto es normal. Yo le diría que mantenga un nivel mínimo de Nitrógeno y Potasio. Si quiere mejor el color, utilice sulfato de Hierro disuelto en agua y pulverícelo sobre su césped sin regar. Con respecto a la utilización de materia orgánica, no lo haría ya que al hacer frío, la actividad de las bacterias y microbios que éste contiene, tan útiles durante el Verano, se ve totalmente reducida. También le reduciría la cantidad de riego al mínimo indispensable. Saludos
Re: Alejoyoung y Cespetec Supongo ademas que el sulfato me hierro me vendrá bien, además, para controlar el musgo?
Re: Alejoyoung y Cespetec SR.LOBO: SI, EL SULFATO DE HIERRO LE VA A YUDAR A CONTROLAR EL MUSGO. PERO LA MEJOR MANERA DE CONTROLARLO ES LEVANTANDO LA ALTURA DE CORTE, ELIMINAR EL RIEGO, MEJORAR EL INGRESO DE LUZ SOLAR (PODAS MEDIANTE), MEJORAR EL DRENAJE DEL SUELO Y COLOCARLE UNA CAPA LIVIANA DE ARENA, DE MANER QUE EL MUSGO NO TENGA LUZ SOLAR PARA HACER FOTOSINTESIS Y NO SE PUEDA DESARROLLAR. SALUDOS
Re: Alejoyoung y Cespetec No, estos greens son muy antiguos y están hechos en base a tierra, en los últimos años se los ha aireado repetidas veces y se les ha ido incorporando arena. En la actualidad diría que tienen un 40% de arena. El césped es Tifdwarf, un híbrido dr Bermuda, que tolera cortes de 4 mm de altura. Saludos