Identificar plantas de la zona del Río Mundo

Discussion in 'Plantas acuáticas, en agua, palustres, de ribera, en ríos, arroyos y lagunas' started by Nogueras, Jun 10, 2014.

  1. Nogueras

    Nogueras Jorge

    Hola buenas!
    Tengo algunas fotos de plantas que me gustaría que alguien me pudiera confirmar si son las que creo, y otras de las que directamente no tengo ninguna pista.
    Aquí van las fotos :smile:


    1
    Linum perenne??
    14203358230_3a90e9698b.jpg Linum perenne? by Jorgenm89, on Flickr



    Camping070614_60_zpse6abd2a2.jpg

    2
    Cistus laurifolius??
    14203441847_2ac8b4c7e3.jpg Cistus laurifolius? by Jorgenm89, on Flickr


    3
    Leguminosa trepadora que crecía a la orilla de un arroyo
    14388484002_4d98e22721.jpg Leguminosa sin identificar by Jorgenm89, on Flickr


    4
    Algún tipo de lupino?
    Camping070614_80_zps05e605d4.jpg


    5
    Algún acer que desconozco
    Camping070614_73_zps3a77fce1.jpg


    6
    Ésta no tengo ni idea de qué puede ser
    Camping070614_70_zps7be2d490.jpg


    Camping070614_69_zpsdde909d0.jpg


    7
    No sé si puede ser otra especie de lino, Linum suffruticosum??
    Camping070614_65_zpsf392eaed.jpg


    Muchas gracias de antemano :smile:
    Un saludo!
     
  2. Nogueras

    Nogueras Jorge

  3. Fer

    Fer Fer

    Messages:
    7,819
    Location:
    S.E. Península Ibérica
    1. Yo diría Linum narbonense.
    3. Del género Lathyrus. ¿Te fijaste en el tamaño aproximado de las flores?
    7. Si, Linum suffruticosum. Recuerdo que es relativamente abundante en la zona del río Mundo.

    Un saludete
     
  4. bern.12

    bern.12

    Messages:
    9,661
    Location:
    Rodez France
    Hola
    La 1 debe ser Linum Narbonense con petalos claros.
    La 2 Lathyrus latifolius (Tiene flores muy grandes, el lo que pregunta Feflor sopongo.)
    La 3 parece Cistus latifolius tambien.
    Amistades a todos.
    Bernard
     
  5. bern.12

    bern.12

    Messages:
    9,661
    Location:
    Rodez France
    Perdona, la 3 Cistus laurifolius (Latifolius para el Lathyrus)
     
  6. pvaldes

    pvaldes

    Messages:
    26,113
    Location:
    Cantabrico
    6 Asphodelus
     
  7. Nogueras

    Nogueras Jorge

    Feflor, las flores de la leguminosa eran bastante grandes, llamativas, como del tamaño de una moneda de un euro. Se veían desde lejos.
     
  8. Fer

    Fer Fer

    Messages:
    7,819
    Location:
    S.E. Península Ibérica
    Me lo imaginaba ;)
    Bern también se ha dado cuenta :5-okey:
    Tenemos dos especies por nuestra zona: L. latifolius y L. pulcher. A veces se parecen mucho entre sí, y hay que mirar detalles de las flores para diferenciarlas.
    Pero, cuando los foliolos y estípulas son relativamente anchos, lo normal es que se trate de L. latifolius, como bien ha dicho bern.
    Si alguna vez encuentras una planta similar, con foliolos bastante estrechos y flores que pueden ser incluso algo más grandes, sería L. pulcher.

    Un saludete
     
  9. Fer

    Fer Fer

    Messages:
    7,819
    Location:
    S.E. Península Ibérica
    Se me olvidaba la 8.
    Por la zona del Calar del Mundo recuerdo Potentilla caulescens.
    Es una planta curiosa, a ver si la fotografías cuando florezca. ¡Debe estar a punto!

    Saludetes
     
  10. Nogueras

    Nogueras Jorge

    Muchas gracias Feflor :smile:
    Con respecto a la potentilla parece que las fotos que veo en internet sobre la especie que comentas tienen los bordes de las hojas lisos, y éstos son más aserrados, aunque desconozco el polimorfismo que puede haber en la especie que mencionas.
     
  11. Andres

    Andres

    Messages:
    1,399
    Location:
    Almería
    La 4 puede ser Dorycnium rectum.
     
  12. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Messages:
    12,823
    Location:
    zona premontañosa en Murcia
    La 5 podría ser Acer granatense, a veces aparece así, achaparrado y buscando condiciones edáficas que le sean propicias.
     
  13. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Messages:
    42,299
    Location:
    Montevideo, Uruguay
    6° ....mmmmm, Kniphofia uvaria?
     
  14. Andres

    Andres

    Messages:
    1,399
    Location:
    Almería
    6 ¿Asphodelus?
     
  15. Nogueras

    Nogueras Jorge

    Peronadme pero llevo unas semanas algo liadillo y no me ha dado tiempo a contestaros.
    Muchas gracias por las identificaciones.
    He estado buscando todas las identificaciones que me habéis dicho y encajan.
    La del Asphodelus me escamaba un poco, porque cuando hice esa foto los asphodelus que había alrededor ya estaban secando la flor, pero igual éstos este año no echaron flor o alguien que pasaba por allí las arrancó. Me extrañó verlos tan agrupados y sin ninguna flor, pero lo más lógico es que sea asphodelus, que es bastante frecuente por allí.
    Si alguien tiene algo más que comentar estaré encantado de leerlo :smile:
    Muchas gracias otra vez