Buenas. Tengo dos acer, uno es palmatum atropurpureum y el otro japonicum. Ambos tienen el mismo problema, se empiezan a secar por las puntas y acaban secandose enteras. El sol les da poco y solo a primera hora de la mañana sobre las 8.00. Examino detenidamente las hojas pero no veo ningún bichito. Espero que alguien me pueda ayudar por que es una planta que me encanta. Os dejo fotos del palmatum atropurpureum. Muchas gracias por vuestra ayuda.
Re: Problema hojas acer palmatum atropurpureum En la ultima foto, la hoja central tiene un ataque de aupa de oidio, al que es bastante sencinble, compueba que no tenga oidio generalizado y si es asi tratalo con un antoidio sistemico y luego mantelno limpio con azufre Tambien tienes que abonar bien las macetas, de lo que no dices nada
Re: Problema hojas acer palmatum atropurpureum Buenas. ¿Cómo puedo reconocer el oidio?. Sobre el abono, las abono cada semana. Un saludo.
Re: Problema hojas acer palmatum atropurpureum Segun el tipo de abono que le pongas eso es muchisimo, dame la composición del abono que usas El exceso de nitrogeno puede facilitar mucho los ataque se oidio https://www.google.com.gi/search?q=...=1366&bih=667#q=oidium+acer&safe=off&tbm=isch
Re: Problema hojas acer palmatum atropurpureum Le hecho de varios abonos diferentes, alternó uno cada semana. Mañana los miro y te cuento. Sobre el oidio, ¿cómo lo puedo distinguir?. Un saludo.
Re: Problema hojas acer palmatum atropurpureum Estos son los tres que utilizo. Abonó una vez cada semana y media más o menos. El primero es horibo, el seguro daiblon y el tercero lo compré en un vivero.
Re: Problema hojas acer palmatum atropurpureum A mi me pasa exactamente igual, pero no terminan por secarse del todo, le he echado posos de café y lo he revuelto con la tierra, para acidificarla, tengo entendido que les gusta la tierra ácida. Y el sol no le da casi nada.
Re: Problema hojas acer palmatum atropurpureum La dosis usada en riego maxima por Ha, 10.000 metros cuadrados es de 8 litros a la semana, siempre que lo apliques a la tierra, no a las hojas, luego en una meceta dos o tres gotas, esactamente en una maceta de 30 centimetros de diametro le deberias aplicar un maximo de 0,00022616 Litros Esto solo de uno de los que usas, le tienes la tierra totalmente salinizada, dale riegos abundantes con agua SOLA sin cloro durante un mes, que salga bastante por le desagüe